Re: sistema antiheladas de frutales (continuación aun post del 2006) Eso de los "intermediarios" es una auténtica plaga: con los viveros es muy frecuente y aún más penoso... te consiguen la planta que sea, de donde sea, y luego no tienes ninguna garantía de lo que compras (procedencia,...
Re: Variedad de castaño que aguante calor en Cebreros? De acuerdo Betula... pero te hago una pregunta. ¿Tú crees que pueden desarrollarse castaños en zonas húmedas (vegas de ríos) del interior de la Meseta?. Me refiero, por ejemplo a las riberas del Arlanzón en Burgos, o del Carrión en...
Re: Variedad de castaño que aguante calor en Cebreros? Yo de castaños no entiendo nada: pero me parece que hace bastante más calor en agosto en Cáceres que en Ávila... ¿no?
Re: Variedad de castaño que aguante calor en Cebreros? Cierto, cierto... recuerdo también los de Zamora y León, en zonas frías. Donde no los recuerdo es en la Cantábrica (me refiero a la cuenca del Duero). Por mi zona no los hay, quitando un par de sitios en los que fueron plantados....
Re: Variedad de castaño que aguante calor en Cebreros? Y ya en la cuenca del Duero de Ávila, ¿qué tal se da el castaño?... Yo recuerdo ver masas estupenddas en la cuenca del Tajo (Cáceres, Ávila y Salamanca), pero ya aguas a la Meseta no las recuerdo. Por ejemplo, cuando cruzas el puerto...
Para mi son los mejores días para plantar: cuando, en invierno, la tierra está muy húmeda o empapada. Pero con la condición de que no vayan a venir fríos fuertes durante los días siguientes: si es así, todo se congelará hasta bastante profundidad, lo que será malo para el joven frutal. El año...
Re: sistema antiheladas de frutales (continuación aun post del 2006) Antes de meterte en un gran proyecto, quizá te sea mejor probar a pequeña escala: con un solo árbol o poco más. Coges uno de floración temprana, de los que la inician en el mes de marzo, y le regulas el programador para que...
Re: Espantar pajaros de frutales. Cuando sea mayor y tenga recursos, me gustaría ir al Perú para aprender a redactar y a argumentar bien en castellano. ¡Cuantas lecciones nos dan desde "el otro lado del charco"!. Un saludo. ;-)
Re: Espantar pajaros de frutales. Si son gorriones comunes, lo tienes difícil. Éstos, junto a las dos especies de estorninos, son aves acostumbradas al hombre y que se las saben todas. No sé... lo único eficaz usar algún repelente. O mejor liga de acebo. Y a medio plazo, tendrás que...
Re: Espantar pajaros de frutales. ¿Qué pájaros son... ?. Supongo que serán Páridos, osea herrerillos, caboneros, etc. Estas avecilas son insectívoras. Por ello tendrás que evitar que haya pulgones, etc. Si son gorriones (común o molinero), éstos comen un poco de todo y sí que podrían estar...
Re: Dudas sobre la poda del cerezo Amigo, no tengas la menor duda de que mi intención es buena: sólo quiero cambiar impresiones y aprender; no me gusta criticar a nadie, ni menos armar jaleo. ;-) Efectivamente, yo también he leído que el Cancer Bacterial (una de las principales...
Re: Dudas sobre la poda del cerezo Vindio: Os leo con frecuencia eso de que "en febrero ya no hay problema con el frío"... y la verdad es que no lo entiendo. Vamos a ver, ¿no son febrero y enero los meses más fríos del año?. Los motivos para podar en este mes tienen que ser otros (fin de la...
Re: Manzano extraño... Un abrazo a todos... y Felíz Día de los Inocentes. (Y disculpar la poca gracia que uno tiene... ) ;-)
Re: LOS TRANSGÉNICOS NO SIEMPRE SON TAN MALOS Una pregunta: ese nuevo híbrido, ¿resiste las heladas tardías?... quisiera introducirlo en mi zona, pero no sé si va a ir bien con este dichoso clima. Gracias y un saludo. P.D.: - Muy original la broma. - A uno, que es muy...
Re: Manzano extraño... Por cierto Javier, este hombre estuvo muchos años de emigrante en México, como tantos españoles, en concreto en la región de Quintana Roo... y se trajo unos árboles que dan directamente tequila embotellado... ¡una maravilla!. :11risotada:
Re: Manzano extraño... Lo más curioso es que, según me dice mi vecino, un año que hizo mucho calor en agosto le dio un montón de plátanos... Yo no lo he visto, pero me jura y me rejura que es verdad. No sé, todo puede ser: los expertos de la Junta tiene unas máquinas de rayos-W con las que...
Un vecino tiene un manzano bastante grande, que me tiene muy mosqueado: da una fruta con aspecto de pera (pequeña, tipo peruco) pero con gusto un poco ácido, tirando a melocotón y la piel es más bien aterciopelada. Eso en las ramas bajas, en las altas no da nunca flor ni fruto... incluso tiene...
Quiero desear a todos los participantes en este foro un año 2013 lleno de felicidad, amor y prosperidad. También para nuestras familias, que nos quieren y nos soportan diariamente. Y, en especial, un afectuoso recuerdo para nuestros seres queridos que ya no están aquí abajo, pero que nos ven...
Re: Pregunta sobre poda de ciruelo Perdona que no haya sido concreto en mi respuesta. Contesto a tus dos preguntas: 1ª) Poda TODAS las ramas a la vez, este invierno (febrero). 2ª) Sí, deja todas las ramas, que se desarrollen la próxima temporada (2013). Pero al principio del otoño...
Re: Pregunta sobre poda de ciruelo Las explicación de Jose-Albacete y los otros compañeros son buenas, pero de todos modos te aclaro lo yo le haría a tu ciruelo. Por lo que veo, tiene mucha fuerta y, si le quitas ahora las ramas del centro (la vertical y ese "segundo piso" que parte de su...
Re: sistema antiheladas de frutales (continuación aun post del 2006) Pues sí que tienes buena colección... :happy: Pienso que tienes que hablar con el amigo JLNadal, ya que a él también le gusta mucho tener variedades de todo tipo en su vivero. Y está aquí en Soria, donde hiela de lo lindo....
Re: sistema antiheladas de frutales (continuación aun post del 2006) Yo sigo con lo mismo.... :happy: La media de días de helada en Valladolid en época "de riesgo" es la siguiente: - MARZO: 13 días. - ABRIL: 7 días. - MAYO: 2 días. Si pones frutales tempranos, que florezcen a mitad de...
Re: Pregunta sobre poda de ciruelo Por aquí hay gente que te puede aconsejar mejor, pero bueno... Yo ahora cortaría todas las ramas a 20-30 cm. (más largas las más gruesas y más cortas las finas). Así generas un montón de ramas, que es de lo que se trata. Luego podas sólo las...
Re: sistema antiheladas de frutales (continuación aun post del 2006) ¿Coges albaricoques todos los años en Cidones... ?. En ese valle hiela bastante por irradiación. Son las típicas heladas que muchas veces te pillan por sorpresa: día frío con nevaditas en la sierra y que, de repente,...
Re: sistema antiheladas de frutales (continuación aun post del 2006) - JLNADAL: Paisano, no "cantes victoria" tan pronto, ten presente que llevamos un par de años con primaveras muy cálidas, totalmente anormales... yo también he cogido estos últimos años aquí buenas cosechas de ciertas frutas...
Re: sistema antiheladas de frutales (continuación aun post del 2006) Te respondo yo también: - Yo no he visto por nuestra zona aspersores para mitigar heladas en frutales. Ventiladores, si que los hay, y por lo que sé, medio-funcionan. Piensa que los riegos, con especies tempranas como las...
Re: sistema antiheladas de frutales (continuación aun post del 2006) Os puede parece una tontería, pero voy a comentar brevemente el sistema antiheladas más económico que existe. Me refiero a heladas por irradiación (generadas por el propio suelo), que son las que se suelen dar en el centro de...
Re: ¿Mejor arrancar o cortar... ? Espero tu información sobre el sistema de pirolización que usas con los tocones (¿supongo que los quemas sin arrancarlos, no... ?). Me interesa, ya que los frutales viejos los suelo arrancar... y para mí es un problema deshacerme del tocón. ¿Dices que sus...
Re: ¿Mejor arrancar o cortar... ? José Luis, te puedo comentar que, por lo que yo sé, la formación de humus por diferentes especies forestales es muy desigual. Se produce principalmente por el aporte de hojas secas. - Pues bien, los humus mejores se forman a partir de las especies de ribera...
Re: ¿Mejor arrancar o cortar... ? Osea, que añadir cenizas en terrenos ácidos es un medio de encalar -aumentando el pH- y también aporta potasa. Creo que es justo lo que necesitan mis suelos. ;-) ¿Añaden algún elemento más de modo significativo y que resulte asimilable... ? ¿Qué peso por...
Separa los nombres con una coma y un espacio.