Re: ¡Culo veo...culo quiero! y luego qué... Estos son los datos de máximas del pasado mes de agosto (2012), te señalo en negrita los días con más de 29ºC; juzga tú mismo: 31-08-2012 19.2ºC 30-08-2012 19.7 29-08-2012 29.4 28-08-2012 29.9 27-08-2012 30.9 26-08-2012 28.1 25-08-2012...
Re: ¡Culo veo...culo quiero! y luego qué... No entiendo qué quieres decir, ¿puedes explicarte mejor, por favor?. Supongo que conoces lo que es un clima continental puro y duro: invierno largo y frío, y verano corto y caluroso. Puedes ver los datos meteorológicos de esta zona en las páginas...
Re: ¡Culo veo...culo quiero! y luego qué... Eso de que en Soria no se pasa de los 30ºC.... ¡como que no!. Máximas de 32, 34, 36ºC y más son bastante frecuentes. Este pasado mes de agosto, sin ir más lejos. Ese es el problema, que después de 3/4 del año pasando frío, luego los...
Re: ¡Culo veo...culo quiero! y luego qué... Y, hablando de frío Jose Luis, a partir del lunes próximo y durante gran parte de la semana que viene se nos echa encima el invierno, con frío y nevadas majas por nuestra zona, aunque la cota de nieve estará un poco justa en tu zona. Aquí en el...
Re: ¡Culo veo...culo quiero! y luego qué... José Luis... me admiro de la currada que te pegas, estando sin agua y en esa zona que hiela tanto. Yo también tengo algunas variedades (poco árboles, un par de ellos no más) de melocotón, nectarina, albaricoque, etc. Hasta algún laurel, membrillo,...
Re: ¡Culo veo...culo quiero! y luego qué... Por si te interesa, yo tengo un par de variedades de ciruela tradicionales esta zona, que por aquí van bien. Quiero decir que hay años que tienen bastantes (como este) y años que no tantas, pero que casi siempre traen fruta. Son pequeñas...
Re: ¡Culo veo...culo quiero! y luego qué... ¡Mucho ánimo, paisano!. La verdad es que Soria es de lo peor para los frutales. Heladas casi en cualquier mes del año. Y en primavera, con frecuencia fuertes. Vientos intensos y secantes, sobre todo con temporales del norte y noreste. Verano seco y...
Re: NUESTRA FRUTA RECOLECTADA Esta es la Pera de Invierno. Ancha y corta, muy compacta. Su carne es dura pero dulce. Se coge a final de octubre... y se come a lo largo del invierno. [IMG] Ahora me tengo que marchar... otro día os pongo alguna foto más, si es de interés.
Re: NUESTRA FRUTA RECOLECTADA Esta manzana la llamanos de "Rabo Largo". Se coge a final de septiembre o en octubre. Tiene muy buen gusto (afrutado y algo ácido), pero no se conserva bien y lo pierde rápidamente. Llega como mucho al mes de enero. Como curiosidad, esta manzana tiene vetas...
Re: NUESTRA FRUTA RECOLECTADA Esta es la Manzana Temprana. En esta zona se recoge a final de agosto o primeros de septiembre. [IMG] Se conserva mal, no llega ni al invierno. En fresco, tiene buen gusto (dulce), pero lo pierde rápido quedando insípida.
Re: NUESTRA FRUTA RECOLECTADA Buenos días. Os muestro algunas de las variedades de fruta que tengo, típicas de esta zona. Esta es la principal variedad de manzana, la Reineta "del País". [IMG] Se recoge a mediados de octubre y se conserva muy bien, hasta la primavera siguiente. Es algo...
Re: Sobre el olivo gallego (haciendo patria) No seas mala... ;-) La opinión de los "profesionales", a mi por lo menos, me importa. Y más cuando se habla de los dineros. Eso sí, sin faltar a la gente y con todo el respeto a las opiniones de los demás. Yo no tengo ni idea de olivos (en...
Re: ¿Llega el final de la sequía en España... ? Bueno, pues parece que ahora se puede abrir el grifo de las borrascas noratlánticas propiamente dichas. Es decir, las que proceden de latitudes medias y altas, y que suelen entrar en España por Galicia y Portugal. Hasta ahora nos han entrado...
Re: Sobre el olivo gallego (haciendo patria) ¡Haya pazzzz!. Todos los temas se pueden discutir, si existe un mínimo de educación y sentido común. Y el asunto este, que va sobre posibles producciones en zonas marginales (en este caso sobre el olivo en Galicia), yo creo que es de gran...
Re: Sobre el olivo gallego (haciendo patria) No he salido en defensa de nada, por favor, lee bien; sólo me limito a comentar lo que veo, la realidad. Que es así, nos guste o no, la veamos "justa o injusta"... Y esa realidad me dice dos cosas: 1) que "sobre gustos no hay nada escrito" y 2)...
Re: Sobre el olivo gallego (haciendo patria) Long john: en Jerez en Montilla o en La Mancha no se puede hacer vino de Rioja. Esa es la clave. Está la Denominación de Origen que lo impide. Y lleva más de 100 años haciéndolo, no es "flor de un día". Seguro que en hay otras zonas mejores...
Re: Sobre el olivo gallego (haciendo patria) Es más difícil vender que producir... lo vemos en el vino y en todo. Pon de moda algo (¡ojo, insisto que sobre gustos no hay nada escrito!) que se venda caro... ¡y ya está!... ya se buscará producirlo como sea. Como curiosidad: el otro día...
Re: Sobre el olivo gallego (haciendo patria) Supongo que en Galicia tendréis sobre todo sustratos algo ácidos y texturas francas, franco-arenosas o franco-limosas, ¿no?. Esas texturas drenan bien el agua. Ya os comenté cómo son muchas de las tierras del Alto Ebro (Navarra, La Rioja) en las...
Re: Albaricoque que resista heladas... Sí, el problema es que estos árboles estában con toda la hoja, como queriendo prolongar el periodo vegetativo... y los tallos más tiernos se han quedado completamente "abrasados". Los cerezos creo que no están afectados. Tampoco melocotones ni...
Re: Albaricoque que resista heladas... La minima que medí esos días en garita fue de -5ºC... pero a nivel del árbol (está podado bastante bajo) habrá sido menor, quizá -7ºC. La helada en cuestión fue por irradiación. En advección ha soportado sin problemas -1ºC durante casi un día entero....
Nos empeñamos en tener frutas en lugares que no son propicios... y con frecuencia fracasamos. Pero bueno, lo seguimos intentando. El caso es que el año pasado planté un albaricoque de la variedad Castellbrite. Pasó el invierno bien, en primavera me brotó tardíamente y en el verano creció y...
Re: temperaturas a las que debe estar un arbol de hoja caduca De todas formas, es importante que te hagas con una tabla de datos climáticos medios de la zona en cuestión, para una serie de años lo más larga posible. Para ello, acude a los centros meteorológicos locales y solicita la siguiente...
Re: Sobre el olivo gallego (haciendo patria) Pido disculpas si he desviado el tema de este hilo... no era mi intención, más bien pretendía comentar sobre el olivo en zonas periféricas a su área de distribución (en mi caso La Rioja y Navarra, que conozco algo) y las técnicas de cultivo que...
Re: MANZANOS para zonas frias De hablo del centro-norte de España, en una zona de montaña. Los manzanos de variedades rústicas aguantan las heladas ligeras incluso en plena floración y con el fruto recién cuajado. El frío invernal lo soportan sin problemas, pero pueden tener problemas de...
Re: temperaturas a las que debe estar un arbol de hoja caduca Hombre, yo supongo que necesitan algo de frío de verdad. Osea, pasar unas cuantas heladas más o menos intensas. Temperaturas de 3 a 7ºC no es frío... aquí con esa temperatura los árboles no tiran ni la hoja. ;-)
Re: Sobre el olivo gallego (haciendo patria) Long john: tú tranquilo que, evidentemente, ya supongo que "no es oro todo lo que reluce"... el que me lo decía era parte implicada (un cosechador) y lo que quiere es que el cultivo se extienda para tener él más trabajo. Le pregunté por los costes...
Re: Sobre el olivo gallego (haciendo patria) He olvidado comentar quizá lo más importante: el cosechador con el que hablé ayer me dijo que a él le parece que el olivar tradicional va a desaparecer. O que al menos va a dejar de ser rentable en plan comercial. Apuesta firmemente por el...
Re: Sobre el olivo gallego (haciendo patria) Ayer precisamente estaba yo trabajando por la zona sur de Navarra y la Rioja Baja. En Mendavia, me llamó la atención que estaban cosechando unas parcelas de olivar en cultivo intensivo (seto) y me quedé mirándo la cosechadora. Al poco, vino el chico...
Re: Sobre el olivo gallego (haciendo patria) He leído que, cuando los técnicos han estudiado las variedades gallegas, les ha llamado la atención que éstas necesitan mucha agua. Y que no resisten bien el frío. Supongo que será una buena adaptación al terreno y que, al menos para patrones,...
Re: Sobre el olivo gallego (haciendo patria) Precisamente en este foro participa gente muy cualificada que tienen grandes fincas de cerezos en lugares a los que les falta poco para calificarlos de desiertos (pongamos Alicante, Tarragona, Zaragoza, etc.). Y no sólo producen, sino que lo hacen...
Separa los nombres con una coma y un espacio.