Re: El gran desconocido... Nueces Pecanas De todas formas, no sé por ahí, pero por aquí hay gente que desconoce que el campo también tiene dueños. A mí me quitan muchas nueces de nogal europeo de una plantación que tengo al lado de una carretera bastante transitada. Se da la circunstancia de...
Re: El gran desconocido... Nueces Pecanas Qué curioso!!! No sabía que las nueces quedaban en el árbol después de caer la hoja...Eso facilita mucho la recolección, sea mecánica (no creo que esos meneos le vengan bien al árbol) o no. Los nogales europeos de aquí hacen coincidir la caída de la...
Re: ya tengo el Pyrus Calleryana!! Siempre digo lo mismo, es un error comprar los árboles demasiado grandes (pero tranquilo, que no pasa nada). Te gastas un pastón, el árbol se adapta mucho peor, el crecimiento suele ser muy escaso los primeros años...En resumidas cuentas, si se planta pequeño...
Re: Transplante Nisperos Ahí tendrás problemas con la nieve, que seguramente te tronchará bastantes ramas cuando crezcan (repito, si es de la variedad japonesa, que es perenne, el níspero europeo es caduco, y los frutos son peores). No es la mejor zona para el níspero, pero tampoco es la más...
Re: Transplante Nisperos Pues como esperes un poco, se te pasa el momento, hay que plantarlos cuando están en reposo vegetativo, y no te preocupes por el frío, si han resistido en maceta, mejor lo harán en tierra. De todos modos el Bierzo es muy amplio, no es lo mismo Cacabelos que Fabero, ¿en...
Re: El gran desconocido... Nueces Pecanas Bellas fotos, me encantan las de Sierra Madre occidental, con sus bosques de pinos y encinos. Ese viaje en tren es uno de los viajes que si pudiera, haría, pero para ser viajero no hay que tener muchas obligaciones...:icon_rolleyes:
Re: El gran desconocido... Nueces Pecanas Por lo que yo sé, no hay plantaciones destinadas a madera, aunque desde luego tiene muy buena madera. Se suele emplear más bien de otros congéneres, como C. ovata, C. cordifolia,...por su mejor forma, el árbol crece más hacia arriba y menos para los...
Re: Lista de especies con frutos comestibles resistentes al calor.- En realidad la inmensa mayoría de los frutales de regiones templadas pueden resistir temperaturas puntuales por encima de 40º, siempre que, en una gran mayoría, no les falte el aprovisionamiento hídrico. Los castaños...
Re: El gran desconocido... Nueces Pecanas No creo que sea posible la polinización entre Carya y Juglans, son géneros distintos. Y eso de que hay tierra abundante por el Bierzo...eso es por el Bierzo central, y cara, aquí los terrenos buenos son escasos y pequeños, por aquello del minifundio....
Re: El gran desconocido... Nueces Pecanas Según nuestros amigos mexicanos, pueden producir frutos de buena calidad, dependiendo de su genética, en algunos casos de incluso mejor sabor que los injertados, pero estos últimos los darán de más tamaño y en mayor cantidad. Yo lo que sí haría es...
Re: El gran desconocido... Nueces Pecanas Martín, ¿por qué crees que es importante el sellado de ramas y raíces? En mi opinión, que puede estar equivocada, el árbol reacciona mucho mejor cuando no tiene ningún impedimento en sus heridas, incluso en podas severas (esto último me lo dijo uno de...
Re: arboles frutales indicaciones Se puede decir más alto, pero no más claro, me has evitado decir lo mismo. Por el Bierzo bajo tampoco los poda ya casi nadie, porque es un trabajo y luego el precio del fruto no lo compensa, pero cada vez es más difícil cogerlas...
Re: El gran desconocido... Nueces Pecanas Veo excesivo el consumo de agua, sea el que sea, en una zona donde no sobra demasiada, pues la mayor parte se va para el consumo urbano y el turismo, con una de las mayores concentraciones de campos de golf del mundo. La verdad es que en pleno verano en...
Re: Una de Meteo Pues sí señor, una entrada ártica en toda regla... [IMG]
Re: AYUDA! Nogal poda! Tendrás que sacrificar unas pocas de nueces. Repito: entre aprox. 15 de agosto y finales de septiembre. En menguante. Quizá algo más tarde no pasaría nada, pero entre esas fechas, al menos en mi zona, son las mejores. Ah, y no pongas nada en las ramas la cicatrización...
Re: El gran desconocido... Nueces Pecanas De acuerdo en todo salvo lo de los veranos fresquitos, aunque depende de lo que llames fresquito. Temperaturas veraniegas permanentemente por encima de los 30º, cuando no aproximándose a los 40 de día, y sin bajar de 15º la mayoría de las noches no...
Re: AYUDA! Nogal poda! No sé si te refieres al nogal europeo (Juglans regia) o a nogales americanos o pecanos (Carya illinoiensis), pero en todo caso en un nogal europeo, y me imagino que también en los otros, la poda no se debe hacer en período de reposo vegetativo, sino al final del período...
Re: El gran desconocido... Nueces Pecanas Esas plantaciones en Málaga demuestran lo que yo siempre he pensado sobre este árbol. Que es mucho más exigente en calor veraniego que en frío invernal. De hecho su ideal son inviernos moderadamente fríos, sin exceso, y veranos hipercalurosos, eso sí,...
Re: Castaño y chancro En todo caso para que te den castañas de calidad deberías injertarlos con alguna variedad adaptada a la zona. El que resistan o no ya es una lotería, y dependerá del genoma del árbol, porque el hongo lo tienes en el suelo. Se le da demasiada importancia a la transmisión...
Re: Encino rojo brotes o sierpes se deben d quitar!!!!! Sí, es buena idea quitarlos. Lo de plantarlos luego, no creo que debas intentarlo, los Quercus no prenden de esqueje salvo rarísimas excepciones. Otra cosa es que saliera con algo de raíz...
Re: Nula cultura forestal.... Pues siento tu sensibilidad a la palabra cultura, Gran Canario, pero es con lo que trabajo, quizá una deformación profesional. Me parece inaudito, José Luis, que pienses que yo puedo juzgarte por tu profesión, no me entra en la cabeza, pues además te considero una...
Re: ¿Podar un roble?
Re: Nula cultura forestal.... Por alusiones, supongo... Entonces ya tenemos un 10% de superficie autóctona de pinos en Soria, algo parecido a lo que yo dije. No hay peor ciego que el que no quiere ver, porque si no leyeras tan deprisa los mensajes (supongo que el estrés hace de las suyas),...
Re: Formacion Castaño en Vaso Francés En zonas donde el castaño se aprovecha solo para fruto es en realidad el aspecto que tienen los castaños. Varias ramas secundarias, pueden ser 3 como en el vaso francés o alguna más, y desarrollo limitado en altura, para facilitar su manejo. En mi zona el...
Re: Formacion Castaño en Vaso Francés ¿Y quién dice que no se puede? En muchos lugares los podan así, por ejemplo lo he visto en Tras os Montes, Portugal, y por fotos, los he visto en California y China, en este caso Castanea mollissima. El inconveniente es que el árbol se hace grande y es más...
Re: Crecerán algo más estos cipreses?? Por supuesto que seguirán creciendo. el ritmo dependerá de la riqueza del suelo, competencia con otras plantas, disponibilidad de agua,... El ciprés de Lawson (Chamaecyparis lawsoniana) puede alcanzar con facilidad 20 y más metros en el Bierzo y el otro...
Re: ¿Podar un roble? Independientemente de la utilidad o no de los árboles trasmochos y de su estética (dudo mucho que al autor del hilo le interese, él solo preguntaba por su humilde roble de 70 cm y de si le hacía una pequeña poda de formación, yo siempre se la hago, eliminando las ramas...
Re: FRESNOS Y PINOS Hay pinos mexicanos (ya había visto de donde eres) que son capaces de resistir tu clima sin riego, y otros no. en México hay casi 100 especies de pino diferentes, unas más exigentes en agua que otras. Me imagino que se tratará de alguno relativamente exigente. No soy muy...
Separa los nombres con una coma y un espacio.