Claro, yo ya estoy teniendo en cuenta el clima de fondres, a tí no te recomendaría el haya o el carpe, que también pueden vivir en el norte a plena luz. De todas formas, esos 5-6 m de distancia al árbol más próximo van, como ya dije antes, a permitir a Fondres disfrutar varias décadas de árboles...
Bueno, está claro que cada uno sabe lo que busca, y quizá en la vida de fondres no llegue a haber demasiada competencia, pero yo lo que busco en los árboles es contemplar su belleza en todos sus aspectos. En un bosque puedes tener la primera rama a 10 m de altura, y lo que ves más cercano es un...
Estos son ginkgos en Korea, donde alcanzan grandes tallas. Juzga si cabe o no, claro que serían tus descendientes lejanos los que deberían juzgarlo. [IMG]
Suscribo punto por punto el artículo.:mrgreen:
En mi clima toma buenas tonalidades de rojizos, anaranjados y amarillos, mezclados en la misma planta. Es más espectacular Cotinus obovatus en otoño.
Pues Asturias es la Comunidad que más ha hecho por conservar los tejos monumentales, a pesar de algunas actuaciones poco afortunadas. En el resto del norte (que es donde hay más tejos plantados) la cosa está mucho peor, se han talado, se han hecho secar...Solo el cariño de la gente hace que se...
Hablando de tejos, uno de los abuelos de la especie en Iberia. Cereixido. Lugo. [IMG]
Pienso que todo se verá cuando tengamos la avispilla, que no tardará mucho. De momento solo sabemos lo que sucede en zonas como Italia o Francia en cuanto a variedades, lo demás está en el aire.
Gran Canario, supongo que ya no quedará ningún tejo silvestre por Tejeda, ¿no?, con ese nombre tuvo que haberlos en su momento (que yo sepa, en la Macaronesia solo queda alguno en Azores)
La judia es más grande que la longal, que se conserva mejor. Depende si es para vender o consumo propio. Vender, judía. Consumo propio, longal, y si es consumo propio mejor aún parede. Saludos.
Mejor una variedad de Castanea sativa que esos insípidos híbridos. Al estar injertado en híbrido, será resistente a la tinta (no al chancro). ¿Dónde los compras, en Hifas da Terra?
El brote de avispilla del entorno de Santiago fue por plantas compradas en un vivero de Porto (comunicación personal). Las de otras partes de Galicia no lo sé, pero en ese vivero compró más gente de Galicia, atraída por los bajos precios. Parece ser que el origen de los castaños era Francia. En...
Hola Héctor. Los verdaderos castaños (género Castanea) no viven en climas tropicales, precisan de una estación fría para vivir. Hay especies en Europa, Asia y Norteamérica, aunque no todos dan buenos frutos. Lo más parecido a tropical podrían ser los Castanea sativa (castaño europeo) que viven...
He dicho para que te den dolor de cabeza, no para morirte. en verano nadie se pone al sol sin la cabeza cubierta, y sí muchas veces en invierno, lo que unido a la inclinación menor y su incidencia directa en los ojos, te producen más dolores de cabeza que en verano. Las cosas tienen resquicios,...
De híbridos y clones no entiendo nada, lukinas, porque no me interesa, supongo que donde los vayas a comprar te informarán al hablarles de tu clima y suelo. Saludos.
Filacteria, los refranes buscan resquicios, excepciones, algo fuera de la normalidad. Sería estúpido y patético un refrán que dijera "En agosto qué calor...". Evidentemente en febrero (aquí es en febrero, en enero no le veo sentido), la mayoría de los días buscarás el sol, pero allá a finales,...
Jamás vi un Acer pseudoplatanus, y en mi zona lo hay por todos los lados, naranja en otoño. Siempre amarillo. El - 30ºC es la resistencia al frío.
Yo repeto muchísimo la sabiduría popular, de hecho una de mis aficiones favoritas es que los viejos me cuenten sus cosas (intentándolos llevar a mi camino, claro, no batallitas de guerra). Se aprende mucho, y si es de plantas, frutos y cosechas, ni te cuento...
Yo entiendo que el mapa lo han hecho cruzando los datos climatológicos y el suelo adecuado, aunque su pequeña escala seguro que hace que haya zonas por ejemplo silíceas, no adecuadas, en toda esa mancha verde y zonas poco aptas si no es con riego. Se trataría de ver el terreno potencial, no...
Es "busca la sombra el perro", indicando que algunos días el sol ya calienta y el perro se refugia en la sombra.
Yo conseguí una hace tiempo en Florama Plantes ( http://www.florama.fr/), pero murió, es una planta delicada. Si tu terreno es calizo, como es frecuente en Cantabria, tampoco le irá bien. Considero esta planta una curiosidad para coleccionistas (como es mi caso), pero no para aprovechar sus...
Pues yo estoy de acuerdo, una cosa son los refranes y otra las tonterías, y casi todos los refranes tienen razón, pero hay que encontrársela, no son tan simples: "En febrero (en mi zona es febrero) busca la sombra el perro". Quiere decir que ya hay días con calorcillo, después de los heladores...
Yo sí tengo constancia de más plantaciones en Guadalajara, no sé dónde exactamente, pero algo ha leído. Las zonas calizas de La Alcarria y el Alto Tajo (las menos frías) pueden ser interesantes y están en el mapa de la trufa (este que pongo es un poco de "aquella manera", pero sirve para...
Claro que conozco Columbrianos. Yo no soy un defensor de los híbridos, pero posiblemente en esa zona sean los únicos que te vayan bien. Hay un hombre en La Placa, al lado de Ponferrada, que tiene bastantes, y está contento con ellos. Las castañas son muy grandes, saben a poco y duran mucho...
Me refería al pueblo, por saber algo más del clima. En todo caso deberás tener en cuenta a la fauna para protegerlos adecuadamente, con tubos protectores u otros sistemas, sobre todo a los corzos les encanta frotarse los cuernos en los árboles recién plantados, aunque si eran huertas se supone...
¿Te refieres a la copa del árbol? En principio el castaño debería aguantar bien el sol siempre que tenga humedad en el suelo, ¿en qué zona es y cómo de grandes piensas plantar los castaños?
Ante todo enhorabuena, pues es algo que llevo deseando años, aunque en mi zona imposible a no ser que me gaste el sueldo en cal para aumentar el pH del suelo. El pH 7 es neutro, dicen que para la trufa negra se precisa al menos un pH de 8-8,5, siendo calizo el suelo supongo que su pH será mayor....
Ya lo he visto, la verdad es que nunca había oido nada de eso, a pesar de que he leído mucho sobre la trufa, pero veo complicado poder compatibilizar ambos micelios, y tampoco se sabe si eso es verdad, es solo una investigación más. De todas formas si se facilita y "domestica" la trufa de tal...
Los hongos se reproducen por esporas, no tienen reproducción sexual, y por lo tanto no hay sexos.
Juan Antonio, ¿Esa finca está en Madrid? Si es así no tenía constancia de que en esa provincia se dieran las trufas negras. En todo caso el cultivo de la trufa como bien decís, no es algo matemático, suelo y clima adecuados no significan necesariamente producción, pero a grandes rasgos se...
Separa los nombres con una coma y un espacio.