El mismo problema tendrás cuando las plantes procedentes de maceta, Azafrán, una planta salida directamente de semilla resistirá mucho mejor la sequía que una plantada de maceta, y más si sus raíces están mal desarrolladas.
El comportamiento atmosférico es algo impredecible. Todo intento de adivinar el tiempo a más de unos días de plazo es eso, un intento, incluso con los medios avanzados de hoy en día, que tienen que desdecirse cuando intentan predicciones a largo plazo. El calendario zaragozano hizo ricos a...
Azafran, si las metes en macetas la raíz llegará enseguida al fondo, se espiralizará y el árbol quedará deforme, y más si son 2 años. Te recomiendo que las plantes directamente en el campo, el árbol será mejor, más sano y crecerá mucho antes. Inconveniente: pueden ser comidas por algún bicho,...
Hola. Se pueden dar perfectamente, y más con riego. Lo único que si los compras a un vivero cerciórate de que tengan pasaporte fitosanitario, muchas plagas vienen en plantas de otros lugares, y más con la avispilla del castaño rondando por todos los sitios. Lo ideal sería un vivero de la zona,...
Juer, Xomalone, lo tuyo no es una plantación, es un jardín, no había visto el post. Habrá que parar un día a verla. Para ser Galicia es un señor terreno, que me imagino sea mucho más grande a juzgar por los frutales que tienes.Yo no tengo mérito alguno, solo fui un intermediario, el mérito es de...
Hola Filacteria. En El Bierzo se da hasta unos 1000 msnm, por encima no hay plantados o directamente no fructifican. De todas formas hay un pueblo en León a 1400 msnm en donde un forero del foro antiguo me dijo que había castaños. No me lo creí y fui para allá y, efeectivamente, tenía razón,...
Bellas imágenes, Labrador.
Si hubiera trufas por El Bierzo, sería un gran ayudante.
Pienso que en Outes les faltará calor veraniego a las pacanas, y les sobrará viento, pero por probar...
Creo que ambas nueces se han de probar en fresco y de árboles de calidad. Las pacanas que se venden aquí poco tienen que ver con las que comí recién enviadas de México, y supongo que allí pasará lo mismo con las del "nogal de Castilla". Las nueces de California, como dijo alguien antes, tienen...
Muy difícil distinguirlas. Son más pequeñas que las de los otros avellanos (avellana y maxima). dicen que están buenas, pero son algo peores que las de esas especies nombradas. Yo tengo 3 ejemplares, pero aún son pequeños. Debes saber que es una especie arbórea, es decir, se hace un árbol grande...
Decir que el tratamiento con cepas hipovirulentas no está permitido a particulares, tienen que ser las administraciones las que lo hagan, lo cual implica que lo van a hacer tarde y escasamente, al menos en mi zona, donde hace varios años que no se hace por recortes presupuestarios. La razón es...
Se refiere a cepas hipovirulentas que ya se están inoculando desde hace años en regiones como Galicia o El Bierzo, supongo. Fran, lo más curioso de todo es que cuando se habló de que habían aparecido híbridos de T. sinensis con Torimus autóctonos, el representante italiano que había dado la...
Y, por cierto, se ha autorizado a Galicia a investigar con Torymus sinensis (adquiriéndolos de Italia), pero no a soltar, de momento, hasta ver posibles efectos secundarios, que ya parecen aparecer en sitios con más antigüedad de suelta como Italia: hibridaciones con otros Torymus autóctonos,...
Sobre esos hongos parásitos hubo una conferencia esta tarde, Fran (al final me puede escapar y oir alguna). Se está investigando en...Palencia (Escuela de Montes) con material de...Cantabria, y gratis total, lo que hay que agradecer a esta investigadora (Mercedes Fernández y otros). Se citaron...
Por cier Sí, este año los precios son muy buenos, sobre todo por la falta de castaña italiana y francesa (avispilla) y porque una plaga de hongos mermó también bastante alguna zona portuguesa (Serra da Padrela, Soutos da Lapa,...) Aquí han venido personalmente intermediarios de Italia, cosa que...
Sí, las del viernes por la tarde y el sábado sí podré ir, pero me interesaban sobre todo las del jueves, pero bueno, ya se podrá leer en algún sitio. Por cierto, Fran, no encuentro casi información ya que hablas de Efrén, sobre castaña en Extremadura, Villuercas, Jerte,...y me consta que tienen...
Lamentablemente no podré asistir, igual que me pasó con la reunión europea del castaño. Ignoro el porqué no se puede poner el fin de semana, así los que tenemos la suerte de tener un trabajo estamos vendidos.
El fuego es uno de los peores enemigos del castaño, aunque no se quemen directamente pueden quedar seriamente afectados y manifestarse después de un tiempo, que es lo que le ha podido ocurrir al segundo que dices. Con respecto al primero, sí, me refiero a eso, aunque yo personalmente lo quitaría...
Las últimas, de los castaños grandes, sí que parece chancro. Lo de los pequeños parecen las rascaduras de algún animal, posiblemente corzos, a lo que el árbol ha reacciondo con la emisión de chupones, al estar debilitado el tronco principal. Los grandes con el tronco acanalado tienen mala...
Por lo que yo tengo entendido, aún no está tomada la decisión. En realidad creo que no es en la fraga de Catasós, sino en un terreno privado próximo, eso sí, también muy valioso ecológicamente.
Me comentaba estos días un castañicultor griego que, en su país, o al menos en su zona, en el este del país, cerca del Monte Olimpo, la avispilla llegó hace un tiempo, e igual que vino, desapareció. sería interesante saber qué pasó allí realmente, si es que los propios parasitoides, los pájaros...
Sí, ya se ve el resto. ¿Sabes la variedad?
En una zona abierta como esa y con animales salvajes (corzos,...) y domésticos es imprescindible proteger el tronco de los jóvenes árboles, bien con tubos protectores, malla de gallinero o materiales naturales como zarzas, xestas,...
Pero en el Montseny creo que no hay caliza, Xavier.
La Parrotia persica es un árbol de climas húmedos y nubosos, de las montañas del sur del mar Caspio, en Irán, por lo que no le van bien los climas muy secos y con alta insolación. Tampoco creo le va bien la caliza. También exige para tomar color cambios de temperatura diarios, por lo que es...
Posiblemente no se ha polinizado bien y da fruto pequeño, es frecuente en años donde la polinización no se realiza, bien por estar lejos de otros castaños o por mucha lluvia, frío,...en la época, hacia junio.
Un par de matizaciones: - Los castaños pueden vivir en suelos alcalinos, siempre que las elevadas precipitaciones provoquen un lavado por ejemplo en la caliza, como ocurre por ejemplo en el País Vasco, que tiene muchos castaños y cultivos de ellos. - El Castaño ya existía en ciertas zonas de la...
Fran, en este enlace tienes los PDF sobre los que versaron las ponencias, tanto la situación del cultivo, como de la avispilla, en España. Portugal, Francia e Italia. También se pueden ver los PDF de la reunión del pasado año en Bologna. http://www.chestnut-meetings.org/presentations.html
En el Montseny tienen avispilla abundante, por lo que me ha comentado un amigo Guarda Forestal del Parque. No sé si habrán tomado alguna medida, porque querían empezar de nuevo con la castaña de fruto, después de décadas de dedicarse solo a la madera, y más en un mercado potencial que importa...
Separa los nombres con una coma y un espacio.