Re: Dónde comprar buen castaño micorrizado Al hilo de lo que hablábamos hace unos días de trasladar plantas de una zona a otra, hoy me encuentro en un mercado un puesto donde vendía árboles y entre ellos frutales. también tenía castaños, de la variedad "parede", "courelá" e hibridos. Me...
Re: Árboles tropicales en climas fríos Hay que ser algo optimistas, je je. Pancho, yo a Araucaria angustifolia no la catalogaría de tropical, ya hemos hablado en otro hilo de este árbol, sino más bien de un árbol de climas templados. Alberto, también puedes pensar en algún Quercus, los...
Re: Árboles tropicales en climas fríos Por lo que veo no hay heladas o en todo caso pueden ser testimoniales. Partiendo de la base de mi desconocimiento general de la flora arbórea tropical, sí veo posible su aclimatación, escogiendo especies menos vulnerables, pero evidentemente con un...
Re: Dónde comprar buen castaño micorrizado Hay que tener mucho cuidado con estos desplazamientos de frutales de unos lugares a otros, y sobre todo hablando de castaños. Pueden traer en el cepellón enfermedades como la tinta, que si es híbrido será resistente, y propagarla en una comarca sin...
Re: Nuestros Pinos y otras coniferas.... fotos, concejos y experiencias!! A ver si tienes suerte. Decirte de esta especie, que también se trata como una variedad de Pinus brutia, es decir, Pinus brutia var. eldarica, y que no vive en Afganistán, sino en zonas concretas de Azerbaiján,...
Re: Olivo/Oliveira Transplantada tras temporal A mí me parece una buena poda. Si acaso, aunque dependerá del gusto, algo más cortas esas ramas principales, para no tener tanto rebrote cuando se produzca.
Re: Duda de arboles templados La finca Ossorio tiene una orientación favorable, hacia el N, recogiendo la humedad y las nieblas de los vientos alisios, por eso en estas orientaciones canarias se pueden aclimatar árboles como robles o castaños. Sería imposoble en orientaciones de otro tipo....
Re: Nuestros logros e intentos más exóticos. Se obtiene del Acer saccharum, del este de Norteamérica. http://jeanlouis.helardot.free.fr/page_erables/acer_saccharum.htm
Re: Nuestros Pinos y otras coniferas.... fotos, concejos y experiencias!! Unas fotos de Wollemia nobilis del jardín de Westonbirt, en el oeste de Inglaterra, donde parece que sobrevive bastante bien, tampoco es un clima especialmente frío:...
Re: Nuestros Pinos y otras coniferas.... fotos, concejos y experiencias!! Si están bien micorrizados, por alguien profesional (y valdrán también su dinero) por supuesto que darán níscalos y otras setas, igual que las encinas o robles micorrizados con trufas. De todos modos, con el tiempo,...
Re: Polypelis tarapacana, los bosques mas altos del mundo. No me suena de verla en ningún sitio. De todos modos lo de la resistencia es relativo. No dudo de que en su lugar de origen pueda resistir -25ºC, pero estoy casi seguro de que no lo resistiría, ni la mitad, en Europa. Las especies...
Re: Araucaria Araucana para gran canaria. Ya sabemos que es una Araucaria, estamos hablando de qué especie puede ser. Y con respecto a las angustifolia, para nada es una zona cálida todo el año. Se trata del sur de Brasil, en una zona de mesetas y montañas donde no es rara la nieve y las...
Re: Araucaria Araucana para gran canaria. Con respecto a la araucaria de la foto, diría casi al 100% que es Araucaria araucana, aunque me cabe una pequeña duda de que sea A. angustifolia, que es prácticamente igual pero de hoja más pequeña y estrecha, como su nombre indica. En vivo sí las...
Re: Araucaria Araucana para gran canaria. Efectivamente, pero creo que todas tienen algo en común: la necesidad de abundantes precipitaciones y de humedad ambiental. Las precipitaciones pueden en cierta medida subsanarse con el riego, pero no la humedad ambiental. Luego, lógicamente, las hay...
Re: Nuestros Pinos y otras coniferas.... fotos, concejos y experiencias!! Nunca había oído el nombre de esta conífera, tiene buena pinta, y un aire a los Podocarpus. La Wollemia me la regaló un amigo, que a su vez la había conseguido de un vivero francés, Planfor se llama. También la...
Re: Nuestros logros e intentos más exóticos. Pues me la acaba de pasar un amigo que la crió a partir de una pequeña plantita durante unos 3 años, a cubierto en invierno, pues es de una zona mucho más fría que la mía.
Re: Araucaria Araucana para gran canaria. Yo creo que Araucaria araucana no viviría bien en ningún lugar de Gran Canaria salvo quizá en las cumbres, por Tejeda,...al igual que Acer palmatum. El clima del que hablas, subtropical húmedo, tiene muchos matices, y nada tiene que ver el clima canario...
Re: Plantando una Sequoia Gigante en Tenerife(Güímar) Además cuando dijo que le cortaron la rama principal y enseguida echó otra...La sequoia sería mucho más lenta en eso.
Re: Nuestros Pinos y otras coniferas.... fotos, concejos y experiencias!! Si tiene conos grandes, de más de 10 cm es una pícea. Por el porte también recuerda a Tsuga occidentalis o Tsuga canadensis, pero estas tienen los conos mucho más pequeños y esféricos. en todo caso una imagen de cerca de...
Re: Nuestros logros e intentos más exóticos. Yo también me apunto a esos piñones de Pinus maximartinezii...:icon_mrgreen: :icon_mrgreen: Aquí está la Wollemia nobilis que intentaré que resista en mi clima, no resiste las heladas muy severas. Ya decíamos que es uno de los árboles de climas...
Re: Plantando una Sequoia Gigante en Tenerife(Güímar) Pues evidentemente fotos en detalle de las hojas y del tronco, si es posible. A mí también me parece desde lejos un ciprés glabro, pero he visto portes de árboles en climas no adecuados que no tienen nada que ver con el porte normal del...
Re: Bellotas dulces El plantar una bellota dulce desgraciadamente no te garantiza que vayas a tener un árbol que las dé dulces, hay mucha variabilidad. No todos los Quercus ilex ssp rotundifolia dan bellotas dulces, en mi comarca, por ejemplo, aún no he probado una sola bellota dulce, a...
Re: Como hacer un semillero de nueces y castañas Para nada me parece una buena idea usar bricks para obtener plantas. La raíz llegará enseguida al fondo, se espiralizará y tendrás una mala planta para el futuro, que en muchos casos morirá en pocos años si no le arreglas la raíz. Los semilleros...
Re: Otoño 2013: muy frío en España. Bueno, yo me refería a ornamentales, como plátanos, chopos, o los propios robles silvestres. La verdad es que en mi zona hay muy poco frutal, supongo que en el centro del Bierzo haya podido haber algún daño, aunque me cuesta creerlo.
Re: Nuestros logros e intentos más exóticos. Si tienes 79 euros más portes, no: http://www.planfor.fr/achat,pin-wollemi,9983,FR
Re: Araucaria araucana y sus piñones, alimento andino Bueno, eso de que se adapta bien, es un decir. Nuestra península es un mosaico de climas y en la mayoría no va nada bien este árbol.. En su zona es un árbol de montaña, que precisa de grandes precipitaciones y elevada humedad ambiental,...
Re: Otoño 2013: muy frío en España. Bueno, y qué me decís del partido del fin de semana, estará helado Los Pajaritos para el Numancia-Ponferradina...?? Necesitamos un buen campo para desarrolar nuestro fútbol...:icon_mrgreen: :icon_mrgreen: Bromas aparte, creo que habría investigadores...
Re: Nuestros logros e intentos más exóticos. ¿Qué susto! Cuando vi lo de alcanforeros y pinos canarios en Soria alucinaba...Y aún así en Zaragoza me parece de mérito tener esas especies, aunque sea en el sitio menos frío de la provincia, porque fijo que, aún ahí, el termómetro se habrá...
Re: Otoño 2013: muy frío en España. Anda que lo que no te pase a ti...cuesta trabajo creerlo, no creo que el mortecino sol invernal haga despertarse a nada con estas temperaturas... Por cierto, hoy aquí ya no heló, se nota la entrada de aire marítimo,aunque sin estridencias.
Re: Araucaria araucana y sus piñones, alimento andino Aquí se te han colado fotos de pino piñonero, Pinus pinea, je je.
Separa los nombres con una coma y un espacio.