Exactamente, pero como muchas son tropicales no queda otra que tenerlas dentro Aquí los Ficus y las Fatsias están en exterior y se dan divinamente. En casa nos empeñamos en meter cactus y crasas y resulta que donde más bonitas se ponen es fuera (en mi clima, digo) Aquí en verano puedo sacar una...
Hola otra vez, yo no los he probado pero ya con lo que me dices, descartados Respecto a los ficus, vigilaré entonces... pero me da confianza ver que han estado a gusto con esa tierra que lo mismo parecía reseca que retenía la humedad como una esponja.
Las mías aún son pequeñas en comparación a como las tenéis vosotros Esa ernesti mola :Cool:
https://plantadecor.com/es/busqueda?controller=search&order=product.position.desc&s=ceropegia
Si el estado de la planta es bueno, la ves con vigor y verde es que es lo estás haciendo bien y no necesita más. Recuerda que almacena mucho, sus raíces parecen una cantimplora :mellao:
Qué bonito tu ficus A lo mejor otra opción puede ser el gel de riego [IMG]
Buenos días Pues al final he tenido valor y he trasplantado a los ficus, aunque solo a medias, jeje Hace más de un mes del primero, que aproveché que se puso tonto amarilleando las hojas y dije, esta es la mía monín, que el defoliado te le has hecho tu solito... le sacudí un poco y cayeron...
Foto del ficus por identificar, jeje En la calle yo solo tengo dos ficus ginseng (foto del año pasado) y del Lyrata que se puso tonto y está ahora mismo con dos hojas [IMG] El tineke o ruby (que el mío no sé qué es) y el elástica, están en casita.
Está muy bonita Yo tengo varias de esas de 1 euro y pico plantadas juntas desde el verano pasado, al principio crecieron mucho en poco tiempo pero este año están casi estancadas aunque siguen dando nuevas ramas.
Hola de nuevo El senecio me tiene mosca otra vez Resulta que dentro de casa no crece, pero lleva cosa de un par de semanas fuera y se está "agrisando" el verde es menos intenso y como sin brillo. Qué le puede estar pasando ahora? Gracias
Muero por ver esa variegada :encandilado: La nueva que tengo parece que está "resucitando", algunas hojas siguen dobladisimas pero otras se han recuperado :eyey:
Hola... aquí otra "sufridora" que podría contar la historia con las mismas palabras que tú. La tengo hace 14 años, los primeros los pasó en la parte trasera de la casa que es donde más "vida" hacemos, aún siendo enana al principio ya te encontrabas esos minúsculos pinchitos en los lugares menos...
Es tiquismiquis, como casi todas las más llamativas. Lo básico es mantener sustrato húmedo, MUCHA luz, nada de sol directo, elevadísima humedad ambiental, NO pulverizar las hojas y una temperatura suave en torno a 21º (casi ná) Excepto que no se parecen en nada, lo mismo que mi helecho corazón....
Pues si tiene buen color y echa varas da que pensar que el riego es correcto. Con esas raíces tan grandes, más la base de los tallos que también es gordita, yo creo que tienen reservas para rato.
Pues entonces a esperar a que se aclimate... yo no entiendo la manía que tienen de regar las plantas tan excesivamente, he llegado a comprar algunas que al coger la maceta para ir a pagar iba chorreando.
Me alegro, a ver si la puede salvar y se recupera. Aquí se dan muy bien, pero la normal y con un clima más suave. Hoy he visto la normal en el invernadero y la tenían como planta de "interior" junto con los ficus elástica o robusta y al lado de las orquídeas
Hola Prueba a preguntar aquí, que lo mismo también alguien las tiene en venta. https://foro.infojardin.com/forums/bromelias.17/
Hola La foto no se aprecia muy bien... problemas con el tronco y las hojas suelen estar relacionados con la frecuencia de riego, ¿cómo está el sustrato?
Qué preciosidad!!!! Ni idea de caladiums Qué lleva en el sustrato?
La mía cuando la trasplanté, la maceta de plástico que traía estaba reventada de arriba a abajo, literal... me asusté de la pedazo "patata" que tenía de raíz y eso sin ser una planta grande ni mucho menos. Lo que hago para regarla es echarla muy poco agua cada vez y que ella se "administre". Si...
Ahora a vigilar, si vuelves a regar hazlo con agua de lluvia o destilada
Aysss, qué sinvivir estos esquejitos, de los dos que quedan hay otra hoja más que pierden cada uno... snifffffffff
Hola!!!! Pero menudo CHOLLO... ¿sólo has comprado una? :angelpillo: Se la ve muy sanota y tupida!!! Aquí tenemos un post para recopilar dudas y experiencias con la Ceropegia https://foro.infojardin.com/threads/ceropegia-woodii-dudas.116363/ He leído y visto un montón de temas de cómo van sus...
El punto débil de las calatheas es la humedad ambiental, ¿cómo andáis de eso en tu región? Son plantas que enseguida lo acusan en los bordes de las hojas. Respecto al riego, asegúrate que el sustrato no esté demasiado húmedo antes de volver a regar. Y ante la duda, espera otro día o par de días más.
Es raro que en ningún supermercado la tengan, mira a ver pero no donde esté el agua potable, si no más bien en la zona de limpieza
Cuando has regado por inmersión has tenido cuidado de no llegar a la "corona"? Coincido
Pues nada, que seguimos igual y no puedo estar más contenta, todas las flores siguen perfectas y la voy regando con cuidado y agua destilada cada 10/15 días aproximadamente.
Sin fotos es difícil... puede ser pudrición. Yo no he tocado las raíces de la mía desde que la tengo porque tiene flor y pero ya que la tuya parece tocada sí que aprovecharía para revisarlas y comprobar así además que no lleva el "tapón asesino". También te va a servir para sanear las raíces...
Hola A pesar de que no hemos tenido una semana muy soleada que digamos, la ceropegia sigue imparable, ya están los cortes que la hice a la misma altura que cuando hice los esquejes :sorprendido: Por cierto, más tupidita la encuentro aún más bonita que larga pero despoblada. Como novedad, desde...
Bueno, aquí tanto frío no tenemos, pero alguna nevada la ha caído encima y ni se ha inmutado. En viveros siempre la veo en exterior. Los bonsais también son de exterior https://jardineriakuka.com/cycas/1504-121980-cyca-revoluta.html
Separa los nombres con una coma y un espacio.