Sólo me queda encontrar 6 especies de las 16 que están en BV. Una cosa que me extraña es que una de las que me faltan es precisamente la T. albovittata, con lo conocida que es y no encuentro la descripción. Mañana empiezo la búsqueda :gafotas::gafotas:
Con respecto a tu pregunta no tengo ni idea, pero me parecen Pieris rapae.
Pues que sepas Piluca, que me has picado a mi también, en cuanto termine mañana el último examen me pongo a buscar claves en serio, aunque me tenga que ir al MNCN :gafotas: Es un lío, por ejemplo, he buscado todo lo que escribió Loew en 1847 (fecha de la publicación original de 4 especies), y no...
Diría que la 107 se trata de un machito de Agelenidae (a lo mejor Tegenaria), pero entre que apenas veo nada con esas patazas que tiene y que de esta familia no tengo ni idea, pues nada. :ojos: Un saludo
No sé, yo la veo más Lycosidae. Tal y como apunta Manu, con el cefalotórax tapado no se puede decir mucho.
Como bien has dicho, las arañas se tratan de Pisaura mirabilis. La cucaracha de la cuarta foto parece Loboptera. Un saludo y feliz año nuevo
Género Loboptera y la especie lo más probable es que sea decipiens. Un saludo
Aclarado el asunto ya podemos volver a hablar en voz alta :eyey: ¿Cópula de Carpocoris fuscispinus / Carpocoris mediterraneus / Carpocoris "lo que lo quieran llamar de apellido"? :Roflmao: [IMG] 171 Carpocoris fuscispinus / Carpocoris mediterraneus (Conf: Piluca_Alvarez) 15/08/2011, Sierra de...
(Creo que ha tenido un pequeño desliz con Coenosia attenuata, ya que tienen el mismo apellido)
Empiezo pronto a recibir mis regalos de Reyes :-D :-D. Acabo de abrir la ventana de mi habitación y veo que está este pequeñín en el alféizar. A los cinco minutos de meterlo para la sesión de fotos, se ha calentado y ha empezado a dar vueltas por mi habitación :risotada: :risotada: :risotada:...
La forma del prosoma no me encaja con Nemesiidae, estas lo tienen más circular. Y tampoco me parece migalomorfa. Pero no tengo ni idea de la familia.
Loboptera seguro, la especie lo más probable es que sea decipiens, pero hay otras tantas especies sin foto así que no puedo comparar. Un saludo.
Pasando la noche en mi persiana. [IMG] [IMG] 412 Calliphora vicina (ID: Piluca_Alvarez) 01/01/2015, Vallecas, Madrid
Veo que hay pocas imágenes de Aphrophora corticea en BV, subiré las fotos luego. (Por cierto, creo que te referías a Nunchu con tu último mensaje) :Unsure:
Opino igual que bern, estoy entre Pellenes arciger y Pellenes brevis.
Ya que no tengo tiempo para salir a hacer fotos. Subo una de hace poco más de un año. [IMG] [IMG] 164 Aphrophora corticea (ID: Wageninger) 1/11/2013, Casillas, Ávila
Rilev, no se trata de una Loxosceles, son completamente distintas a las que se ven en las fotos. Un saludo.
Pertenece a la familia Lycosidae. No conozco las arañas de tu zona, así que no puedo decir más. Un saludo.
Feliz año nuevo a ti también, Bernard, y a todos los foreros de esta pequeña zona del foro. Espero que este próximo año 2015, os sea propicio, tanto o más que este. Un abrazo para todos.
No me suena ningún reptil de esas características. Al decir que tenían un color negro brillante, lo único que se me viene a la cabeza es un anfibio caudado.:pensativo: Un saludo!
Manu, a mí me recuerda a ooteca de Blattodea, pero seguramente me equivoque.
Macho de Steatoda casi muerto de hambre, a ver si tiene suerte y encuentra una hembra antes de que estire la pata.
¿Previo pago a los propietarios? Esto es nuevo para mí, tenía entendido que las setas se consideran res nullius ("cosa de nadie"). Esta expresión latina significa que carecen actualmente de dueño y que pueden ser objeto de apropiación. Simplificándolo un poco, el que primero llega se las queda...
Como bien te han dicho, no se trata de Loxosceles. Las patas son demasiado cortas, el pedicelo (la cintura que une el prosoma con el opistosoma) demasiado larga y los quelíceros los veo demasiado grandes. Lo del patrón ocular es una buena forma de diferenciarlos (aunque hay otros géneros con...
Un opilión de la familia Gonyleptidae.
Si te interesa saber exactamente el género puedes probar a poner un mensaje en este otro foro que es de hormigas exclusivamente: http://www.lamarabunta.org/
Es una reina, y por decir algo diría que el género puede ser Lasius. (Seguramente me equivoque yo de hormigas ni idea ):?
Otro año más con vosotros, aunque sea foro nuevo :mrgreen: [IMG] FELICES FIESTAS A TODOS!!!!!
Se les habrá olvidado poner la coma, o pasarlo a mm en vez de cm. 22cm de largo jajajajajaja :meparto::meparto::meparto: He actualizado la wiki, para que no haya futuros problemas de arañas gigantes.
La tres primeras fotos son Steatoda, posiblemente nobilis, aunque la tercera no me parece nobilis... Con respecto a tu descripción estoy casi seguro de que se trataba de una Segestria florentina. Un saludo
Separa los nombres con una coma y un espacio.