Una luciérnaga, familia Lampyridae, pero ni idea de género. Un saludo.
Aprovechando el hilo de Antero, y como se están felicitando las fiestas, pues no me voy a quedar sin decir nada: FELICES FIESTAS A TODOS!!!!!
Veo que tienes una Nikon COOLPIX L330, una buena cámara en relación calidad-precio con 20Mpx (No tendrías que tener ningún problema al recortar las imágenes ). Si usas Windows, la forma más fácil de recortar una imagen es con Paint, que viene instalado por defecto. Hay otros programas: Gimp,...
Si yo también le miré el pronoto y me pareció spallanzania, pero esos colores me confundieron un poco. Ahora me acabo de meter en BV y veo una A. spallanzania clavadita. Si es que ya lo dije ayer... sin claves ni nada lo dije :silbando:
Ahora que lo dices sí que me cuadra más Pellenes. Ni se me había pasado por la cabeza ese género.
Podría ser un juvenil de Plexippus paykulli :interrogantes:
Diría que Ameles gr. picteti, pero por apariencia y sin mirar claves. No te fíes mucho...:?
Este estoy convencido al 90% de que se trata de Pardosa sp. :okey:
Buenas, diría que se trata de Olios argelasius, pero no te aseguro nada porque es un poco tarde y mi cerebro está atontado por el cansancio. Un saludo
ascuruxas, tenías razón, me acaban de identificar la 119 en BV como Clonopsis gallica. :Thumbsup:
Pues vega, no te fíes mucho de mí, pero estoy entre Alopecosa y, en menor medida, Arctosa. jf, de Gnaphosidae ni idea :Frown:
jf, a ver si tienes suerte. La carpeta de Lycosidae en BV está bastante llena (2353 imágenes). Espero que sea una especie fácilmente reconocible y te la identifiquen rápido. Un saludo.
Sea lo que sea, parece controlas "un pelín" más que ascuruxas, y por supuesto, muchísimo más que yo (que ni conocía este orden). :Laugh: Gracias a los dos por la ID, yo no sabía ni por donde empezar a buscar. Lamento la calidad de la imagen, a ver si me compro el objetivo macro en Enero y digo...
Y ya que estaba mirando fotos antiguas, he encontrado esta que había dado por perdida. Lamento la calidad de la imagen, pero estaba tan oscura y desenfocada que es un milagro que se vea algo. [IMG] 120 Valenzuela sp. (ID: ascuruxas, Wageninger) 31/07/2013, Playa de Cobijeru, Asturias
Pues si nadie dice lo contrario lo dejaré como Clonopsis gallica. Muchas gracias por el enlace, no lo había encontrado (debe ser porque buscaba claves en español e inglés, no en francés). Voy a mirar las fotos que tengo a ver si hay alguna con el final abdomen enfocado, aunque no recuerdo haber...
Gracias por la información, no sabía una de las formas de distinguirlos era por los artejos. Subo un recorte de la foto al post anterior en el que se ven perfectamente los artejos.
No tengo mucha idea acerca de los fásmidos, así que esperaba a ver si me podíais ayudar vosotros. ¿Leptynia quizás? [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 119 Clonopsis gallica (ID: ascuruxas) 01/08/2013, Santander
Bufff, no tengo ni idea, puede que sea Alopecosa o Xerolycosa. En la primera imagen no veo muchos pelos en las patas así que descartaría Pardosa, pero en la segunda veo unos pocos . Conclusión, ni idea. :interrogantes: Aunque esos dos primeros pares de patas más oscuros que el resto seguro que...
Para editar el título: Arriba del todo, justo debajo del título a la derecha hay dos opciones: Herramientas del tema y Dejar de seguir este tema. La opción de editar título esta dentro de Herramientas del tema. Por cierto, preciosas fotos.
La araña puede ser Araneus diadematus o Araneus pallidus, debido a la gran variabilidad de ambas sólo se pueden distinguir mediante genitalia.
Una foto de este fin de semana por Navarra. A orillas de un río. [IMG] 62 Cairina moschata (ID: Hailstorm Project) 07/12/2014, Estella, Navarra
Después de la charla que tuvimos hace un par de semanas me lo temía. Pues se tendrá que quedar en especie.
Mirando fotos en internet he encontrado la especie Delta dimidiatipenne. EDITO: Y también tienes razón con respecto de lo de invasora. En internet pone que es una especie africana que se ha ido expandiendo por el archipiélago canario.
Pues buscando por el nombre que me has indicado y añadiendo "France" me han salido bastantes resultados, y más de uno de la página insecte.org. Así que me fío :okey:
¿Lygaeus simulans? [IMG] 152 Lygaeus sp 25/07/2013, León
Un escarabajo francés. [IMG] 125 Ovalisia (Palmar) festiva (ID: Piluca_Alvarez) 22/07/2012, Provins, Francia
Me gusta, me gusta. Tanto que le voy a poner ese nombre :-D
En un estanque en París. [IMG] 60 Anas platyrhynchos ♀ (ID: Hailstorm Project) 26/07/2012, Jardin du Luxembourg, París
Revisando fotos de un viaje a Francia. [IMG] 131 Vespa crabro (ID: Piluca_Alvarez) 22/07/2012, Fontainebleu, Francia
Me tengo que salir un día de estos con el tele. Que con esto de la macrofotografía me estoy perdiendo estas preciosidades.
Separa los nombres con una coma y un espacio.