Felixma, acabo de leer tu mensaje, no me suelo mover mucho para comprar verduras, y en el pueblo donde vivo no he visto frescas. Algún año hemos plantado nosotros, y lo de que piquen o no era una lotería. Espero que alguien te pueda ayudar. Estaré más atento por si veo en algún sitio. Saludos
Centenario sí, y trasplantado de su lugar original, también. Saludos
Vaya desastre...Cruzo los dedos para que eso no pase aquí, ya me han pillado otros años las granizadas en viña y en olivos, y no dejan nada sano. Ánimo, y a replantar, como dicen, aún estás a tiempo. Saludos
Al final mataremos los bichos a mano...
Hoy pasé por los olivos, y están, como cada año durante la floración, plagados de cantáridas (lytta vesicatoria), en cuanto pueda echaré insecticida, porque temo que se zampen las flores y me quede sin cosecha. Saludos
Sinceramente, tal y como está, igual ya no tiene solución, pero tú prueba. Saludos
Pues no sé que la pasa, pero abonarlo cada dos semanas me parece excesivo. Los principales peligros, de una planta en maceta, suelen ser precisamente pasarse con el riego o con el abonado, aunque notes la superficie seca, por debajo, especialmente si no tiene buen drenaje, puede quedarse toda el...
Algo que ya comentamos en su momento... Saludos
A día de hoy, todavía no han abierto la flor aquí. Ahora mismo están así: [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Las fotos son de hoy mismo. Saludos
Yo solo usé un año tutores para los pimientos, unas cañas de bambú de un metro, el resto de los años, éste incluido, no he usado nada, se mantienen de pie solos. Para los tomates uso unos palos de madera de acacia de 1,60 de alto y 2 cm de grosor, que me han durado unos 6 años. Para las vainas...
Pues los míos están ahora como estaban los tuyos el 15 de Abril...un mes de diferencia. ¿Haces algo contra la mosca? Por aquí, hasta el momento, nos vamos librando. Saludos
El azufre mojable solo sirve mezclado con agua, que yo sepa. Que se corran las flores, es que las flores se fecunden irregularmente, dando racimos con pocas bayas. Saludos
Sigo sin ver nada anormal xomalone, pero si tú lo dices... Saludos
Pues no veo ninguna enfermedad... tienen buena pinta esas hojas. Saludos
Si echas azufre mojable, no lo eches durante la floración, ahórrate ese tratamiento, podrías provocar que se corran las flores. Durante la floración solo azufre en polvo. Saludos
Se suele recomendar hacer tres tratamientos: el primero cuando hay 3-5 hojas separadas y se empiezan a ver los racimos, el segundo al comienzo de la floración y el tercero con los granos de tamaño guisante-garbanzo. Yo, a menudo solo he hecho dos, el primero y el último. ¿Al final pusiste...
Se vuelven amarillos, y se les va la pelusilla que los recubre, volviéndose más brillantes. Aquí los cogemos hacia Noviembre. ¿Piensas hacer dulce de membrillo? Saludos
Como algunos sois de la zona, quizás os interese, Hazi hace el curso de aplicador de fitosanitarios on-line, a través de moodle. El curso consta de 9 módulos, al final de cada cual hay una prueba de evaluación tipo test, y una tarea sobre el tema tratado.El curso dura aproximadamente 5 semanas,...
Hoy terminamos de plantar lo que quedaba, pero en vez de 300 fueron solo 150 cebollas. Está por ver si ponemos mas pimientos y algunas guindillas. Estos tres días hemos regado todos los días, por el calor que hacía, el lunes estaban todas las plantas mustias del calor que hacía. Saludos
Que yo sepa, sí, la diferencia está en las distintas formas de aplicación. Saludos
La mejor es la que te resulte más fácil de aplicar. Yo personalmente, prefiero azufre en polvo. Quizás el azufre mojable, tenga mayor permanencia y si las parras que tienes son muy altas, resulte más cómoda su aplicación. Saludos
Por fin hemos empezado a plantar cosas: 24 tomates, 24 pimientos, 24 vainas ,4 acelgas y 3 calabacines. La próxima semana otros 24 tomates y 300 cebollas.No creo que plantemos más...aunque echo de menos unas buenas guindillas... Saludos
El que me pasó el arado tenía que pasar unas fincas suyas, y ya puestos, hizo la mía.No me consultó antes de hacerlo.Mi idea era que me pasaran el rotavátor,incluido cruzando las calles , pero la persona que me lo suele hacer estaba justo de vacaciones. Saludos
La espergura es una poda en verde, que se realiza a mano, cuando los tallos aún están blandos. Se trata de quitar todo aquello que no nos interesa , para que los recursos vayan solamente a los tallos que vayan a producir. Se quita todo aquello que salga del tronco principal, los tallos dobles,...
Sí, si tienes dos varas que salen de una misma yema, se suele quitar la peor de las dos. Es una labor que se hace durante la espergura, aquí a eso se les llama "preñaos". Saludos
Yo separaría los tratamientos, pero si el azufre y el cobre que tienes, puede mezclarse, hazlo así si te resulta más cómodo. Entiendo que es un azufre mojable. Si tratas 2x2 veces con azufre y cobre, quizás no necesites tratar con tebuconazol. Saludos
Parece clorosis, posiblemente provocada por la carencia de algún microelemento.Me parece ver que los nervios están verdes,podría ser clorosis férrica.Esperemos a ver que dicen los expertos. No deja de sorprenderme el ver vuestros olivos a punto de abrir la flor, los míos están mucho más...
Me inclino más por Helvella Crispa, pero bueno, en otras fotos diferentes a esa que puso jlnadal, la Helvella lacunosa también podría ser... Una Helvella sí, desde luego, como apunté en el primer post. Saludos
Quizás en el número de veces sea un poco exagerado, pero en cuanto a las sustancias, azufre y cobre, es lo normal usar. De hecho es lo que yo uso todos los años, y hasta el momento con buenos resultados, y en tratamientos preventivos, los dos. El tebuconazol, se sale un poco del tiesto, pero no...
Tranquilo, no nos las comimos. Aunque creo que tampoco es ninguna de las que habéis dicho. Saludos
Separa los nombres con una coma y un espacio.