Pues eso, se acabó la cosecha de la oliva por este año, hoy cogimos lo poco que nos quedó de antes de ayer, otros 12 kilos. El aceite la tenemos que recoger en Marzo. Saludos
Aquí no se pone ningún sustrato para plantar cepas, simplemente se hace un agujero con una barra de hierro, se mete la planta y se rellena de tierra y se apisona. Saludos
Bueno, ayer cogimos la mayor parte de las olivas, y hoy teníamos pensado recoger las que quedaban , pero como ha estado lloviendo lo hemos dejado para otro día, y hemos aprovechado a llevar las de ayer a el trujal. Por ahora 117 kilos de olivas, a falta de lo que dejamos. Por cierto, si lees...
El problema que tengo aquí, es que no hay más opciones... Saludos
Creo que podría tratarse de monilia: 5. Monilia o Momificado (Monilia spp.) [ATTACH] Monilia o Momificado Hongo muy abundante en almendro y cerezo. También afecta a otros frutales de hueso. Necesita una herida para penetrar. Daña flores, frutos pequeños y ramas, pero el síntomas más claro...
Bueno, se acerca la cosecha, la almazara abrió el 15 de Noviembre, pero hasta ahora no habían madurado las olivas. tenemos planeado hacerlo el Lunes o Martes de la semana que viene. Para la variedad arbequina recomiendan la recolección con un 50% de envero, otros más precisos dicen un tercio de...
Ninguna creación humana es perfecta. Yo no voy a entrar al trapo, conozco en alguna medida el mundo de las bodegas y de los viticultores, y sé que siempre hay listos y aprovechados. De todas formas me sorprende tu respuesta patapalo1411, cualquiera que la lea podría pensar que hay un poco de...
Gracias por lo que me toca... Así da gusto...:eyey: Saludos
Nunca he tenido, pero supongo que aplicando insecticida. En el caso de la mosca tengo entendido que tiene que hacerse en determinadas épocas que son más vulnerables, ya que pasan varias etapas. Supongo que para la cochinilla podrás hacerlo ahora mismo, pero a ver si entra algún experto te...
Sí, este año los podaré dejándoles mas libre el centro. El marco de plantación también me pareció algo justo , hubiera preferido dejar más distancia, tenía pensado quitar uno de cada dos y dejar un marco de 4x6 metros, pero me da pena arrancarlos... Saludos y gracias
Sí, posiblemente cochinilla algodonosa. y lo de las olivas, posiblemente mosca del olivo ..a ver si entra alguno más, quizás haya otras opiniones ¿ha helado por tu zona? las veo algo arrugadas... Saludos
Tratar siempre con el mismo principio activo puede provocar resistencia ante ese principio activo por parte de la plaga, tanto en fungicidas como en insecticidas, por eso es recomendable cambiar de principio activo regularmente. Es decir, las plagas se "acostumbran" a aquello que las combate, se...
Tal vez podría ser cochinilla algodonosa o pulgón lanígero. Si es olivo más probable la cochinilla algodonosa, pero sin fotos es difícil saber que puede ser. Saludos
Gracias por tus apuntes manuel48, hay varias cosas que desconocía. En cuanto a la variedad, disiento, lo más probable es que sean arbequinas. La duda sería entre arbequina y arróniz, más que nada porque en la factura de la plantación decía "x olivos ar."...Y entre estas dos variedades, el porte...
Lo que nos faltaba ya... Saludos
Bueno, aquí estamos de nuevo. este va a ser el primer año que recogemos suficientes olivas para hacer aceite, ya he contactado con el trujal de una localidad próxima para conocer las condiciones y el peso mínimo a entregar etc... Como son arbequinas nos darán aproximadamente un 17% de su peso...
Ya la hay, de hecho la uva de viñas viejas suele ir a depósitos diferenciados, y se pagan a más precio. Saludos
40.000 kilos de tempranillo por hectárea...y te extraña que el precio sea bajo.Aquí la Denominación solo permite 6.500 kg. de uva tinta por hectárea, con regadío o sin regadío.Y no se permiten plantar fincas nuevas desde hace decenios. Saludos
Maggs, quizás te suene más la viura con el nombre que se le da en otras zonas: macabeo. Aquí hay una breve reseña de esta variedad: http://www.directoalpaladar.com/enologia/la-uva-viura Saludos
Es posible que haya más coincidencias que diferencias.Los caminos a recorrer en un mismo tema son al final finitos, y todos los vamos recorriendo tarde o temprano, en ésto como en todo, nos vamos pareciendo cada vez más unos a otros. De todas formas, yo tampoco soy agricultor, no vivo de esto y...
Yo cuando era más joven también era bastante escrupuloso, pero bueno,pero la vida te lleva a situaciones en las que te tienes que tragar los escrúpulos aunque solo sea para no herir a los demás. Y de tanto hacerlo, al final ya no sientes escrúpulos en muchas cosas. Supongo que si eres tan...
Varias cosas... La primera, son las bodegas las que deciden cuando vendimiar(sus ingenieros), orientadas por la Denominación. De hecho te van indicando cuando puedes meter la uva de cada finca particularmente algunas, otras te indican una zona más amplia y te dan a ti la libertad de hacer la...
"la pisa a pata desnuda", como tu dices, aún se hace, en pequeñas bodegas familiares, incluso destinadas a comercializar su producto. un ejemplo , la bodega de un conocido mío de un pueblo vecino al mío, Villabuena de Álava: bodega Mirabetxe. Y no es el único... En cuanto a recoger la uva a...
Yo en ningún momento dije que aquí se hiciera el vino de forma artesanal. De hecho creo que no quedará en este pueblo nadie que vinifique de forma artesanal. Hace 30 años, en el barrio de las bodegas, muchas familias hacían vino para casa aún de esa forma, pero hoy en día creo que aquí no queda...
Vale, creo que ya aparece mi ubicación...
Pensaba que lo ponía en mi avatar, soy del sur de Álava, comarca de Laguardia-Rioja alavesa, un poco lejos de donde tu vives... En cuanto pueda añado esa información a mi avatar. Saludos
En realidad me refiero al cortinarius purpurascens, y son realmente parecidos cuando han perdido la telilla. saludos
El pie azul es una de las setas que no cojo por dudas. Si veo un posible pie azul, lo suelo dejar, porque tengo miedo de confundirlo con un cortinarius, una vez que éste se ha desprendido de la cortinillas típica. Mi padre si los conocía bien, de pequeño cogíamos bastantes, y estaban bien ricos....
Como comenté, este año no hemos cogido trompetas de los muertos como otros años, aún pienso volver al mismo sitio porque quizás otros años fuimos un poco más tarde. ¿La seta que has puesto no será un pie azul? Me parece un color demasiado claro para serlo, pero puede ser defecto de la foto. No...
Ya que habláis de setas...esta mañana estuvimos cogiendo, y conseguimos una buena cesta de pardillas(clitocybe nebularis), níscalos (lactarius deliciosus) y negrillas (tricholoma terreum).Los dos con los que iba querían boletus, pero solo cogimos uno pequeño. A mi entender el boletus (edulis)...
Separa los nombres con una coma y un espacio.