Re: Kordana rose ??? En espera de que lleguen quienes entienden mas que yo, te diré que Kordana, no es el nombre de la rosa. Se refiere a que pertenece a una serie de rosas creadas por Kordes, en Alemania. Un saludo
Re: membrillos Yo los quité ya hace 15 días, porque había viento y los estaba tirando. Acabo de hacer dulce de membrillo y me estoy poniendo como el kiko.:11risotada: Te digo como lo hago yo: Los lavo y quito la pelusilla. Los troceo, en dos o tres trozos cada uno y los pongo a cocer con...
Re: RUTA INGLATERRA :JARDINES DE WISLEY Precioso todo Kira. :envidia2: A ver si te aprendes de una vez que la "cachojas" es la Gunnera manicata :11risotada: :11risotada: Me había parecido oir por algún sitio que los jardines de Wisley habían sido renovados y rediseñados hace muy poco...
Re: Cosecha de miel Gracias Maricel, muy amable. Yo también quiero buscar por la zona, a ver si encuentro y comienzo con un par de ellas en primavera. Los datos de Puntalero me han ayudado mucho. Gracias también. Saludos
Re: Otoño en rosa. Bueno, me estais poniendo los dientes largos. :-) Como yo tengo también algunas rosas -pocas y mal situadas- he encontrado esta foto que hice hace algún tiempo. No recuerdo la variedad, pero creo que lo tengo anotado.;-) [IMG] Saludos
Re: rosa turquesa y colores raros Es que si fueran ciertas, no estarían escondidas. Se estarían forrando poniendo esos colores en el mercado :-) Yo quiero, yo quiero :meparto: :meparto: :meparto:
Re: Otoño en rosa. Preciosas. :96lelo: ¿Y que tal huelen ahora, en comparación con el perfume de verano? :envidia2:
Hace unos años tuve un pinzamiento en las cervicales, hasta el punto de que me mareaba constantemente al levantarme de cualquier sitio. Dos sesiones con una buena fisioterapeuta, y hasta hoy, sin la mínima molestia. Saludos y ánimo.
Re: rosa turquesa y colores raros Hola mop, no dudo que alguien lo haya afirmado, pero yo no me creo que esas flores sean fruto de la "manipulación genética de semillas". Saludos
Casi bien! Muy resumido. El primero, comenzando con mayúscula, el Género. El segundo, en minúsculas la especie. Y ya está. Por eso es binomial. Después, en algunos casos, se puede añadir la subespecie o la variedad o cultivar. Se pueden poner -al final- las iniciales de quién definió esa...
Re: ¿Qué plantas silvestres comemos? Algunas especies silvestres comestibles, que citaban en un trabajo J. E. Hernández Bermejo y A. Lora González, del Jardín Botánico de Córdoba. Amarantáceas: Amaranthus lividus (bledos); las Apiáceas: Foeniculum vulgare (hinojo), Pastinaca sativa...
Re: Cosecha de miel Para Maricel y puntalero, u otros foreros que sepan :happy: Yo quería empezar este año con un par de colmenas en Cantabria, pero no se donde conseguirlas. :17nuse: ¿Cual es el mejor tipo para empezar, para aprender? ¿La época es finales de invierno?. Gracias.
Re: Cosecha de miel Para Maricel y puntalero, u otros foreros que sepan Yo quería empezar este año con un par de colmenas en Cantabria, pero no se donde conseguirlas. ¿Cual es el mejor tipo para empezar, para aprender? ¿La época es finales de invierno?
Re: Rosas en Standard Gom, supongo que en tu búsqueda ya has visto http://www.scvrs.homestead.com/Rootstock.html Saludos
Re: Hacer una huerta para novata Hola Hibisco, ¿En que zona de Cantabria estás? A mi no me gusta el plástico tampoco. Si quieres reducir el trabajo de quitar malas hierbas (aquí dan el triple o cuádruple de trabajo que, por ej., en la mayoría de Castilla) puedes utilizar una malla (geotextil)...
Os dije que os diría que ha pasado con los gatos. Pues se han marchado al campo. Después de 21 días estuve allí el sábado. Los gatos no han estado en todo este tiempo. Parece que desde que nos fuimos se marcharon ellos también. Eso sí, deben estar cerca, pues por la mañana temprano se...
Re: Ayuda Bambú, jalon, usher.. Hay mucha leyenda en esto. Los rizomas de los bambues no sobrepasan los 50 cm (como muchoooooo 60 :-) ) de profundidad. Se suele utilizar una banda de polipropileno de unos 70 cm, que se entierra verticalmente, encerrando perimetralmente el terreno que se deja...
Re: Ayuda Bambú, jalon, usher.. Hola Fuenteca He estado unos días fuera y cuando llegué ayer vi tu mensaje. Lo respondí y cuando día a "enviar" se colapsó el foro y perdí todo lo escrito. Pas a contestarte de nuevo. Sobre el crecimiento del bambú, efectivamente cada caña crece todo lo que...
Re: Sugerencias para la nueva temporada Sí, yo también pienso que lo de los 22€ es demasiado caro. Y lo de los de raiz desnuda enmacetados, creo que lo hemos sufrido todos.:-) Hawai, pues con cambiarlos de lista, asunto arreglado.:happy: El problema es que entre blancos y negros existe toda...
Re: TOMATES DE INVIERNO Caramba. me alegra comprobar que hay muchos de acuerdo con lo que yo decía al principio de la primavera pasada. http://www.infojardin.net/foro_jardineria/viewtopic.php?t=57634&start=0&postdays=0&postorder=asc&highlight= En otros foros, casi me matan :-) por decirlo. El...
Re: problemas con las germinaciones de semillas Gracielita, si se te empiezan a "secar" por la parte inferior, en contacto con el substrato, es que se pudren las raices por efecto de un hongo, en exceso de humedad. Se evita dando fungicida en el substrato, al plantar las semillas. Saludos
Re: arboles monumentales Lourdes, ¡que es que no me lees!. :meparto: :meparto: :meparto: Mírate la primera página de este hilo. :26beso:
Re: TOMATES DE INVIERNO No sabía que por aquí existían esos tomates de invierno. Yo estoy haciendo una prueba con distintos tipos (9) de semillas de tomates de clima frio y ciclo corto, que deberían producirme en noviembre y diciembre, para ver que pasa y como se comportan. Después, realizaré...
Re: Decidido...hibiscus Syriacus para Zaragoza? Posiblemente los hibiscos que compraste fueran rosasinensis, que no resisten el frio. El siriacus es menos espectacular y de hoja caduca, pero sí lo resiste. Pienso lo mismo que cihuri, que sería mejor en primavera y en tierra. Además, si...
Re: ¿Qué está pasando? Es normal que las camelias formen capullos ahora. En cuanto al cambio climático, tenemos muchos indicadores de que es real. De todas formas, el año que viene, saldrá ya el tercer informe del panel, que nos aportará muchos mas datos y mucho mas fiables al respecto. Saludos
Re: Bulbos silvestres Creo que se trata del gamón o gamonita (Gen. Asphodelus), pero que yo sepa no tiene bulbo, sino mas bien raices fibrosas. Saludos
Re: Na... para daros envidia.. el movimiento se demuestra andando... Tara, todo es ponerse. :happy: Eso es lo que estoy haciendo yo, que también soy principiante en este terreno.
Re: Na... para daros envidia.. el movimiento se demuestra andando... Mira a ver si son estas http://www.nancysfloral.com/Roses.htm http://www.obiesfloral.com/flowers/circus.html http://www.geocities.com/joroses_41/circus.html http://www.raabrosen.de/hauptkatalog/Circus.jpg Esta...
Re: recojer semillas de RICINO No había leído antes este mensaje. Sí, se nota bien cuando están maduras. Saludos
Re: Bambues Bienvenido Horus. Para hacer un seto, debes utilizar un bambú no invasor. El P. pubescens, que es invasor, lo deberías rodear de una protección de unos 50-60 cm de profundidad, para que no se "escape". En cuanto a los que se dan mejor en tu zona, te aconsejo una consulta o...
Separa los nombres con una coma y un espacio.