Re: SEMILLAS DE SOBRE? Hola Aphe, a mi también me chirrían un poco los oidos, sobre todo por estar todo escrito en mayúsculas (que significa gritar, TABIKON :-) ). Pero, en mi caso, si es verdad lo que decís tu y curuchi. :11risotada: la edad no perdona. En cambio, vosotras sois unas...
Re: ¿Tomates para el invierno? DT, mi casa está a 14 km en línea recta de la costa, pero a solo 60 m sobre el nivel del mar. En toda Cantabria –excepto quizá el valle de Liébana- el clima es húmedo, y muchas veces aun mas en las montañas. El trocito llano que estoy preparando para huerta es...
Re: ¿Tomates para el invierno? Gracias DT. Por lo que dices de la humedad, me da que en Cantabria tampoco aguantarían. Los que he citado, los conservan en el norte de USA, zona con bastante humedad, quitados de la mata un poco verdes, en noviembre, y aseguran que duran al menos dos meses....
Re: Una nota sobre Physalis Yo los tuve el año pasado en el campo, abandonados, pero en Cantabria, donde el nivel de humedad es alto. No recibieron ninguna ayuda y dieron frutos. Este año los tengo en macetas, y es mas delicado, pues al estar unos en Madrid y otros en Cantabria, sufren todos...
Re: ¿Tomates para el invierno? Muchas gracias dominique, Para este año, ya va a ser difícil, pero yo no soy impaciente con las cosas de la huerta. Este hilo es para ver si efectivamente hay variedades aquí y conseguirlas, y si no traer de fuera y probar para el año que viene. Ahora en el...
Re: SEMILLAS DE SOBRE? Tabikon, yo he plantado semillas de sobre, de tomates, importadas de USA, de un montón de variedades y me han germinado normalmente. Otras plantas pueden ser mas difíciles de germinar. Pero te aseguro que lo que dice tu amigo es erróneo. Otra cosa es que si las semillas...
Re: bitácora de Llangosto, macetohuerto y huerto Enhorabuena LLANGOSTO !:5-okey: :bravo: Se ve tu interés, y los resultados son estupendos. Me das una envidia :envidia2: ¡absolutamente insana! Espero, para el año que viene poder tener mi huerto y enseñaros fotos, pero por ahora...
El tomate es hoy la hortaliza mas cultivada a nivel mundial, ... y a mi me encanta. :-) Hace años, cuando tenía huerta, solía llevar un poquito de sal, y un tomate cogido de la mata, cortado por la mitad con la navaja y comido a mordiscos con una pizquita de sal era uno de mis placeres...
Re: Una nota sobre Physalis Hola Picarona, A mi también se me han vuelto amarillas y caido a veces las hojas bajas de los physalis, pero sobre todo las cultivadas en macetas, que no es tu caso esta vez. Yo lo he achacado a falta de riego, pues unas están en Cantabria y otras en Madrid, y la...
Re: por si a alguno le interesan semillas de frutales asiáticos Gracias por la información y el link, no lo conocía :5-okey: Saludos
Re: Ayuda a un NOVATO: Que rosales poner. Mayos, gracias. Preciosa. Pero tu también eres una experta en rosales, que yo lo sé. Aconséjame algo que pueda conseguir. Un beso
Re: arbol Si lo quieres de crecimiento rápido, mira también los álamos, los sauces y la paulonia. Son de los de más rápido crecimiento de hoja caduca. Saludos
Re: busco,busco..... Las aguileñas florecen silvestres en mi finca, pero ya han florecido y no se si te podré conseguir semillas cuando vaya. Si es así, te pondré un mp. Saludos Jalon
Re: Recuperación del huerto También me alegro que las cosas te vayan bien. :5-okey: Con tu interés, todo irá saliendo adelante. Saludos
Re: Ayuda a un NOVATO: Que rosales poner. Gracias Hawai. Tengo mucho terreno y aun no he empezado con el jardín. Los rosales estarán entre árboles y arbustos. Se verán desde cierta distancia. Ahora no me preocupa mucho el tipo de rosa, preocupación que dejo para cuando haga el jardín. Me...
Re: arbol Hola Fernanag, bienvenido al foro. :94-bienvenida: Será mejor que nos des mas datos. ¿Lo quieres de hoja caduca o perenne? ¿Lo quieres para sombra en verano? ¿Te gustan las coníferas? ¿Va a estar muy cerca de alguna pared o elemento que pudieran dañar las raíces? ¿Ha de sr de...
Re: LEYLANDI DESPUNTADOS CMI (hola) tiene razón. Te puedo añadir que los tengo en Cantabria, con un clima similar al tuyo, y te van a crecer rapidamente y sin problemas. Yo los quito la parte superior, sistemáticamente, para que ensanchen, y recorto sólo las ramas que tienden a invadir el...
Una nota sobre Physalis. Desde hace algún tiempo, estas plantas, de la familia del tomate, están llamando la atención a los jardineros y hortelanos españoles, que las desconocíamos casi totalmente. Como se ha creado algún lio con las especies a cultivar –al menos, yo lo tenía-, he elaborado...
No entiendo nada de rosales y tengo seis -de tres clases-, cuatro muy altos, de unos tres metros, de flores de unos 8-10 cm, rosa fuerte y dos de como 1,5 m de rosas mas grandes, rojo profundo y olorosas. No se los nombres. La cuestión es que se han criado sin problemas y sin tratamientos,...
Re: El oidio, ese persistente Eskibias, me temo que según tu pié y lo que os estoy leyendo soy un gran pecadorrr ;-) No entiendo de rosales y sólo tengo seis -ya sabes, en Cantabria-. No han recibido ningún tratamiento ni cuidado, ni poda. Ahora van a hacer tres años y durante los dos...
Jo! me he tronchado con las vistas y la descripción:meparto: Muy bueno DT. Os lo pasaríais genial Y sí, el listón se está poniendo muy alto, pero aunque no ganemos, no importa. Compensa de sobra lo bien que nos lo pasamos. A ver esos otros tomates radioactivos:-) Y seguro que alguien nos...
Re: RECETAS Pues siempre se aprende algo.:-) He escrito "ortera" sin h y entrecomillada, porque -como todos- conocía la otra acepción de la palabra, y dudaba mucho de que esta acepción no fuera un localismo, de los que ya se van perdiendo. Siempre nos reimos de mi madre, que utiliza términos...
Re: RECETAS Pues en casa de mi abuelo, por la prehistoria aproximadamente, en verano, a mediodía, después de un buen cocido, se tomaba el siguiente "gazpacho" para refrescar: En una "ortera" (gran cuenco de madera) se frotaban ajos en las paredes. Después se llenaba con agua fresquita y se...
Re: 1er Concurso EL TOMATE MÁS GUAPO DE INFOJARDÍN skr, si compras algún plantón, aun podrías llegar. De semilla, no lo creo. Pero quedan las categorías de hortaliza o fruta mas esperpénticas. Lastima que han desaparecido las mas pequeñas y raquíticas y he perdido todas mis opciones:meparto:...
Re: Lasur o aceite de teka. Mira por donde, siempre se aprende algo.;-) Gracias Rut. Eres una caja de sorpresas.:-)
Re: Lasur o aceite de teka. Yo doy aceite de teca una vez al año a todos los muebles de jardín, y no se me ha ocurrido dar nada encima. Se da mucho mas rápido y se llega a todos los rincones mas facilmente, con una esponja que con una brocha, aunque luego tienes que tirar la esponja. Saludos
Re: Hola foro...Cuantos somos? Bienvenidos Hola, también he llegado.:escondido:
Emilín, saludos a Tarres :risotada:
:shock: Gera :shock:
Bueno, bueno, cuanta nostalgia, ... :sonrisa: Lourdes, Mareyo, ..., ahora se te acumularán los mensajes. No podrás repartirlos entre varios nicks :risotada: Mayos, Rut, como todo el mundo empiece a cambiarse de nombre, nos vamos a volver locos :revolcandose: Esperemos que todo sea...
Separa los nombres con una coma y un espacio.