Re: Pulgón lanigero en sierpes. Jose Luis... soy un poco reacio a usar químicos fuertes, pero me temo que tendré que utilizar el Dimetoato u otro que me propongas. El pulgón lanígero es muy mal bicho y no quiero que se extienda más, produce unas deformidades muy feas en los árboles....
Re: Pulgón lanigero en sierpes. He estado dando un repaso a los manzanos y he visto dos cosas: 1. ¡Tengo ya pulgón lanígero en algunas ramillas bajas de los manzanos!. No sé cómo tratarlo en las ramas. ¿Qué hago, les echo algún insecticida potente o continúo con el alcohol (en qué proporción...
Re: Ciruelos con "telarañas"... En lo que respecta a las "telarañas", los ciruelos están en el mismo estado... pienso que no las hacen las orugas que ví, ya que ahora no las hay y las telarañas continúan ahí. Unas fotos. Creo que aprecian tanto los hilos como los tallos. Éstos tienen pequeños...
Re: Ciruelos con "telarañas"... Estebote, estoy de viaje y tardaré un par de días en regresar al pueblo, pero el martes o miércoles haré las fotos que me pides. Muchas gracias. ;-)
Re: Tormenta en Albacete. Espero lo mejor para tu hermano. En estos casos, el apoyo de la familia es fundamental. ¡Os deseo mucho ánimo! y, si no te molesta, rezaré una horación pidiendo que todo le vaya muy bien. Un saludo. ;-)
Re: Ciruelos con "telarañas"... No estoy seguro del todo, pero creo que ya sé que les pasa los ciruelos... ayer me puse a mirarlos a fondo y he visto unas orugas de gran tamaño que, creo, son las que dejan los filamentos. Sólo he apreciado daños en algunas hojas que resultan comidas casi...
Re: Pulgón lanigero en sierpes. Hoy le he metido un buen chorro de agua a presión al manzano y, de nuevo, he echado en el foco de pulgón alcohol diluido. Me da miedo que pase a la parte aérea del árbol. A ver si esta vez me da resultado... aunque supongo que tendré que tratarlo en invierno...
Re: Ciruelos con "telarañas"... Ayer hice unas fotos, el problema es que llovió y me parece que no se van a aprenciar bien las "telarañas"... Son así: [IMG] Pequeños filamentos que recubren gran parte del árbol, hasta ahora sin causas daños. En ocasiones con algo de "pelusa" insertada. Los...
Re: Ciruelos con "telarañas"... Ja, ja... No, Spiderman creo no que anda por aquí; ya lo habrían visto mis hijos. :-) Más en serio, me fijaré mejor a ver qué veo, si son ácaros o qué demonios... E intentaré poneros fotos esta semana, tan pronto cuente con la cámara.:icon_rolleyes:...
Re: Ciruelos con "telarañas"... Pues te digo lo mismo que en el caso del lanígero: si te vienes por aquí un día de estos, te enseño los árboles y ya me dirás tu parecer. Muchas gracias, amigo. :happy:
Re: Pulgón lanigero en sierpes. Gracias, José Luis. Si vienes por aquí esta semana te enseño el árbol y ya me dirás qué te parece. Y si tienes algún producto adecuado, por favor, te traes un poquito (la zona afectada es muy pequeña aún), te lo compro y se lo aplico según tus...
Re: Pulgón lanigero en sierpes. Gracias, Patapalo. Como os he dicho antes, el año pasado ya le metí agua a presión en la zona afectada y luego le eché alcohol. Y en apariencia había desaparecido... pero este año ha resurgido con fuerza. ¿Qué otros productos o manejos puedo aplicar?. Y...
Tengo un manzano de reineta del país, bastante viejo, en el que el año pasado detecté pulgón lanígero en la base del tronco, zona en la que todos los años le brotan abundantes sierpes que suelo cortar. Tanto es así que en dicha zona se ha formado una especie de callo, fruto del recorte...
Este año tengo los ciruelos con muchas a modo de "telarañas" en las ramas. Todos los años suelen tener algo pero, como apenas les afectaba, la verdad es que no le había dado importancia; pero éste año se están llenando. No sé que tipo de enfermedad o plaga será. Como os digo, se trata de...
Re: Poda del cerezo despues de recoleccion ¿Cuándo se diferencian en el cerezo las yemas que irán a fruto el año siguiente... no es en el verano?.
Re: Guia de identificación de plagas y tratamientos Muy buena iniciativa... ;-) A ver si saco tiempo y miro los documentos, que tienen mucha miga. Un saludo, amigos.
Re: Consejo sobre poda formación en cerezo. Gracias Vindio. A ver qué resultado dan... Y sí, yo también tengo árboles que apenas crecen. Supongo que estarán formando raices y, cuando tengan reservas, pegarán el estirón. También puede tener que ver con las diferentes variedad. Iremos...
Re: Vaso Español En el manual sobre el Vasito Español pone que los cortes han de hacerse: las ramas primarias a 15 cm. y las secundarias y terciarias a 25 cm. Por eso os preguntaba por los cortes a 50 cm... ¿no harán árboles muy grandes?. Otra duda que ya os planteé el año pasado, es si se...
Re: Vaso Español Ok, entendido Villamagna. El manual del Jerte al que me refiero -aunque supongo que ya lo tendrás- lo puedes encontar en internet poniendo "poda e injerto en el cultivo del cerezo" (lo siento, no sé adjuntarlo al mensaje). La formación en Vaso la explica brevemente a...
Re: Atención al picabrotes del peral (janus compresus) Llevaba un par de año con mucho ataque de Janus en mis perales y, con toda la paciencia del mundo, me puse a cortar los brotes cuidando de eliminar la puesta o, en su caso, el gusano (ojo que suele moverse hacia abajo del tallo varios...
Re: Vaso Español Esto tampoco me ha quedado muy claro... El manual sobre la poda del cerezo en el Jerte indica que, en el segundo y tercer año de formación, sólo hay que podar las ramas interiores (verticales) del cerezo y dejar sin tocar las medias y exteriores, osea las más horizontales...
Re: Vaso Español Gracias... Haré lo que comentas en algunos de los árboles para ver qué tal funciona. ;-)
Re: Vaso Español Si fueras tan amable: se me plantea la duda de si es necesario dejar crecer los brotes del primer año hasta 50-60 cm. antes de podar la rama a 15-20 cm. ó si puedo "pinzarlos" tan pronto tengan poco más de ese tamaño (20-25 cm.). Ocurre que en mi frío clima los cerecitos...
Re: Consejo sobre poda formación en cerezo. Ok. Un saludo. ;-)
Re: Consejo sobre poda formación en cerezo. A algunos expertos -como el maestro Brooks- creo haberles leído que es mejor dejarles muchas ramas y que se pueden pinzar tan pronto tengan la longitud adecuada. Pero, comentarios de otros compañeros y los manuales de poda en "vasito español" sugieren...
Re: Ayuda para la poda del cerezo sumburst y fotos de su evolución Lo que has plantado es un sumburst. Ahora bien, como te comenta el compañero, seguro que no te va a agarrar. En poco tiempo verás como los brotes mueren. Suerte con la solución que adoptes para tu cerezo y, por...
Re: Ayuda para la poda del cerezo sumburst y fotos de su evolución Se me ocurren dos soluciones a parte de la que ya te apuntó Brooks anteriormente (por cierto, ¡ha acertado la evolución de la poda en tu cerezo de lleno!): 1ª. Dejarlo como está, con sólo dos ramas, e intentar el año próximo...
Re: Frutales: riego a manta o goteo Tienes razón para tu zona, la mia es similar y el prado va muy bien (además, si metes unos corderos, pues comes lechazo del bueno)... pero yo entiendo a Jose en lo que respecta a que en zonas más secas en las que no se forman prados de modo natural, es...
Re: Leyenda campestre? Es lo mismo que el cerezo, que antiguamente se decía que no se podía podar... y fíjate ahora la caña se les mete. Por aquí tienes bastantes plantaciones de nogales, sobre todo para madera pero también las hay de fruto, y se podan todos los años. Un saludo. ;-)
Re: Arboles frutales con pulgones... ¿antipulgones o azufre? Con el pulgón el problema es de cantidad y de tiempo. Quiero decir, que si uno tiene unos pocos árboles y se puede permitir el quitar las hojas o los brotes atacados tan pronto vayan produciéndose, pues se puede controlar sin mucha...
Separa los nombres con una coma y un espacio.