Re: Variedades de cerezo autoctonas Fran: Este verano recuérdame que les haga alguna foto y te la envío, a ver tú qué opinas al respecto... Un saludo. ;-)
Re: Variedades de cerezo autoctonas Aquí había unas cerezas pequeñitas, tipo las silvestres que son más frecuentes, muy bien adaptadas al clima y suelos locales. Florecían a primero de mayo, en el tiempo que echa la hoja el roble albar y algo antes que el roble rebollo; de modo que no solían...
Re: NECESITO AYUDA PARA PODAR UN MANZANO REINETA Tranquila mujer... es una cosa muy sencilla pero la tienes que practicar. En unos años veras que todo esto es una gran tontería. ;-) Y sí, sí... lo que dices está bien. Poda el manzano antes de que brote (da cortes pegados al tronco, no dejes...
Re: NECESITO AYUDA PARA PODAR UN MANZANO REINETA Deja que las ramas crezcan en vertical y que de ellas salgan otras ramas a la altura que quieras. Osea: despeja todo lo que te moleste mediante la poda. Es lo más sencillo del mundo... no te apures. ;-) Te he realizado un esquema (disculpa su...
Re: Lonicera caerulea y Lonicera kamtschatika Fran: ¿pero esas plantas no se hielan... qué temperaturas resisten las hojas tiernas y las flores?. Un saludo.
Re: NECESITO AYUDA PARA PODAR UN MANZANO REINETA A ver, en mi modesta opinión, el caso que planteas tiene más que ver con el diseño de jardines que con la fruticultura. Pero bueno, lo suyo sería combinar estos ambos aspectos: - Interesa tener un porte alto que no os moleste, así que has...
Re: ¿Cereza tardía... ? ----------------
-------------
Re: NECESITO AYUDA PARA PODAR UN MANZANO REINETA No, no.... ese es un error muy frecuente. El tronco del árbol tendrá siempre la misma altura: no crecerá más. Puede alargarse por podas, pero si tiene una bifurcación (cruceta) de ramas a una determinada altura, se mantendrá a la misma altura...
Re: ¡Sorpresa desagradable... ! Patapalo, el patrón es MM-106 y está injertado de variedades antiguas de por aquí. No tienen ramas, sólo el tallo desarrollado el año pasado, que está cortado a 1 m. con la idea de formar vasos grandes tipo francés. Si pensáis que pueden salir adelante aún con...
Re: ¡Sorpresa desagradable... ! Sí, claro, tienes razón. Lo que me ocurre es que tengo toda la pieza (parcela) plantada de este año, con todos los manzanos de igual tamaño y, si me fallan algunos y tengo que reponerlos, me van a quedar desiguales. Algunos árboles, como digo, no tienen NI...
Re: ¡Sorpresa desagradable... ! Aquí está todo muy parado aún, los manzanos tardarán bastante a brotar. El suelo está muy húmedo, casi encharcado. ¿Qué os parece, saco los árboles y les echo algún producto enraizante, como decís... cuál me aconsejáis?. ¿O directamente los desecho y planto...
Re: ¡Sorpresa desagradable... ! Pues sí... tiene orejas patentes y cola larga, parece un Ratón de Campo (Apodemus sylvaticus). Esos comen de todo, lo mismo vegetales que insectos, que restos de alimentos. Además trepan muy bien. Lo mio es peor ya que los Topillos (no tienen orejas...
Pues eso, que esta mañana me he puesto a sacar los árboles que tenía aviverados para empezar a plantarlos y, al descubrirlos... ¡he visto que los topillo les han comido gran parte de las raíces!. A los manzanos, prácticamente no les han dejado ni una... y no sé que hacer, si plantarlos o...
Re: cuando podar? con luna meguante o luna creciente? Yo no he visto diferencias entre podar en creciente o en menguante, tampoco en llena o en nueva. La mayor diferencia la veo en si se poda en días previos a heladas: entonces sí que el árbol se resiente. Pero esto se puede evitar...
Re: Aviso: llega una OLA DE FRÍO a España... Pues sí, las máximas han sido bajas y además acompañadas de viento; pero las mínimas por lo general no han destacado demasiado. Aún con ello, las heladas con viento son siempre temibles. Fíjate que, ya pasada la ola de frío, estamos teniendo...
Todo depende del espacio que tengas... Lo bueno del <<Vaso Francés>> es que puedes continuar prolongando el tamaño del árbol durante años ya que no despuntas las ramas primarias y, sobre ellas, puedes ir añadiendo ramas secundarias si lo deseas a medida que las primarias se prolongan....
Re: Aviso: llega una OLA DE FRÍO a España... ¡Por fin despeja!... ya sólo hace falta que empiece a deshelarse el suelo y a marcharse la nieve. Aquí la ola de frío ha sido importante por las temperaturas de advección, el viento fuerte y la abundante nieve. Se han roto bastantes árboles, ya...
Re: Mi Manzano , Dudas En el emisferio sur váis hacia el otoño... lo ideal es hacer germinar la semillas en primavera, para que la plantita crezca en su tiempo. Yo ahora, aquí en España, estoy sacando semillas de las manzanas del año pasado para intentar germinarlas dentro de un mes (inicio de...
Re: Incisiones en rama cerezo. Repasemos conceptos: ¿por dónde circulan la savia bruta y la savia elaborada: por el xilema, por el floema, por el cámbium... ?. Y por tanto, no es lo mismo una muesca, que una incisión, que un corte: según la profundidad, afectan a distintos tipos de vasos.
El "vaso francés", si lo has hecho bien, es una muy buena estructura para tu peral. Te evitarás en el futuro dar cortes a ramas gruesas y tendrás una buena ocupación del espacio. Ahora bien, se trata de árboles grandes que ocupan bastante especio, aunque quedan muy proporcionados y naturales,...
Re: CEREZOS MAL PODADOS. BUSCO SOLUCIÓN Si vas a podar uno de los árboles a la mitad del tallo, dejando las ramas de abajo como primarias, ten mucho cuidado cómo le haces el corte: en las fotos veo que dejas un toconcito de unos centrímetros, cosa que no tienes que hacer nunca ya que...
Re: Mis manzanos Te están brotando bien... pero ahora es mala época para la germinación en el emisfero sur. Lo ideal es hacerlo en primavera, para luego pasar las semillas germinadas con unas pinzas a un pequeño semillero, de modo que los hongos no les afecten. Después, trasplantar la plantita...
Re: CEREZOS MAL PODADOS. BUSCO SOLUCIÓN Vindio: sí, somos torpes (yo al menos), pero poco a poco vamos cogiendos los conceptos del "vasito español". Que son un poco contrarios, digamos, a lo que yo por lo menos he venido haciendo en fruticultura... pero bueno. Estaba acostumbrado a árboles más...
Re: CEREZOS MAL PODADOS. BUSCO SOLUCIÓN Mi modesta opinión: Córtalos por la mitad del tallo y deja sólo las tres ramas más horizontales e inferiores. Tienes muchas ramas primarias y las superiores están muy verticales. Un saludo.
Si tienes fresas en pleno diciembre, no temas por las frambuesas... más bien el contrario, puede que sea un sitio en el que les falte frío, al menos a algunas variedades tipo la del país. Así están ahora por aquí. [IMG] Ten en cuenta que estamos en pleno invierno.
Re: CEREZOS MAL PODADOS. BUSCO SOLUCIÓN Vale, entonces dejo aparcado ese punto del proceso y ya lo retomaremos cuando surja. Cuando lo vea, ya haré un par de fotos o unos dibujos esquemáticos para aclararlo... una imagen vale más que 100 palabras. Gracias.
Re: Incisiones en rama cerezo. Una cuestión que nunca he entendido (se lo he preguntado a "expertos" y cada uno me da una razón distinta) es el motivo por el cuál los dos tipos de incisiones -las realizadas "por encima" y "por debajo" de la yema- dan resultado distinto. La teoría nos dice...
Re: CEREZOS MAL PODADOS. BUSCO SOLUCIÓN Esos dos cortes los tengo claros, lo que no tengo claro es, posteriormente, qué yemas hay que quitar y qué brotes cortar. Lo mejor sería un esquema, pero no lo encuentro por ningún lado... Gracias.
Re: Incisiones en rama cerezo. Te doy mi modesta opinión (una más, de todos modos, y casi seguro que no será acertada). Yo miraría como está de yemas la parte de abajo del tallo: 1) Si ves que tiene muchas y bien repartidas (ojo, no serán yemas tal cual, serán apenas perceptibles, osea...
Separa los nombres con una coma y un espacio.