Re: Incisiones en rama cerezo. Os comento la idea que tengo yo "de siempre" sobre las incisiones y para qué las uso, a ver si estais de acuerdo conmigo: 1º) INCISIONES SUPERIORES (o "por arriba", como se dice aquí). Se realizan sobre la yema que se quiera tratar. Interrumpe temporalmente el...
Re: CEREZOS MAL PODADOS. BUSCO SOLUCIÓN No entiendo tu explicación (soy un poco torpe, lo siento). ¿A qué YEMA te refieres?... ¿que CRECIMIENTO del año dices?... ¿ramillete de mayo de la yema apical o yema apical del ramillete de mayo, a qué te refieres?. Y si quitas la yema, no habrá...
Re: CEREZOS MAL PODADOS. BUSCO SOLUCIÓN Sí, si ese video lo he visto varias veces... ¡pero no termino de entender la explicación sobre la paralización!. Por favor, dime si es tal y como te lo cuento: 1. Se corta la rama a la altura que se quiere paralizar (pongamos 1,50 m.). 2. Las dos...
Re: CEREZOS MAL PODADOS. BUSCO SOLUCIÓN Gracias, Vindio. No termino de entender bien un par de cosas sobre la parada de ramas y sus distancia de poda, pero ya lo trataremos con más detalle en el hilo que abrí el año pasado sobre formación de cerezos. Aún estamos en los primeros estadios...
Re: plantar manzano Sí, claro... ¡para mí tiene el mejor castillo de toda España!. Una preciosidad. Y recuerdo que tiene bastantes frutales -manzanos incluidos- por las huertas; no creo que tengas problemas en la polinización del tuyo. Un saludo.
Re: plantar manzano Hombre, no sé de qué parte de Navarra serás... pero se me hace difícil pensar que en tu pueblo no hay más manzanos cerca, cuando aquella es una de las zonas más productoras de toda España. Yo conozco la comunidad un poco y, de norte a sur, tienes manzanos por todas partes....
Re: Eleccion patrones Si tienes vacas, te van a dejar los árboles más limpios que un paraguas... incluso es fácil que los partan con la testuz y se coman la corteza. Por aquí lo hacen. :icon_rolleyes:
Re: CEREZOS MAL PODADOS. BUSCO SOLUCIÓN Parecen árboles podados "a lo loco"... ramas gordas, finas, largas, cortas, ramificadas, sin ramificar, por aquí, por allí... ¡no parece que hayan empezado a formarlo desde el principio!. O al menos es la impresión que a me da a mi. Vindio, ayer te...
Re: CEREZOS MAL PODADOS. BUSCO SOLUCIÓN Cuando veas que va a empezar a brotar, córtale el tronco bajito (a la altura que quieras: 50-60 cm. por ejemplo) y empieza de nuevo. Este año seleccionas tres ramas a diferentes niveles y se las cortas a 20 cm. Luego a esas tres primarias le dejas 3 ó 4...
Re: CEREZOS MAL PODADOS. BUSCO SOLUCIÓN Ahora que me fijo mejor, más preguntas: - Ese cerezo parece que tiene sólo dos ramas primarias (las que salen del tronco) y de ellas salen tres secundarias, etc... ¡y está bastante denso!. En los árboles que estamos formando, nosotros estamos...
Re: CEREZOS MAL PODADOS. BUSCO SOLUCIÓN Si he entendido bien la idea -corrígeme Vindio si no es así- se trata precisamente de que el árbol tenga muchas ramas. Hablan de 30 ramas fructíferas ó más; aunque alguna interior se aclare en este estadio, supongo serán las menos al ser ya gruesas....
Re: ayuda para sembrar Muchas gracias por tus comentarios... No sabía que tenías un vivero: cuenta con mi visita (ya quedaremos). Un saludo.
Re: ayuda para sembrar Una pregunta JLNadal: Aquí en el pueblo desde siempre se ha echado ceniza de las casas (restos de las lumbres de los hogares, que se recogen diariamente) en los prados y huertos. Yo echo la ceniza a los frutales, directamente entorno al tronco, durante los primeros...
Re: Manzanos en Burgos Si te vale de orientación, te diré que mi zona es algo más fría que la tuya (norte de Soria) y no plantaré los árboles hasta primeros de marzo. El año pasado, que fue bastante cálido, lo hice el día 10. Y no me falló ni uno. Para plantar es mejor que el tiempo sea...
Re: mucha lluvia para el cerezo Lalo: Yo creo que fuera de la época vegetativa -otoño e invierno- el cerezo no te va a dar problemas con el agua, a no ser que aquello sea un puro estero (pantano). El problema se puede dar precisamente en primaveras y veranos muy húmedos, como se da en...
Re: CEREZOS MAL PODADOS. BUSCO SOLUCIÓN En el cerezo nosotros raramente calzábamos las ramas (son bastante flexibles). Además, ten presente que en el "vaso francés" las cerezas nacen en los ramilletes de mayo (que se hacen muy largos: de hasta 20 cm.) que surgen en las ramas secundarias y...
Re: mucha lluvia para el cerezo Seguro que te va a parece una tontería lo que te voy a decir, pero bueno... El problema que puedes tener con los árboles es que éstos permanezcan con las hojas y frutos mojados durante mucho tiempo. Entonces serán atacados por enfermedades, sobre todo hongos....
Re: Ayuda con mis primeros frutales Ten cuidado de no poner las plantas con tierra húmeda en el exterior... si tu zona es fría, se les van a helar las raíces. Y se pueden desecar si no están bien tapadas y pasan así tiempo. Te digo lo que yo hago: cuando traigo planta a raíz desnuda de zonas...
Re: CEREZOS MAL PODADOS. BUSCO SOLUCIÓN Normalmente no hace falta. Ahora bien, si quieres forzar que te salga una rama en un lugar concreto, puedes hacerle incisiones, pero por lo general no hace falta. Lo que sí es necesario es "abrir" un poco las 3 ramas principales. Y luego dejar sólo...
En mi zona no, es aún bastante pronto. Yo lo suelo hacer en abril. En tu zona supongo que ahora sí será buena época para sacar esquejes, ya que la planta aún no habrá "movido". Lo único que necesitas es que no hiele y que la tierra esté húmeda (o si no, le das un riego). Un saludo.
Re: CEREZOS MAL PODADOS. BUSCO SOLUCIÓN Ok... lo decía ya que tal y como están tienen buena pinta para hacer la formación que te digo; además la cruz alta es favorable para este sistema, que como te digo forma árboles muy sanos, con pocas necesidades de poda posterior. Pero, si tienes...
Sí, la verdad es que no tienen ningún problema de reproducción... más bien al contrario, hay que controlarlas un poco. Respecto al entutorado. Si te fijas en la segunda foto verás lo que yo hago: el que se vé, es un corro que tengo en el orillo de un huerto junto a la pared, los tallos tendrán...
Re: CEREZOS MAL PODADOS. BUSCO SOLUCIÓN Esos cerezos los puedes formar también a "vaso francés"... si es que no les has tocado las yemas apicales a las tres ramas principales y tienes espacio en la finca. - Deja tres ramas largas (sin despuntar) y en cada una de ella vas sacando...
No sufras... je, je. Así están por aquí: tardarán un par de meses a empezar a brotar. [IMG] Se trata de la variedad silvestre, que crece en los montes de la zona... [IMG] Fíjate lo duras que son...
Re: Aviso: llega una OLA DE FRÍO a España... Paciencia amigo... el frío va a continuar bastante tiempo y puede que, para la semana próxima, regrese la nieve. Aquí en Póveda no solemos tener inversiones fuertes ya que el viento es raro que pare en este tipo de situaciones; además, este valle...
Re: Aviso: llega una OLA DE FRÍO a España... Pues continúa nevando por aquí y tenemos una temperatura de -8ºC con rachas de viento de más de 80 km/h. Ese cerecito cuya foto os puse ayer ya está tapado totalmente de nieve (unos 70 cm.). Y para mañana entrará más frío... aunque las nevadas...
Re: Aviso: llega una OLA DE FRÍO a España... Bonita foto de Bosnia... como se nota que por allí nieva sin viento. Aquí las nevadas mansas sólo se producen cuando vienen del sur, lo normal con situaciones de norte es tener un vientaco de mucho cuidado. Lo que hace limpiar la nieve de tejados,...
Re: Aviso: llega una OLA DE FRÍO a España... Así está este pueblecito: Corrales de las casas... [IMG] Calles del pueblo. [IMG] Puente sobre el río del Pinar: el agua corre bajo una gruesa capa de hielo y nieve. [IMG] Unas vacas sacan pasto de debajo de la nieve, en el...
Re: Aviso: llega una OLA DE FRÍO a España... No, la estación de Barriomartín es una automática. Está en la parte baja de este término. Yo tengo una particular en Póveda, en un prado con frutales en medio del pueblo. También suelo hacer mediciones en otras zonas del entorno de Piqueras y otras...
Re: Aviso: llega una OLA DE FRÍO a España... Ja, ja... tienes razón. Fíjate que para mi hay dos cosas sorianas por excelencia: una el pasamontañas para tapar la cabeza y otra el pasar las tardes al pie de la lumbre (o a las faldas de la mesa, con el brasero de cisco de leña, jugando a la...
Separa los nombres con una coma y un espacio.