Re: Consejo sobre poda formación en cerezo. Pues muchas gracias por los consejos.
Re: Jerbo o Sorbus Domestica ¿Tienes experiencia directa en la especie?... agradecería información al respecto sobre S. domestica: edades, crecimientos diamétricos, alturas, espaciamientos, riegos, etc. Me refiero a experiencias reales, no a "supuestos" de los que aparecen en los folletos y...
Re: Jerbo o Sorbus Domestica No, si ya sé que los S. domestica se van a dar bien en la zona central de la Meseta. De hecho, es la especie recomendada para reforestar por excelencia y así aparece en las monografías al respecto. El problema es que no hay información sobre el desarrollo de...
Entiendo que lo que hace es dejar los tallos VARIOS AÑOS, no podarlos cada año. Si tiene parte de zarzamora, no tendrá cañas bianuales, tendrá plurianuales y con crecimiento prolongado. De modo que sólo la "rejuvenece" cada varios años. Un pregunta: con ese sistema, ¿no notas que la cepa...
Re: Jerbo o Sorbus Domestica Francisco: me parece que tú y yo nos vamos a entender bien... ;-) Mira, yo conozco a la gente de Palencia que citas, y sí, había pensado consultarles si finalmente desarrollo la idea que tengo pensada sobre plantar S. domestica y también nogal en Palencia;...
Re: Jerbo o Sorbus Domestica Gracias, eres muy amable. Los S. domestica no los quiero para aquí, los quiero para el pueblo de mi mujer que está en el centro de la Meseta Norte (provincia de Palencia cerca ya de Valladolid), como te comentaba. Es zona caliza-yesosa, seca y muy continental...
Viendo tus fotos, desde luego tu planta no es un frambueso europeo (Rubus idaeus): parece más bien un híbrido con zarzamora, por el color negro del fruto, ramas prolongadas plurianuales, etc.). Su poda, seguro que es distinta de la frambuesa auténtica. Un saludo, ;-)
Una cosilla que me gustaría comentar: Estoy leyendo en algunos folletos que la frambuesa es una planta introducida en España y que si es originaria de los Balcanes, de Oriente Medio o de no sé donde.... Pues no, la frambuesa (Rubus idaeus) es una planta AUTÓCTONA de España, donde ocupa zonas...
Re: Jerbo o Sorbus Domestica ¿Y qué tal os crece el Sorbus domestica?... es un árbol de interés por su madera preciosa y me gustaría hacer alguna experiencia como árbol forestal en la zona caliza del centro del Meseta Norte. Me interesa conocer cómo se comporta esta especie en regadío y con...
Sí, por lo menos así se hace por aquí... ¡y están de toda la vida!. Si están sin apoyo de pared o similar, pon cuatro postes para formar dos filas paralelas de alambres, cada una de ellas con dos líneas de alambre (una más alta y otra más baja), osea cuatro alambres en total. No te hace...
Pues sí, la silvestre no necesita apoyo ya que es de talla baja (menor de 1 m.) y el peso de las frutillas es pequeño. Las cultivadas, aquí se suelen tener apoyadas en las paredes de las cercas o de los edificios para que el viento no las rompa o las tire al suelo, ya que crecen bastante (1,5...
Re: Diario de Plantación de manzanos de sidra Enhorabuena, Patapalo. Me está gustando mucho este diario que nos estás mostrando. Las fotos son muy instructivas y tus explicaciones concisas y claras. Mi zona creo que es bastante parecida en suelos (ácidos y con bastante materia orgánica), de...
Re: Eliminar las zarzas... Si tienes poco terreno, desde luego que es mejor coger el zarcero y la azada y quitar las zarzas todos los años. El problema es cuando tienes muchas hectáreas de terreno, como es mi caso, y todos los años te pasas semanas quitando zarzas de los huertos y prados... ¡y...
Re: TIERRA DE LA PATAGONIA ARGENTINA!!! A ver si te puedo ayudar, aunque conozco la zona sólo de oidas (parientes emigrados hace décadas, como muchos españoles): 1. Para mejorar el suelo, echa arena y "ciemo" de oveja (que esté ya curado, no reciente). 2. Si es zona lluviosa (Andes), haz...
Re: Eliminar las zarzas... Vale, vale... agradezco a todos vuestros comentarios. ;-) No es cuestión de enfadarse; son sólo opiniones válidas y sin duda bien intencionadas. Gracias y un saludo. ;-)
Re: para los que teneis frutos rojos Amigo, las risas sobran... creo que aquí estamos todos para pasar el rato agradablemente, aprender y compartir lo poco o mucho que sepamos, ¿no te parece?. ;-) Las zarzamoras están por todas partes, supongo que en Lugo tendrás muchísimas. No creo que...
Re: para los que teneis frutos rojos Que yo sepa, los tallos de las zarzamoras son peremnes: aquí, delante de casa, tengo algunos bien gordos, y grandes, tanto como árboles frutales, que han estado toda la vida... Los zarzales no pierden los tallos, como sí lo hacen los frambuesales (que se...
Re: para los que teneis frutos rojos Sí, son del mismo género (gen. Rubus), pero no tengo ni idea si se pueden injertar. Ten presente que, aunque son "primas", la frambuesa y la zarza no tienen el mismo patrón de vegetación: la zarza tiene tallos peremnes que perduran de por vida y en ellos...
Re: Eliminar las zarzas... Estoy leyendo opiniones sobre el glifosato... Muchos están en contra y dicen que ha sido prohibido en varios países por su efecto nocivo en el medio ambiente. Afecta a los suelos, acuíferos e invertebrados del suelo (lombrices, etc.). Y a mí me está entrando...
Re: para los que teneis frutos rojos Buenas. Por aquí los llamados "frutos del bosque" son lo que mejor se da. De hecho, se crían en el monte de modo natural, no hay necesidad de cultivarlos: - Hay dos especies de arándano (aquí se llama <<anabia>>), el azul y el negro. Los dos se dan en...
Re: Eliminar las zarzas... Ok.... ¿qué época piensas que es buena para aplicar el herbicida?.... al comienzo de la primavera o mejor ya en verano, con calor. La idea que tengo es aplicar herbicida para controlar el rebrote de las zarzas en unos pequeños huertos en los que tengo frutales...
Re: Eliminar las zarzas... Gracias por compartir tu experiencia.;-) ¿Dices que las zarzas ya no rebrotan con un par de aplicaciones... ?. ¿Piensas que se puede contaminar la parcela?; me refiero a si hay riesgo de que el herbicida pase al suelo, no sé quizá al descomponerse la planta que...
Supongo que será un tema recurrente... ¿qué aconsejáis para eliminar de modo DEFINITIVO las zarzas?. Se trata de especies que constantemente rebrotan de las raices, por lo que su eliminación es muy complicada, compitiendo severamente con los frutales. Yo lo intento de modo manual, con...
Re: Consejo sobre poda formación en cerezo. Pero desde agosto los árboles han desarrollado muy poco; algunos prácticamente están estancados en su crecimiento. De hecho, sólo uno ha rebrotado tras la poda y tiene tallos nuevos de unos 15 cm. El resto no han hecho nada, están detenidos... y eso...
Re: Como tapar cítricos de las heladas (FOTOS). Gracias por el vídeo... pero claro, eso son ya invernaderos en toda regla, con toda su "parafernalia", y supongo que el personal no estará por la tarea de instalar semejantes infraestructuras. En mi caso particular me parecen ya cultivos muy...
Re: Como tapar cítricos de las heladas (FOTOS). Sí, pero para los frutales (manzano sobre todo) a mi me parece que tenéis un clima estupendo: allí os hiela poco y contáis con muy buenas precipitaciones. Aunque quizá os falten horas de sol en primavera y verano para tener buenas maduraciones y...
Re: Como tapar cítricos de las heladas (FOTOS). Me resulta curioso lo que cuentas... No pensé que hubiera melocotonero a tal altitud. En esta zona es impensable: yo aquí en el pueblo (a 1.300 msnm.) tengo manzanos, perales, algunos cerezos y ciruelos, pero de variedades locales que...
Re: Como tapar cítricos de las heladas (FOTOS). ¿Pero dejas puestas las mantas en León en invierno... ?. ¿Qué quieres proteger en esos meses?. A los frutales no les hace falta protección en invierno, que yo sepa. Sí la necesitan en primavera, para evitar daños por helada en la flor y el fruto...
Re: Como tapar cítricos de las heladas (FOTOS). La publicidad de las casas comerciales dice que esos materiales de polipropileno tienen bastante permeabilidad y van bien para las heladas -y en Francia hay bastantes fincas de tamaño pequeño que los usan- pero tengo duda de cómo se comportará en...
Separa los nombres con una coma y un espacio.