Hombre amigo, si lo que haces es regar no necesitas mirar mucho al cielo. Lo que comento es diferente: sin necesidad de regar la plantación, por ejemplo si son muchos árboles, lo normal es esperar a que la tierra tenga bastante humedad. Esto puede darse en noviembre-diciembre o si no, en el...
Re: saber frio No sé si me he explicado bien: no es lo mismo meteorología (registros más o menos puntuales, yo aconsejo completar un año al menos) que climatología (medias históricas, osea largas). Para la fruticultura hay que fijarse en la segunda, osea en datos de periodos muy amplios....
Re: INFLUENCIA DE LA LUNA EN PRACTICAS DE JARDINERIA En mi modesta opinión, pienso que influye más si la noche en cuestión está nublada, si tiene viento o si la humedad relativa es baja que en qué fase esté la luna... con frecuencia, dejamos de lado lo evidente y echamos mano de lo lejano. ;-)
Re: saber frio Sí, claro; si tienes una estación de referencia cercana será estupendo. Pero si quieres tener un conocimiento fino de las condiciones de tu finca hay que tener mucho cuidado con las características locales, ya que las temperaturas mínimas son muy cambiantes (no conozco esa...
Re: Como tapar cítricos de las heladas (FOTOS). He visto en libros franceses que allí usan plásticos o telas, tipo los de invernadero, para cubrir las fincas de frutales durante las época de riesgo de heladas... me parece una solución interesante y me gustaría conocer si conocéis alguna finca...
En tu zona, para platar yo me fijaría más en cómo está el suelo que en la época concreta. Buscaría que haya llovido mucho y el suelo esté saturado de humedad, para que los árboles agarren bien... si esto se da en octubre (este año no, claro) pues plantas en octubre; si llueve bien en...
Re: saber frio Las temperaturas, sobre todo las mínimas, dependen mucho de la topografía local: puedes tener grandes variaciones en unos pocos cientos de metros. Por eso, la única manera de conocer con cierta exactitud las hora de frío que tienes en un punto concreto (un huerto por ejemplo) es...
Re: Roble recien germinado vs Invierno No lo metas en casa: no se trata de una planta de interior, es un árbol silvestre (supongo que un rebollo) y tiene que adaptarse al clima local. Un saludo. ;-)
Re: ¿topos? La Arvicola terrestris (Rata de prado o topera) sólo la tienes por la zona cantábrica. En el centro y sur de Burgos, si no son verdaderos topos -insectívoros- tienes que mirar si se trata del Topillo Campesino (Microtus arvalis)... es la especie más peligrosa, al ser la autora de...
Re: ¿topos? A ver: Los topos (genero Talpa) son animales insectívoros, por lo tanto estate tranquilo que no te van a tocar ninguna planta. Además, son especies protegidas, que no se pueden envenenar ni matar impunemente. Al ser animales territoriales (grupo familiar), nunca se encuentran en...
Re: Recuperacion cultivo de manzana Golden Anna en patron MM106 En principio, 900-1200 mm. de precipitación están bien para el manzano, incluso pueden ser poco en zonas tropicales y tener falta de riego en algunas épocas si el reparto a lo largo del año no es regular (allí están en producción...
Re: Recuperacion cultivo de manzana Golden Anna en patron MM106 ¿Y qué pluviometría tienes en tu zona.... ?. Creo recordar que en la parte occidental del país están algunas de las regiones más lluviosas del mundo (>12.000 mm./año). Si está por encima de 3.500 mm., ya es muchísima agua para el...
Re: ¿cambio climatico? Mi zona es un área de montaña del interior de España, y aquí lo más normal son las heladas durante los meses de abril, mayo y aún junio (en verano es muy raro, aunque hay años que se dan). Pues bien, este año es el primero que no registro heladas durante estos meses de...
Re: ¿cambio climatico? ¿Un "betula" berciano?... Creo que me suenas (¡qué pequeño es el mundo!). Comentar que yo si que aprecio un cierto "cambio climático" durante la última década, en el sentido de que hace menos frío en primavera y el verano es más seco. Esto, claro está, respecto a...
Un nogal puede vivir varios cientos de años. Puedes conocer con gran precisión su edad si usas una barrena de Pressler, que es un sencillo aparato usado en dendrometría (medida de árboles). Se trata de una barrena que extrae un pequeño cilindro de madera del tronco del árbol en el que puedes...
Re: Consejo sobre poda formación en cerezo. A ver, que me están surgiendo dudas... La duda que tengo es si, al quitarles la mayor parte de las ramas con sus hojas no estaremos evitando que el arbolito produzca savia elaborada, precisamente en la época en la que ésta se genera en mayor...
Re: Te mando esquejes de PERA GORDISIMA a cambio de un par de arbolitos injertados Gracias, pero es mejor esperar a la poda de invierno. Ahora no puedo hacer injertos de corona o de mesa, que es lo que me gustaría, sobre otro peral grande; tiene que ser cuando el árbol empiece a mover la...
Re: Te mando esquejes de PERA GORDISIMA a cambio de un par de arbolitos injertados El peral que te comento, lo tenía EN La Rioja. Antes teníamos allí unas fincas, entre Alberite y Albelda; es una muy buena zona para frutales, sobre todo cerezos... pero esa finca la vendimos hace dos años. Y...
Re: Te mando esquejes de PERA GORDISIMA a cambio de un par de arbolitos injertados Kolkol: Mi padre tenía un peral de ese tipo en la zona de Albelda de Iregua, con peras muy grandes y al que se le partían las ramas por el peso, motivo por el cual se cansó de él y lo cortó. Además, las peras...
En mi modesta opinión, podar ahora un manzano es un auténtico crimen: le estás quitando todos los compuestos almacenados en las hojas y en los brotes del año, que de ese modo se perderán. Tienes que esperar como pronto al otoño si no lo quieres dañar, aunque lo ideal es podarlo en invierno...
Re: COMO REDUCIR CHUPONES EN FRUTALES He mirado tus fotos, y me gustaría comentarte unas cosillas, aunque seguro que ya las conoces de sobra: - Lo que te está produciendo fruta ahora mismo, son brindillas generadas en la parte alta de los chupones. Da la impresión que la parte baja está...
Re: COMO REDUCIR CHUPONES EN FRUTALES Sí, la verdad es que estamos algo lejos... aunque voy algunas veces por Cantabria. El peral y, sobre todo, el manzano son los frutales que más me gustan... Podemos comentar en este foro. ;-)
Re: COMO REDUCIR CHUPONES EN FRUTALES Bueno, es cierto que las podas de formación son muy variadas y discutibles: según estaciones, necesidades, etc. Pero, en lo que respecta a las podas de fructificación, yo siempre he pensado que el peral es un árbol que reponde de manera, digamos, muy...
Hombre, si lo que se pretende es tener unos arbolillos en un jardín para comer alguna fruta cultivada por uno mismo, y se pueden tapar bien tapados los arbolillos o incluso construirles un pequeño invernadero que los rodee durante la temporada de diciembre a marzo, como el que mostráis en el...
Re: COMO REDUCIR CHUPONES EN FRUTALES La vecería sólo te afecta si no tienes las formas fructíferas adecuadas: en el peral, estas formas son las bolsas, que echan flores siempre. Tienes que llevar todos los órganos (dardos, lamburdas, brindillas y ramos) a que te formen bolsas. En eso se...
Ok... si en tu zona no hiela tanto como en Albacete-capital y su entorno, tendrás menos problemas para los cítricos. Algunas mínimas de los últimos años en Albacete: 2005, enero: -12,9ºC. 2006, enero: -16,9ºC. 2009, diciembre: -13,3ºC. 2010, enero: -10,9ºC....
Re: COMO REDUCIR CHUPONES EN FRUTALES En perales, los chupones son un buen medio para renovar la planta, sobre todo si es árbol viejo. Pero hay que dejarles pocos y que estén bien situados, para evitar el enmarañamiento, que en esta especie tiene a ser muy fuerte. Otro problema que tiene este...
No, lo que señalas es la MEDIA de mínimas de la serie de 30 años... y resulta que es negativa en enero, ¡mucho ojo!. Fíjate en la columna de días de helada (ya puse esos datos antes, y tampoco quiero insistir): la media son 61 días al año, con valores para diciembre de 13 días, enero 17 días y...
Temporada 2005-2006: Albacete-SIAR: 80 días de helada, mínima -20,2ºC. Que tengas mucha suerte... ;-)
Albacete (Base Aérea-Los Llanos): Temperatura mínima: -24ºC (3 de enero de 1971). :icon_rolleyes:
Separa los nombres con una coma y un espacio.