Todo esto he sacado de unos 6 m2 de terreno. Vaya paliza. Esto me pasa por descuidarme... :oyoy: [IMG]
Francisco, si un peral tiene un injerto intermedio, ¿normalmente se especifica o solo se nombra el patrón principal? Lo pregunto porque he comprado un Castell sobre BA29, y se supone que lo ideal sería que tuviera un intermedio tipo Decana de Comicio o Mantecosa Hardy... pero igual no lo tiene....
Más ideas "por no estar quieto". Dado que la zona por donde brota el exudado es una zona deprimida (como si hubiera recibido un golpe en ese punto), ¿serviría de algo limpiar, secar y aplicar mastic de injertar? Lo que sigue sin encajar es todo el "repliegue" con forma de elipse bastante grande...
El árbol no mejora (es decir, no deja de exudar) pero tampoco empeora (si fuera fuego bacteriano digo yo que ya debería de tener varias ramas completamente secas) Me apena ver pasar el tiempo sin poder hacer nada, es decir, sin poder intentar curarle de una manera más activa... con algún...
Gracias, Jose ¿Tienes una tabla con las fechas de floración? Por más que estuve ayer una hora en google tratando de encontrarla no lo conseguí. ¿Y qué son los "alelos"? Por otra parte hay algo que no me cuadra: en todos los libros especializados que leo dicen que ercolini poliniza a...
Actualizo. Efectivamente, Antonio Poblador muy amable. Es más, en los tiempos de prisas y compromisos laborales que vivimos, me sorprende que tenga tiempo para dedicar a un particular. Lo malo: que no tiene nada en este momento. Perales por lo menos hasta finales del 2020. Quizá tenga algo de...
Hola ¿Algien me podría explicar este cuadro de "alelos de incompatibilidad? No logro entenderlo... Gracias
Hola La foto se ve muy mal pero por lo que dices y lo que veo podría ser la típica y clásica y sempi eterna "lepra del melocotonero", que aparece en primavera, sobre todo con las lluvias y que desaparece cuando empieza a hacer calor. Si puedes aportar fotos menor borrosas...
Muchas gracias!!. Mañana mismo los llamo. A ver si tengo suerte y le quedan en existencias pues en Viveros Augusta no tienen nada hasta finales de Noviembre. Ya te contaré
Gracias ¿Algún truco para su control? Hoy he pasado más de media hora en un metro cuadrado removiendo la tierra para sacarlos. Los estolones va por todas direcciones y me temo que como no esté seguro de que los quito todos (cosa que es imposible) va a volver a brotar. ¿No me queda más remedio...
Hola Esta es una foto de unas cuántas arrancadas Supongo que será un "clásica" de las que invade el césped. Creo que es lo que se llama "grama" pero no estoy seguro. Para más detalles crece igual en terreno casi arenoso que húmedo y tiene una raíz que se desarrolla y despliega "como un...
Hola :-) Hoy he sacado tres fotos de lo más relevante que he visto en el manzano. En dos nudos hay ligera exudación, como podéis ver, y en varias ramas la corteza quebrada está quebrada en dirección longitudinal. Por si puede esto arrojar más luz al asunto... [IMG] [IMG] [IMG]
Gracias, Jose La primera pregunta... ¿hay una forma fácil y económica para un aficionado de mandar analizar el suelo? Es decir, si fuera un profesional y viviera de esto me tomaría todas las molestias, pero para media docena de árboles... Por otra parte, lo del vivero Francés "me queda grande"...
LLivi, es posible que estén en la cara vista de la hoja "buscando ocultarse" cuando los ha pillado en el envés (si no recuerdo mal -no lo juraría- son bastante rápidos) Respecto a lo que dices del pulgón, es curioso, pero yo no veo ninguno. Si te refieres a los bichitos que se ven difuminados...
Hola Por añadir otra posibilidad, un amigo me ha comentado que podría deberse a quemaduras por el sol. Lo que falla de la teoría es que la zona afectada mira más al este que al sur, cuando estos daños son más frecuentes en la direcciones sur - oeste. Si bien es cierto que quizá por un estrés...
Gracias. He mirado lo del fosetil y en manzano es válido para atacar la phytofora (o como se escriba) que es un mal del cuello. El cuello y la unión con el injerto está perfectos. Es más, la unión variedad-injerto es perfecta, digna de un profesional, pues apenas se diferencia discontinuidad...
Actualizo :-) Lo sequé bien con un trapo con agua, frotando suavemente y después añadí con un pincel la solución de oxicloruro de cobre. Me he fijado que de donde brota la exudación es justo del centro de la zona que está sin corteza, es decir, aparentemente no brota por una herida sino...
Gracias, AJPA, eso que dices de los aspersores no sé porqué me lo estaba "oliendo" :risotada:. Aunque pensé que esta malo en los frutales de hueso, no los de pepita. De todas formas no puedo evitar de usarlos, así que tendré que hacer una pantalla o algo así para proteger al tronco. Por lo que...
Jose, eres un "maquina", pues da gusto gente que le encanta ayudar y que sepa de lo que habla :-) Verás, ya que te "enrollas" te cuento. Como particular aficionado, tras 14 años de jardín- huerto he decidido reestructurarlo para tenerlo más bonito, más fácil de manejar y que dé menos trabajo...
Muchas gracias a todos, especialmente a Jose Albacete por haber abierto el hilo Veréis, mi pregunta es como particular que ya tiene algún frutal en su jardín, que tengo alguna experiencia y que disfruta con esto (salvo cuando el granizo manda todo a hacer puñetas :mellao:) Quiero un manzano...
Gracias, AJPA Te cuento, el árbol ha sido desatendido todo el año, solo desde hace un mes le he dado algo de "cariño" (estaba hasta arriba de ácaros y en primavera sufrió clorosis férrica, que unido a falta de riego hizo que brotara poco y con hojas pequeñas) De hojas está bien, quiero decir,...
Una foto SOBERBIA :okey: No estoy seguro si tienes una plaga llamada "tigre del peral" o bien la clásica "psila". El primero es "extraplano" (no deja lugar a dudas) por lo que si te haces con una lupa de 7 aumentos o más, podrás verlos con más claridad. La psila, por el contrario es más...
En mi opinión tu manzano tiene un ataque bestial de ácaros. Que no quiere decir que además tenga otros padecimientos, pero en las hojas que todavía se ven verdes, para mí casi no hay duda. Si te haces con una lupa de 7 aumentos o más, mira a ver si ves pequeñas telarañas y diminutas arañas...
Lamentablemente por el momento no hay respuesta. Hubiera sido un sueño algo como "estimado cliente, tenemos el gusto de informarle que el peral tal está injertado sobre tal, y el manzano tal lo tenemos injertado sobre tal o sobre tal" Nada... los aficionados seguimos sin obtener la información...
Buenas El otro día descubrí lo de la foto en un manzano Starking. El fluido parece casi como agua, quizá algo pegajoso, pero poco. La malla verde que véis la puse hace poco porque un gato que entró en el huerto se dedicó a afilarse las uñas en los troncos de los frutales :enfadado: Recuerda a...
¿No se acostumbran los pájaros? ¿Y cuando no hay viento?
Yo sí lo pondría en semisobra antes que a pleno sol. Pero tendrías que ser más explícito con lo de "semisombra". Si por ejemplo tienes varias estructuras que de vez en cuando le hacen sombra, bien. Si tienes un sombreado debido a algún tipo de enrejado por el que se cuela parte del sol, también....
Pues entonces voy a conservar el que tengo (patrón membrillo, variedad ercolini con algunas ramas injertadas de blanquilla) pues en este caso florecen ambas a la vez, y si hago el cambio de tener cada variedad en un patrón distinto, igual me va a ocurrir lo que dices... y la cago :ojos:
Vixento, precisamente el blanquilla y el ercolini son polinizadores entre sí, de ahi la razón de que, al tener que quitar el blanquilla de donde lo tenía hace un par de año, injerté algunas yemas sobre el ercolini. Al menos, estando las dos variedades en el mismo árbol, florecen a la vez....
Gracias por los enlaces Respecto al patrón Pyrodwarf, según donde leamos dicen que es enanizante o de vigor mayor que el MA. Centrándome en el membrillero (quince) por lo que veo me conviene el MA (antes pensaba que el BA29, pero se va a hacer demasiado grande) si bien he leído que el BA 29...
Separa los nombres con una coma y un espacio.