Re: CANTIDAD DE AGUA POR ARBOL. Por cuestiones de trabajo suelo viajar a menudo a Tomelloso (ciudad del vino :-) ) y tengo alli clientes y amigos, por lo que si me dices el nombre de la parcela donde están esos melotoneros de secano me encantaría. El nombre o una forma de que uno que haya...
Bueno, supongo que va por mí :icon_redface: :-) Pretendo encontrar soluciones "definitivas, baratas y fáciles de poner en práctica... y luego compartirlas" ;-) Saludos
Re: CANTIDAD DE AGUA POR ARBOL. Bueno, JLmelida no lo podría haber explicado mejor, peo por si acaso añado: Margaritas, prímulas, pensamientos, violetas: son todas plantas oriundas del norte, y no tienen las raices largas precisamente porque el agua siempre la tienen a mano en las capas...
Re: CANTIDAD DE AGUA POR ARBOL. Hola, Airfres. Cuando hablamos de árboles todos cometemos el mismo error dado que pensamos que necesitan poca agua "porque sus raices son las más profundas" Y es justo lo contrario: sus raices son profundas porque necesitan mucho agua y tienen que buscarla...
Re: ¿qué con los caracoles? Jajaja, tu perra trompa y los caracoles comiéndose las plantas tan traquilos :meparto: Menuda cara se te pondría :13mellado: Saludos
Re: REUTILIZAR AGUA DUCHA Y LAVADORA PARA REGAR EL HUERTO Hola, obis Esto que dices suena muy profesional y quizá económicamente costoso. ¿Podrias dar más detalles? Gracias :happy:
Re: ¿El aclareo natural acontece en todos los frutales? Gracias, Okuspocus Es que además se plantea otra cuestión técnica: Desde luego si la explotación es profesional y no se utilizan medios químicos de inhibición de cuajado y esas cosas, esperar a que a fruta caiga por sí misma ahorra...
Re: Contra la carpo: ¿insecticida u ovicida? ¡¡¡Estupenda idea :5-okey: !!! Es muy cierto que la larva siente una gran predilección por entrar en la manzana /pera por el punto de contacto de dos frutos y no se me había ocurrido el "quitarles su via predilecta de entrada :icon_twisted:...
Re: CANTIDAD DE AGUA POR ARBOL. Yo estoy con JMelida Si quieres calibre... toca regar Por poner otro ejemplo y a la vez otra forma de verlo, en el manzano son habituales cantidades de entre 200 a 300 litros por año y kilo de fruta obtenida. Supongamos una cosecha de 50 kilos por árbol,...
Re: Problema con manzano, brotes lacios. Por supuesto, córtalos 1 cm por debajo de la última incisión (si te compras una lupa de varios aumentos lo distinguirías perfectamente, dado que en el manzano no se ve tan bien como en el peral) de esta forma no properará la puesta ¿Y qué más...
Re: CANTIDAD DE AGUA POR ARBOL. Hola, david palau No, a mi no me parece mucho. Según los datos que tengo, recopilación de muchos datos :-) el frutal es muy exigente en agua (unos más que otros, claro) Por ejemplo, melocotonero se barajan cigras entre 30 y 70 litros /día, lo cual hace...
Pues eso, me gustaría que dierais vuestra opinión sobre qué es más conveniente /eficaz para luchar contra esta plaga: cargarse los adultos o sus puestas. Saludos
Re: Duda Abono 18-18-18 Y esos 200 gramos distribuidos en montoncitos debajo de cada gotero, me imagino :icon_rolleyes: Por que si no sería como no hechar nada. Al hilo de este comentario me parece que si un árbol está a gotero lo más eficaz sería la fertirrigación, ¿me equivoco? saludos
Re: Fruto níspero piel acartonada (fotos) Gracias okuspocus Efectivamente, si llegan a su madurez sin más (ya están empezando a virar al amarillo :-) ) lo que haré será vigilar y hacer un tratamiento antiroya (un par de fumigaciones tras la recolección y eliminacion de restos vegetales con...
Re: ciruelo japones con alopecia Si en la rama de la que cuelga fruta no hay hojas no prosperará. Es un problema grave que ocurre con los frutales de hueso cuando uno se descuida y cuando quiere fumigar el pulgón ya ha retorcido la mayoría de las hojas: estas caen y la fruta después. En...
Re: Problema con pulgones y hormigas Sí, estoy de acuerdo con riojano que mejor la grasa. La cola no secante va de p*ta madre pero pringa que no veas... Es más, hasta es posible que no haga falta ni la grasa con la versión 3.0 de mi "barrera" :13mellado: La puse ya hace un més, no he hechado...
Re: 100 mariquitas... y nada Gracias, amigo Es que si hiciera lo que dices no tendría gracia ni podría sentirme orgulloso de la cosecha. Para mi la cosecha que da un frutal poco o nada tratado (los míos) es el triunfo del conocimiento sobre la improvisación. Y vaya aforismo que...
Re: ¿qué con los caracoles? Hola En este hilo se ha hablado de metaldehido, pero según tengo entendido es nocivo y precisa de un plazo de seguridad de 15 días http://www.mapa.es/es/agricultura/pags/fitos/registro/productos/forexi.asp?e=0&susActiva=421 ¿Es que peca de prudente el...
Re: 100 mariquitas... y nada Fácil: http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=86198 Saludos
Re: 100 mariquitas... y nada Gracias Bueno, efectivamente lo de la mariquitas a mi no me ha funcionado. Dejemoslo pues en que son una ayudita... Desde luego a mis árboles no sube ni una sola hormiga :-) Y respecto a lo del lado claro... ¿porqué no probaste a fumigar con agua jabonosa?...
Opino como osospardo En fruticultura siempre se mira al futuro :-) , por lo que para el año que viene estate bien atento para poner desde el principio una barrera antihormigas en el tronco y pulveriza las hojas con agua jabonosa no más veas el primer pulgón (antes de que éstos consigan...
Re: ciruelo japones con alopecia Hola El que se caigan las viejas no conozco la razón. Las hojas nuevas de cualquier frutal son muy "delicadas" y en especial las del ciruelo parecen trasparentes. Por tanto, solo si al cabo de un par de semanas no giran al verde oscuro y cogen cuerpo, me...
Re: Manzano golden Aprovecho para hacer pregunta para nota :-) Supongamos que en la trampa de feromona ha caido la carpo. Caso 1 Aplicas piretrina ese mismo día y a los 15, y garantizas con ello (supongo) que te cargas toda la población adulta y por consiguiente no das tiempo a...
Re: anillar un nispero Esta práctica es bastante habitual el fruticultura profesional del níspero. Con ello se consigue un aumento en el calibre del fruto Aqui te dejo toda la info ;-) http://www.ivia.es/sdta/pdf/libros/n52.pdf Saludos
Re: Problema con manzano, brotes lacios. Para mi sin duda es el picabrotes :icon_evil: http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=82726 Y es una plaga muy cansina... Saludos
Muy buenas Pues me hago esta pregunta para que pongáis vuestra experiencia ¿Depende del frutal? Es decir, por poner dos ejemplos, en mi caso ni en los nísperos ni en los albaricoqueros, por cargados que estén, sueltan la fruta por ellos mismos, de modo que para coger fruta de calibre, no...
Re: Problema con pulgones y hormigas ¿Porqué jabon de potasa? Yo he usado por primera vez "el fairy" (gracias, okuspocus) y me ha ido fenomenal Salvo que el jabón de potasa sea menos agresivo contra el medio ambiente o/y las plantas y yo no lo sepa :icon_redface: Saludos
Re: Fairy contra pulgones Gracias Okuspocus. Es viejo lo de utilizar jabón contra el pulgón pero nunca lo había hecho. Yo, por darme prisa a poner en práctica tu receta (un litro-una cucharada: científica, así me gustan las cosas ;-) ) olvidé lo de la cuchara sopera y puse una de las de...
Re: Problema con pulgones y hormigas Hola, Jardinero novato Seguro que usando el buscador encontrarás más ideas además de esta: http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=86198 Saludos
Re: REUTILIZAR AGUA DUCHA Y LAVADORA PARA REGAR EL HUERTO Hombre, no lo había pensado pero quizá no sea mala idea. Eliminando la primera salida de la lavadora (que es la que más porquería y jabón contiene) probablemente el resto no haga daño (el % de jabón no será muy alto, a parte de que es...
Separa los nombres con una coma y un espacio.