Ahora no es buena época para eliminar arbustos con herbicida. La savia circula poco y eso hace que el herbicida se difunda peor a través de toda la planta. La mejor forma para eliminar árboles o arbustos bien enraizados es aplicar herbicida puro muy concentrado en el corte que se practique en...
Las plantaciones hay que hacerlas siempre a diez años vista, como mínimo. Te tienes que imaginar como será ese árbol o arbusto diez años tras la plantación y dejar las distancias correspondientes con las plantas vecinas. En jardinería siempre hay que contar con el factor tiempo. Hay que tener...
Los granados son propensos a tener infestaciones por pulgones de una especie que tiene un tamaño diminuto. Como te ha dicho DEL pueden ser pulgones o minadores de hoja. En ambos casos los eliminarás si fumigas con imidocloprid. En época de crecimiento del granado fumiga cada mes o mes y medio.
El problema de Cupressus macrocarpa, tanto la variedad verde silvestre, como la variedad amarilla 'Goldcrest' para usarlo en setos es que soporta mal las podas topiarias. Es un árbol que se usa mucho para este fin, incluso en muchos viveros venden ejemplares maduros podados en forma de pirámide...
En el caso de la fotinia las manchas se deben probablemente a carencias nutricionales. La fotinia es un arbusto que tiene mucha tendencia a padecer carencias, especialmente de hierro y cuando se cultiva en suelos calcáreos. Las hojas con falta de hierro tienen menos clorofila, son más claras o...
Para rosales recién plantados: una cucharilla de postre de Nitrophoska y un cuarto de cucharilla de postre del quelato Massó. Repite el abonado cada vez que los rosales vuelvan a emitir brotes para una nueva floración.
Nitrophoska es una bono general de nitrógeno, fósforo y potasio. El quelato de Masso sustituye al Sequestrene. Es mejor que lo pongas granulado directamente sobre el suelo. Los quelatos de hierro se degradan con los rayos UVA del sol. Las presentaciones granuladas están más protegidas de esta...
A ojo, pero mucho menos de lo que dice Usaore. En rosales adultos les pongo media cucharada sopera de Nitrophoska y media cucharadita de café de Sequestrene en cada abonado. En rosales recién plantados las cantidades deberían ser menores. Una cucharilla de postre de Nitrophoska y menos de un...
Si abonas con abonos en grano o en polvo ya estas abonando a largo plazo. El granulado no se disuelve en unos días. Se va disolviendo lentamente con los riegos de varias semanas, así ya abonas de forma gradual y sostenida en el tiempo.
Yo, al plantar en macetas, solo pongo en el agujero una piedra de tamaño medio o un trozo roto de maceta para que tape el agujero de forma parcial y así escurra el agua, pero no se escape la tierra a chorro. Con un solo trozo cerámica o piedra es suficiente. No hace falta poner toda una capa de...
Suelen dejar agua encharcada permanentemente en la base de la maceta, y la tierra de esa zona permanentemente saturada de agua, mientras la parte superficial de la tierra puede quedar casi seca. A las plantas les va mucho mejor que se les sature de agua todo el cepellón con el riego, procurando...
Creo que es demasiado. Los abonos minerales tampoco hay que aportarlos de forma continuada (cada 15 días o con cualquier otra periodicidad). Los rosales necesitan abonos y fijan sus nutrientes sobre todo cuando están creciendo y desarrollando nuevos brotes. Los tejidos jóvenes en crecimiento...
Los rosales son arbustos de crecimiento rápido y muy ávidos de abonos. Yo siempre los abono con abonos minerales. A principios de temporada, a mediados de abril; y luego cada vez que vuelven a rebrotar tras cada floración con su correspondiente despuntado, los abono simultáneamente con abono...
Ningún problema en regar por goteo en macetas, aunque yo dejaría el goteo conectado a un programador para usarlo solo cuando no estés en casa porque salgas fines de semana o vacaciones. El goteo tiene el inconveniente que solo suele regar una parte del cepellón y deja otra parte completamente...
Diría que a tu áloe, aunque le da algo de sol, es en cantidad insuficiente. Dices que le da el sol de tarde, pero no es lo mismo si le dan dos horas al día que si le dan cinco. La mayoría de especies de áloes necesitan achicharrarse a pleno sol. Las especies de color gris azulado, como el...
Las gasterias y x gasteraloes son de las crasas con menos necesidad de sol. A pleno sol aguantan perfectamente, pero en verano, con demasiado sol se ponen de color muy oscuro, casi negro. El mejor lugar para cultivarlas es en una ubicación donde les de de dos a cuatro horas de sol, mejor que no...
Mejor compra ahora el rosal a raíz desnuda en cualquier web de venta on line. Adelantarás tres años su desarrollo, te evitarás complicaciones, y podrás elegir a tu gusto entre cientos de variedades de rosales trepadores disponibles.
Las macetas autoriego son la forma más rápida de provocar la pudrición de las raíces de las plantas que contienen y matarlas. Mejor planta tu rosal en una maceta corriente y riega de forma manual. De esta forma podrás adaptar el riego de forma artesanal al clima: Muy escaso en invierno, medio...
Si vas a comprar rosales injertados, mejor que, directamente, tires los esquejes a la basura. Los esquejes tardarían unos dos o tres años en alcanzar el tamaño de los rosales que vas a comprar directamente on line. Como los rosales a raíz desnuda son relativamente baratos, y el número de...
Si los rosales no se pueden plantar en pleno suelo y los tienes que cultivar en macetas, posiblemente la mejor opción es cultivar rosales patio (floribundas miniatura) que crecen entre 70 cm y 1 metro en su edad adulta, tienen abundantes floraciones, y sus flores suelen tener larga duración....
Buenas incorporaciones, pero tendrás que tener paciencia para que se desarrollen. Estas acostumbrado a cultivar rosales ya maduros que te han formado arbustos muy densos y vigorosos. Para que estos nuevos tengan un vigor comparable a los que ya tienes tendrán que pasar entre siete y ocho años.
Una buena guia de rosas es: "ROSAS, manual de identificación". Royal Horticultural Society. Editorial Blume. Tiene el inconveniente que presta especial atención a las variedades británicas, que no son precisamente las que mejor se adaptan al clima caluroso español. De todas formas, los libros...
El rosal Botticelli de Meilland, una variedad floribunda, es parecido; aunque no podría asegurar la variedad con seguridad.
La cochinilla algodonosa de tu palmera es una plaga muy resistente, no creo que con cualquier insecticida de supermercado la elimines totalmente. Si quieres un tratamiento eficaz lo mejor es que mezcles un insecticida adulticida con otro larvicida. Yo para este parásito utilizo...
No veo a tu morera especialmente dañada, los troncos y ramas principales se ven sanos. Los muñones terminales donde se han realizado las podas a lo largo de décadas es la única parte que a mi juicio necesitaría renovación. La forma de renovar tu árbol es sencillo: este invierno tienes que hacer...
Las calas son plantas herbáceas perennes. En invierno la parte aérea muere, y los rizomas entran en reposo. A finales de invierno hay que cortar las hojas marchitas, y en primavera las hojas vuelven a rebrotar. Supongo que las calas de color aguantan las heladas igual que la blanca. La...
Aquí tienes un par de fotos de esa combinación, que yo también utilizo en mi jardín: Nepeta mussinii con un macizo de rosales Tequila: [IMG] [IMG]
Si los rosales te dejan de florecer en verano es porque los riegas poco en esa estación. Los rosales, en climas continentales de nuestro país necesitan mucha agua en verano. Ha de estar casi encharcados. Yo los tengo regados por goteo con dos goteros de 25 litros / hora para cada rosal. En...
Es una Begonia semperflorens, no se ve muy bien si es la variedad normal o la variedad gigante 'Ala de dragón'. 4 años ya es una edad bastante larga para esta planta. Si tienes un lugar a la sombra luminosa al exterior para cultivarla, y quieres seguir teniéndola, mejor que tires esta planta y...
Como dices, es un recambio de hojas viejas. Si quieres que se desarrolle bien, sería conveniente que la plantes en plena tierra.
Separa los nombres con una coma y un espacio.