Exactamente lo que decía, crecen ahiladas perdiendo su forma natural de crecimiento, que es esta: [ATTACH] En cambio, Dracaena fragans, que crece así en un exterior tropical: [ATTACH] Puede crecer de forma parecida en un interior sin sol directo. [ATTACH]
El que yo tenía lo regaba con frecuencia, para que la tierra estuviera siempre húmeda. Nunca dejaba que la tierra se secara. Lo regaba algo menos en invierno. Lo tenía en una galería acristalada con unas cortinas blancas en todo el perímetro del cristal, de forma que la luz entraba tamizada,...
Tanto el olivo como la Yucca elephantipes son plantas de exterior, y además de pleno sol. Necesitan achicharrarse al sol varias horas cada día para crecer correctamente. Yucca elephantipes se ha puesto de moda como falsa planta de interior porque es de producción rápida y barata para los...
El sitio donde la tienes parece con luz suficiente, pero no excesiva. Si quieres tener un espatifilo con muchas flores, ponlo en un lugar con máxima luz y sin sol directo, como frente a una cristalera. En el piso donde vivía hace muchos años, tenía una galería acristalada que era como un...
No creo que sea necesario. El problema del árbol que tienes ahora plantado creo que le viene de los años que habrá estado pasando los veranos en una maceta. No creo que tenga hongos o bacterias que provoquen pudrición de raíces que hayan infectado la tierra. Ahora ya estás escarmentado. Cuando...
Diría que a tu granado no lo riegas, por eso no tiene tan buen aspecto como el de Jose_mad. El próximo año riégalo periódicamente y verás como te crece mejor. También es importante que lo abones. Ponle abono general en grano y quelatos de hierro a finales del próximo abril, y aún mejor, vuélvele...
Teniendo en cuenta que el árbol solo lleva plantado unos meses yo lo sustituiría por otro. Las lesiones son bastantes extensas y van a comprometer su futuro desarrollo. El árbol que compres nuevo, encárgalo ahora a un vivero comercializador y exige que sea un árbol que reciban este próximo...
En absoluto. Los insectos minadores forman lesiones muy distintas. Se ven agujeros en todas direcciones por los que frecuentemente sale serrín o rezuma savia. Tiene más pinta de lo que te dije anteriormente. Quemaduras por el sol en un árbol que ha sufrido sequía varios años. Fíjate en la...
¿Los compraste en maceta? En ese caso seguramente son árboles que ya llevaban tiempo plantados en tiesto y padecieron sequía en verano, y por eso se les quemó la corteza en verano, que posiblemente fue el origen de esas llagas.
Dracaena marginata no es una planta para un lugar con poca luz. Bien al contrario, necesita mucha luz, e incluso crece mejor con algunas horas de sol directo cada día. Deberías trasladarla a un lugar mucho más iluminado. Lo ideal, junto a una vidriera. Ya se ve que los nuevos brotes crecen...
Esto es lo mismo que le ha pasado al liriodendron que ponías en otro hilo. Deberías plantearte que algo pasa en tu jardín para que dos árboles presenten los mismos síntomas de un problema que no es demasiado frecuente. Yo apuntaría dos posibles causas: 1. Falta de riego en la época más...
[IMG] Al fondo de esta puedes ver como la viga lateral baja verticalmente hasta el borde de la terraza. Es la orientación opuesta a las tres que colgué antes, de detrás de la pérgola hacia adelante. [IMG] Esta foto tiene unos cuatro años. En el ángulo superior izquierdo puedes ver como cae la...
Gracias por tus comentarios, Viti. Las vigas de mi pérgola no llegan hasta el borde de la zona pavimentada. No quería hacer la pérgola tan larga. No obstante, para poder plantar alguna planta que subiera por la viga, lo que encargué que me hicieran es un arco lateral en una de las vigas, de...
La segunda no deberías haberla comprado. Está muy ahilada. Seguramente llevaba muchos meses dentro del invernadero sin que le diera el sol. Ese tallo ya nunca recuperará la forma típica de su variedad. Lo único que puedes hacer es cortarlo la próxima primavera y dejar que rebrote desde la base...
Freia, si los rosales no te florecen en verano, creo que es porque los riegas poco en esa estación. A mí antes me pasaba. Quedaban totalmente parados en verano, e incluso algunas hojas se quemaban un poco. Hace unos tres años les aumenté el número y caudal de goteros que tiene cada uno. Ahora,...
La herida del tronco no llegará a cerrarse, eso es seguro. Pero por otra parte, muchos árboles prosperan perfectamente con cicatrices en el tronco de este tamaño. Seguramente, su frondosidad y tamaño con los años no llegarán a ser tan grandes como si tuviera el tronco intacto, pero podría...
La madera tratada para exterior no necesita ningún mantenimiento. Yo no la descartaría de entrada. En mi jardín tengo una instalada hace 25 años a la que no le hecho nunca ningún tratamiento y sigue en perfecto estado. En cualquier caso, si te gusta más el metal, perfecto. De todas maneras, la...
Este árbol diría que ha sufrido bastante en el vivero antes que te lo vendieran. Seguramente llevaba varios años plantado en una maceta relativamente pequeña esperando que lo compraran. Es indicativo de ello el hecho que la parte superior del tronco se le haya secado dos años atrás, y como...
Un consejo muy acertado, y extensible a cualquier árbol o arbusto que pretendamos plantar en nuestro jardín. Si observáramos más los jardines de nuestra zona, que ejemplares crecen en ellos, y sobre todo, que crecimientos y porte tienen los ejemplares maduros de esa especie en nuestra zona,...
Trasplantarla a un tiesto mayor. Regarla bastante más. La tierra de los anturios no debe secarse nunca entre riegos. Mejor que al trasplantar la plantes directamente en un tiesto con agujero de drenaje, y le pongas debajo un plato para que no manche el agua que escurra. Así evitarás que quede...
Dracaena marginata quiere mucha luz, incluso le va bien estar una situación con sol directo. En la entrada del portal de casa de mi madre, tienen tres ejemplares que ya deben rondar los diez años, situados pegados tras una cristalera donde les da el pleno sol muchas horas al día, incluso en los...
Diría que el mapa de distribución que has puesto no es muy preciso. El lentisco está muy abundantemente distribuido por toda la zona del interior de Cataluña. No solo en la mancha aislada que figura en ese mapa. En mi provincia, Lleida, es un arbusto casi siempre presente en todos los bosques,...
Yo no me preocuparía. Tanto si riegas mucho o poco, las raíces no creo que te revienten la piscina desde 10 metros.
El que ese rosal emita ese tallo tan largo te está indicando que será un arbusto grande. Lo que haría yo, es trasplantarlo este invierno a otro sitio del jardín donde tenga más espacio. En el lugar donde está, pegado a un seto de ciprés, no se podrá ensanchar y formar un arbusto bien ramificado...
Das pocas pistas de la especie que puede ser, casi es una adivinanza. Mira en Google imágenes: Ceratostigma plumbaginoides, o Lantana montevidensis de flor lila, a ver si es alguna de esas.
Diez metros me parece una distancia suficiente para que las raíces de tus moreras no causen daños al vaso de tu piscina cuando crezcan. Aunque las raíces se extenderán con los años a una distancia de diez metros, o incluso más desde el tronco de los árboles, las raíces que llegarán a diez...
Tu Prunus serrulata está injertado. La mancha negra ha aparecido justo en el punto del injerto. No te pases con el riego en estos momentos iniciales de la primavera. El exceso de encharcamiento favorece la aparición de gomosis y otras infecciones bacterianas. Podría ser una fase inicial de...
Hay algunas plantas de aspecto palmera o palmeras auténticas, que soportan heladas. Algunas opciones: - Yucca rostrata. Gran corona de hojas finas azuladas. Con el tiempo desarrolla un tronco muy grueso y una apariencia similar a un drago de Canarias. - Palmito. La variedad azul del Atlas...
Los ciclámenes son de las pocas plantas que siguen floreciendo en pleno invierno. En Madrid deberías protegerlas un poco de la helada bajo un porche o similar, y han de estar en una sombra muy luminosa. Si están al sol, se empiezan a marchitar ya a finales de invierno. El durillo florece en...
La foto ya la he visto. Pero se ve un camino de grava por delante que enmarca el césped, la fachada de una casa que no se ve la relación que tiene con ese césped, cuál es la entrada al jardín y a la vivienda, las proporciones de la totalidad del jardín...Factores que habría que tener en cuanta...
Separa los nombres con una coma y un espacio.