Chamaerops humilis crece lento. No pasará de 2 metros en 15 años. Ya te dije que si quieres que aún sea más pequeño puedes plantar la variedad Vulcano, que aún es menor. Es mejor que no plantes hasta mediados de octubre, cuando empiece a hacer fresco. Photinia fraseri 'Red Robin', crece...
Yo tengo carnet de aplicador de pesticidas y compro los productos en una cooperativa agraria. Te será más fácil conseguir estos productos en una comercial agraria que en un garden center. El aceite de parafina se puede adquirir sin carnet de aplicador. Yo uso metil-clorpirifós, pero puede ser...
Las fucsias más bien suelen coger araña roja en climas calurosos. No se si se te darán muy bien en Castellón. Yo cultivé un par de ellas un año, teniéndolas siempre a la sombra luminosa bajo un toldo, pero con el calor seco del verano se llenaron de araña roja, y aún tratándolas, crecieron mal.
Si hay la posibilidad que una parte del jardín no esté encima del parking y tienes la posibilidad de tener tierra bajo el pavimento, yo condicionaría por completo el diseño teniendo en cuenta donde puedes plantar directamente en la tierra. Investiga bien si tienes una zona fuera del techo de los...
Yo diría que son cochinillas, aunque a esa distancia se ven mal. Las cochinillas son unos parásitos muy difíciles de erradicar. Después de usar durante años productos que solo las eliminaban parcialmente, me explicaron en una comercial agraria una combinación de pesticidas que es eficaz al 100%...
No se porqué te empeñas en intentar enraizar esquejes cuando la adelfa es un arbusto que venden en la mayoría de viveros, y se encuentran fácilmente presentaciones económicas de plantas pequeñas a un precio entre 4 y 6 euros. Teniendo en cuenta, además, que la adelfa es un arbusto de gran tamaño...
El imidacloprid no se ha prohibido, simplemente Bayer ha dejado de fabricar su marca comercial Confidor. De hecho se ha restringido notablemente su uso. Teóricamente no se debería usar en cultivos al aire libre, y su aplicación en cultivos debería limitarse a cultivos en invernadero. (Aplicación...
Hay un detalle que condiciona por completo el diseño y no has aclarado. Bajo el pavimento del patio que tienes ahora ¿Hay tierra si se sacan las baldosas, o por el contrario hay una capa de cemento grueso, o el parking de los adosados, por ejemplo? Si puedes levantar baldosas y reservar un...
La situación que describes es especialmente difícil para cultivar plantas. La enredadera, al crecer tras un cristal, recibirá todo el sol en verano, y además el cristal impedirá la circulación del aire y hará subir mucho la temperatura. Tras el cristal en verano, ese lugar será un horno. La...
Para la próxima vez, compra imidacloprid para tratar los pulgones. Los elimina totalmente y no produce ninguna fitotoxicidad en las plantas si se respeta la dosis de aplicación (0'5 cc/litro de agua). No podes nada. A las adelfas no les gusta nada la poda, para que florezcan con abundancia hay...
Otro detalle que me dejé en el post anterior: Si lo que quieres son plantas pequeñas, del palmito también existe una variedad más pequeña. La variedad Chamaerops humilis 'Vulcano' es una variedad de palmito que tiene las hojas más cortas y con los foliolos más anchos. Como consecuencia la...
Chamaerops humilis, como todas las palmeras, no se puede podar. Únicamente irle cortando las hojas que se van secando. El palmito es una palmera de pequeño tamaño. Crece muy despacio. A los quince años, si ha estado bien regada, puede llegar a los dos metros de altura, pero durante muchos años...
En terrenos calcáreos y zonas calurosas, los leylandis manifiestan su falta de adaptación a medida que maduran. Cuando son jóvenes vegetan bien por el vigor juvenil inicial. Dentro de unos años, para evitar que amarilleen y se empiecen a secar, debes aumentar la cantidad de agua de riego a...
Tanto Yucca rostrata como Yucca filamentosa son dos especies de yuca que no pinchan. Las puedes ver a ambas en la última foto de mi jardín de las cuatro que colgué en un post anterior. Filamentosa es la de primer plano, es una yuca que no forma tronco y solo se desarrolla como una mata basal de...
Los Cupressus macrocarpa 'Goldcrest', como ya te ha dicho Aguaribay, no son adecuados para ese límite del jardín. Son coníferas que alcanzan los ocho metros de alto, pero además se ensanchan mucho en forma de pirámide ancha. Su base mide unos 6 metros en los árboles adultos. En muchos viveros...
Yo, en vez de plantas herbáceas,pondría un grupo de tres arbustos de sombra: Fatsia japonica, Aucuba japonica, Chamaedorea elegans... Los arbustos se pueden acompañar de alguna planta herbácea perenne más baja de hojas acintadas entre ellos para dar variedad al conjunto, como Clivia miniata,...
No se ve injerto. Parece que es un esqueje que crece sobre sus raíces. Yo lo dejaría ramificar desde la base en forma natural, y seleccionaría tres o cuatro ramas principales en los próximos años que surjan desde la base, que el futuro han de formar tres o cuatro troncos, eliminando el resto....
Se ve si está injertado porque en el punto del injerto hay un engrosamiento entre el patrón y la parte injertada. Normalmente en esta variedad no se le hacen injertos bajos. Sí es una práctica habitual en el Prunus serrulata 'Amanogawa' un cerezo japonés de forma columnar, que crece como un...
Prunus serrulata 'Kanzan' es de las variedades de cerezo japonés más vigorosas. Generalmente se suele vender injertado sobre un tronco de cerezo común para que con la edad tenga forma de árbol estándar. Este veo que es muy joven y está cultivado como arbusto. No se si estará injertado con un...
Los hibiscos de Siria necesitan mucha agua para florecer bien. Si están muy bien regados sus flores se abren mejor en verano. Yo tengo uno grande en el jardín y le aporto unos 8 o 10 litros de riego cada día. Si le falta agua rápidamente pierde hojas, sus flores se abren más pequeñas, y florece...
Exceso de sol y/o falta de riego. A las aucubas no les gusta el sol. Si le dan varias horas de sol por la tarde, en esta época del año debería estar muy bien regada. Si solo la riegas por goteo, comprueba que la tierra está suficientemente húmeda, y si no es así, apórtale un riego extra con...
Te puedo poner como ejemplo mi propio jardín. Hace unos años tuve que resolver un problema idéntico. En la separación con el jardín de mis vecinos, tenía una valla cubierta de hiedra recortada como la tuya. Hace unos años un viento fuerte la tumbó, y mi vecina me dijo que ya estaba harta de...
Es difícil que te podamos aconsejar si solo pones una foto de la valla en cuestión, y no como se integra ese lateral en el resto del jardín. El diseño del jardín hay que abordarlo en su totalidad. Lo que te quedaría bien en ese sitio tiene que tener relación y armonía de estilo con lo que ya...
Muy bien, le has pegado un buen cambio! Lo único a objetar es que has puesto la mayoría de plantas en macetas. Si quieres tener arbustos que con los años se desarrollen y te proporcionen masas de verdor, sería mucho mejor que los plantes en la tierra. En cualquier sitio donde tengas posibilidad...
Bueno, veo que ya te has decidido y las has plantado. A ver que tal se te dan y como aguantan los inviernos de Salamanca.
Peor época para plantar, imposible. Además la especie no es muy adecuada para Murcia. Para tu zona te hubiera ido mejor plantar ciprés común, arizónicas o tuya oriental. Los leylandis prefieren los suelos neutros o ácidos y los climas frescos.
En Salamanca supongo que pocas variedades de palmeras puedes cultivar. Muy pocas especies soportan el clima de allí. Para esa ubicación hay una palmera mucho más adecuada que Chamaedorea radicalis. Es el palmito azul del Atlas (Chamaerops humilis 'Cerifera'), una variedad del palmito...
Los rebrotes de tu olivo salen de sus raíces. Si aplicas glifosato en esos chupones, se transmitirá por los conductos de las raíces al árbol padre y también afectará a su salud, e incluso lo podrías matar. Esos chupones no te quedará otra que controlarlos podándolos. Intenta excavar hasta su...
Creo que riegas poco. En esta época de pleno verano, mejor que riegues a diario. Un par de litros al día por cada árbol es lo que necesitan. Yo regaría a diario de mayo a septiembre. En abril y octubre puedes regar en días alternos (o un día de cada tres según el calor y lluvias que haga), y...
Viendo las fotos de las hojas de tu Trachycarpus, con los típicos mordiscos en abanico, es seguro que ya tiene orugas maduras perforándole la parte alta del tronco. No te relajes, porque a partir de ahora tu lucha contra la plaga tendrá que ser continua. Si han aparecido mariposas en tu jardín,...
Separa los nombres con una coma y un espacio.