Los abetos son árboles poco adecuados para climas secos y calurosos, con suelos calcáreos. Cuando son jóvenes a veces prosperan bien, pero al llegar a la madurez suelen acusar el exceso de transpiración los meses de calor, y suelen perder bastante follaje. Para estos climas son más aconsejables...
Para el próximo año, mejor pasa de sembrar, y compra las plantas ya desarrolladas en febrero o marzo. Los pensamientos jóvenes son plantas baratas. No merece la pena sembrarlos si no se necesitan gran cantidad de plantas. En ese caso el ahorro al sembrar sí puede ser significativo. Si el...
Estas vincas deberían estar trasplantadas desde hace dos meses como mínimo Has de trasplantarlas cuanto antes. Su problema principal no son las hormigas, sino las carencias nutricionales. Como llevan meses en un cepellón de tierra tan pequeño y muy lavado con los riegos, esa tierra ya no tiene...
¿Estás seguro que son hormigas? Las hojas de salvia les gustan bastante a los caracoles y limacos. Si a tu planta le aparecen agujeros en el centro de las hojas, no solo están mordidas en el borde, es muy probable que sean moluscos. En ese caso basta con que esparzas un poco de granulado de...
En verano, a pleno sol adosados a una pared y en Granada, los rosales necesitan riego diario y abundante. Claramente les falta agua. Como al regar mucho, también se lava más el terreno, cada vez que rebrotan y sus brotes empiezan a crecer con fuerza, es conveniente aplicar una pequeña cantidad...
Son síntomas de riego insuficiente. Creo ver que la cultivas en maceta. Los rosales son muy exigentes en riego en verano. Plantados en maceta, como sus raíces no pueden profundizar y extenderse, tienen aún más tendencia a secarse si no se atiende perfectamente a sus necesidades de riego.
metil-clopirifós, piretrinas, imidacloprid..., cualquier insecticida de amplio espectro y déjate de remedios caseros. Como los agujeros están en el centro de la hoja no descartaría que puedan ser caracoles o limacos, todo y que las hojas de rosal no son de sus favoritas. Para descartar estas...
Diría que la tienes en un tiesto muy pequeño para el tamaño de la planta, creo que necesita trasplante ya, aunque ahora en verano no es la mejor época, mejor esperar a septiembre. Además veo que está en un tiesto dentro de un testero sin drenaje. Esta forma de tener las plantas favorece que no...
En un salón orientado al norte y unos metros alejado de la cristalera puede que no haya luz suficiente, y la planta que pongas languidezca lentamente hasta morir. Una planta con tronco que crece alta y vertical y que aguanta con relativa poca luz son los llamados 'trocos del Brasil', (Dracaena...
Los esquejes enraizados juntos es una práctica frecuente en los viveros para conseguir matas espesas en un mínimo tiempo. Las hiedras son plantas difíciles de mantener en interior, mientras que prosperan sin problemas como planta de exterior. Como plantas colgantes de interior hay plantas mucho...
Los rosales en una pared orientada al sur va a ser difícil que prosperen, y más tratándose de un rosal Austin, como Graham Thomas, nada amantes del calor. Si ya tienes buganvillas y se te dan bien, ¿Porqué no ir a lo seguro y repetir con otra variedad de la misma especie? Cuando dices frío,...
La hiedra es una planta facilísima de cultivar en exterior, pero que presenta muchos problemas como planta de interior. Es mejor que cultives tu hiedra en exterior a la sombra. Como planta colgante de interior, te crecerá mucho mejor un poto, por ejemplo.
Si en esa arqueta tienes las electroválvulas, si quieres añadir una tercera fase no te queda otra que levantar ese pavimento, a no ser que hubieras sido previsor y hayas pasado el tubo de riego bajo la zona aterrazada dentro de un pasatubos donde quepa un tubo más. Una vez que el tubo de la...
El evónimo del Japón es un arbusto muy predispuesto a dos plagas, el oídio y la cochinilla del evónimo. Si no se trata, suele infestarse de ambas, languidece lentamente durante años y acaba por morir. Si se saben controlar las dos plagas es un arbusto ideal para nuestro clima, resistente a la...
Tu boj está sufriendo básicamente porque lo tienes en una maceta muy pequeña para su tamaño con las raíces muy apretadas. En estas condiciones se deshidrata continuamente los días más calurosos. Lo ideal sería plantarlo en tierra, si no puede hacer esto, trasplántalo a una maceta bastante...
También lo uso: el piriproxifén, pero este lo reservo para los tratamientos más agresivos combinado con un insecticida adulticida.
Pues ya sabes, a partir de ahora cada vez que tu árbol brote en primavera, abono y quelatos, y vuélvelo a abonar un par de veces más durante la primavera o el verano cuando vuelva a rebrotar.
Deberías preocuparte si en tu barrio ves palmeras atacadas por picudo. En ese caso es mejor que empieces a hacer tratamientos preventivos pero ya mismo. Tengo una palmera Trachycarpus fortunei que hace dos años tuvo un ataque grave por mariposa taladro de la palmera (Paysandisia archon). La he...
No se pueden pedir peras al olmo. Cultivas tu poto en un lugar con luz, pero no con mucha luz, y en un tiesto no demasiado grande. Para que creciera más frondoso deberías situarlo muy cerca de una ventana, cambiarlo de tiesto a uno mayor, y no ponerle una cubremaceta, que favorece que le quede...
Tiene mala pinta, este tipo de llagas suelen ser chancros por infecciones bacterianas de las raíces y/o los vasos conductores del tronco. Se tratan con fosetil (marca comercial Aliette). Hay presentaciones en tamaño pequeño que se pueden comprar en Garden Centers. Deberías regar tu planta con...
En el trasplante te quedaste un poco corto con el tamaño del nuevo tiesto. Habría sido mejor ponerle una maceta un poco mayor. El decaimiento de la planta puede deberse a falta de luz, con lo que yo la aproximaría más a la ventana. O bien falta de riego. Controla la tierra para que no se seque....
Tu ficus está perfectamente. En la Costa Brava, el mejor lugar para que crezca es en el exterior todo el año. El problema de las variedades de plantas matizadas con márgenes totalmente blancos como tu ficus, es que son especialmente sensibles al sol. Con un ficus verde normal esto no te habría...
Diría que le ha dado el sol de forma súbita tras crecer siempre en invernadero hasta que la compraste. Esto ha propiciado quemaduras y un ataque de araña roja. Deberías trasplantarla de inmediato a una maceta mayor. Tenerla siempre en sombra luminosa sin que le de el sol. Evalúa si aún tiene...
Parece que la cultivas en interior. Tu euforbia debería estar creciendo en el exterior y achicharrándose a pleno sol. Se ha marchitado por falta de sol y quizás también se le ha podrido la raíz por regarla demasiado. La planta está tan mal que lo único que se puede hacer es aprovechar las...
Las raíces aún vestigiales del esqueje hacen que se pueda deshidratar con facilidad los días de mucho calor o viento. Para evitarlo mantén el esqueje en semisombra, donde no reciba más de dos o tres horas de sol al día, y mantenlo bien regado.
Para el pulgón el imidocloprid es mano de santo. Una aplicación deja las plantas con tendencia a padecer esta plaga un mes libres de ataques. Antes vendían la marca comercial Confidor de este pesticida, que se vendía en formato pequeño de 250 c.c.. Ahora Bayer, la industria productora, ha...
En los bojs de mi jardín ya he visto los dos dos años anteriores algún brote comido por la dichosa oruga asiática del boj. Pero yo no estoy por los tratamientos naturales. Al mínimo deterioro, fumigación con metil-clorpirifós y el problema se acaba para toda la temporada con una sola aplicación.
No creo que sea 'Frisia' sino simplemente un ejemplar muy clorótico. La variedad Frisia es solo de color verde lima en primavera, pero con el desarrollo total del follaje adquiere tonos de un verde claro en verano. Las hojas son verde lima de forma uniforme en toda la hoja. En este ejemplar se...
Has plantado en muy mala época. Mediados de junio no es época de trasplantes. Las plantas están muy mal. Es difícil que sobrevivan. Es mejor que el año próximo pruebes a plantar en primavera, de febrero a abril. La tierra vegetal pura que les has puesto no es buena para aromáticas. Deberías...
Ahora no es buen momento para plantar aromáticas. En verano entran en reposo y es difícil que arraiguen bien. El mejor momento para comprar es en primavera, de febrero a abril, con plantas recién llegadas a los gardens desde los viveros productores. Si plantas en otoño, en las tiendas solo...
Separa los nombres con una coma y un espacio.