Hola, en primer lugar el nombre de lombriz californiana es incorrecto, es lombriz roja pero no es de california sino que es europea, tanto Eisenia foetida como Eisenia andrei, ambas son muy buenas fabricando humus. Este es un error común pero desde el foro intenamos siempre señalarlo. Puedes...
Se llama cubierta vegetal, sirve para lo que te han dicho, también algunas hierbas o tréboles fijan nitrógeno en el suelo, que sirve para nutrir a los árboles. Otra utilidad es impedir que crezcan "malas hierbas" o sea hierbas que sean más consumidoras de nutrientes y que crezcan mucho, se...
Me interesa, para conservar los cermeños que apenas duran 3-4 días desde que los coges del árbol [ATTACH]
Dice que tras la caída de pétalos se ven muchos frutos, o sea que sí que polinizan, pero debe tener alguna carencia y no prosperan.
Me interesa el tema! :)
Jaja menudo chiste, por mi zona de 2000 a 5000 en secano y de 12000 a 30000 en regadío, todo depende de la situación y el estado en el que se encuentren claro.
En principio no se me ocurre ninguna razón por la que tener hojas pequeñas sea malo. Incluso leí que las hojas pequeñas están más evolucionadas para condiciones de sequía, son más eficientes. Lo malo sería que tuvieses poca masa foliar total (o sea poca cantidad de hoja total). Si son pequeñas...
no te preocupes, realmente las variedades españolas son muy buenas, con cualquiera de las que mencionas te va a ir bien. Me baso en este vídeo para recomendar Marinada (a partir de 20:50): [MEDIA] si te das cuenta las 2, así como Penta que es de otro instituto obtentor, las 3 provienen de...
Yo creo que te dará bastantes quebraderos de cabeza, vamos a ver si los pones "tipo viña" en seto, crecerán más despacio como es lógico. Al cabo de 10 años tendrás un montón de árboles pero muy pequeños, bastante más pequeños que si los plantas directamente a 6x7 que es como parece que quieres...
¿Pero no habías encargado ya los Lauranne? No te martirices por lo de la cáscara, hombre... Marinada y Vayro son muy buenas variedades, a mí particularmente me gusta más Marinada. no es necesario que las mezcles, ambas son autofértiles, con las ventajas que tiene poner una única variedad. En...
Mi higuera también da más higos los años que llueve poco. Es un árbol de secano totalmente.
Eso estaría muy bien y te lo agradezco, yo tampoco sé que tipo de embalaje podría usarse.
Buena pregunta supongo que habrá que construirles nidos así como plantar vegetación amigable para las mariquitas.
sí, mariquitas he visto que incluso hay un vendedor por el foro. he leído que estos escarabajos se reproducen con mucha facilidad pero la cuestión es conseguir la primera parejita jaja.
bajo mi punto de vista, ¡nada mejor que el vermicompost!
¿sabéis si los venden en algún sitio? nunca los he visto en mi jardín, y ya que son tan útiles para combatir los pulgones... [ATTACH]
Teniendo flores atractivas y que florezcan durante todo el año.
muy interesante gracias!
me interesa, ¿sabéis de algún césped todoterreno que aguante todas las temperaturas y no crezca demasiado? que quede por la rodilla o menos sin necesidad de segarlo. a lo mejor estoy pidiendo demasiado, pero por los parques de por aquí tienen céspedes bajitos y estoy seguro que no le pasan...
pues sí, es importante.
Qué bonitos son los Prunus en flor (albaricoquero, cerezo, almendro...)
claro por eso quería poner unos cuantos, ya que si pongo un par de ellos lo mismo ni las pruebo jaja. Así polinizarán mejor también.
Pues sí para uso particular, me gustan las avellanas, y como hobby, ver crecer los árboles, no va a ser un uso comercial ya que además parece complicado, tienen bastantes enfermedades. ¿Que no estén al sol directo? Pero si están en una tierra sin más arboleda les va a dar el sol los ponga...
¿Prosperarían los avellanos en Zamora? Por lo que veo necesitan muchas horas-frío, hasta 1700, y no sé yo si por aquí alcanzamos semejantes cifras. Tampoco sé las necesidades hídricas para una plena producción, en el almendro con 6000m3 por hectárea va bien, avellano ni idea. He contactado con...
esto me da esperanzas jaja.
Pienso igual, además sale fortalecido así, y te ahorras 1 año en la formación.
¿y qué cabe esperar, que saque alguna hoja este año o que esté latente hasta el próximo? lo digo porque yo tengo un albaricoque en situación similar.
Yo tengo un albaricoque reciente que le pasa lo mismo, está verde pero no despierta. Supongo que puede ser por haberlo adquirido muy tarde, como en tu caso el almendro lo has comprado cuando tiene que florecer y como viene de estar en malas condiciones, sin luz ni agua, más el "estrés" de...
Pero esas son epígeas, sirven para vermicompostar pero no son muy útiles en un terreno porque se quedan en la parte superior y no excavan apenas, ahí interesan más las endogeicas: [IMG] [IMG]
¿Heladas? Pues ya sabes, variedades tardías o extra-tardías. Según descripciones de viveristas, el portainjertos GF677 tolera más la asfixia que el GxN Garnem, considéralo. Aunque estoy seguro que el GxN-Garnem tolera más que el patrón franco de almendro. Otro consejo para mejorar el drenaje...
Separa los nombres con una coma y un espacio.