Re: FRESNOS Y PINOS En principio los pinos deberían resistir mejor la sequía que los fresnos, aunque hay diferentes especies con diferentes necesidades. ¿Sabes de qué especie son?
Re: castanospermum australe Pues con mucho mimo y en el interior en invierno, en cuanto vea el hielo, adiós muy buenas...Buen sustrato y humedad la justa.
Re: Variedad de nogal Pues la variedad no la sé, pero al que lo podó habría que meterle en la cárcel (a hacer un cursillo intensivo de poda), pocas veces he visto tan mala poda en un nogal, lo que me extraña es que siga vivo, lo cual demuestra la resistencia de muchos árboles.
Re: Para tu gusto...¿Cuál es el arce mas bello? Sí, estoy de acuerdo, quizá lo único citar a Acer triflorum por su color otoñal. Acer griseum une a un espectacular color otoñal una corteza que se va desprendiendo, como muestra este ejemplar que poseo: [IMG]
Re: Plantación del Nispero Hola. Si está en maceta podrás trasplantarlo en cualquier época siempre que no le falte el agua. Si es a raíz desnuda es un poco tarde en esa época, ya tendrá casi brotes. El níspero como cualquier otro árbol prefiere buena tierra, pero se conformará con terrenos...
Re: Nuestros Pinos y otras coniferas.... fotos, concejos y experiencias!! No me parecen que sean la misma especie. El grande es imposible de identificar tan lejos. Los tuyos podrían ser halepensis, desde luego cembro o mugo no. Fíjate en cuántas acículas reunidas tiene, si 2, 3 ó 5....
Re: Variedad de castaño que aguante calor en Cebreros? Bueno, muchas de esas zonas que citas son calizas, lo que ya es un serio inconveniente. Y son zonas de mucha helada tardía y temprana, lo que supone otro serio inconveniente. Tampoco el tener precipitación de verano te garantiza nada, pues...
Re: Variedad de castaño que aguante calor en Cebreros? Hay algo muy importante para el cultivo del castaño que pocas veces se tiene en cuenta y es la humedad ambiental. Se precisa una alta humedad ambiental en la época vegetativa, por eso el castaño es más bien una especie orófila, de montaña,...
Re: Variedad de castaño que aguante calor en Cebreros? El problema del castaño no es el frío invernal, que resiste perfectamente hasta -25 o -30ºC (los hay en Boñar y han aguantado esas temperaturas), sino las heladas tardías, aunque es un árbol bastante tardío. Una helada tardía puede...
Re: Pregunta sobre Peral de Flor (Pyrus Calleryana) Aunque no venga mucho a cuento, Santi, este reportaje de aceite ecológico es de tu zona, no? creo que tú también te dedicas a esto, es una buena ocupación: http://www.eldiario.es/inspira/garrigues-recuperacion-rentable_6_91400870.html
Re: COMPRA CASTAÑOS EN PLANFOR Cada cosa para lo que es. Ya lo hemos comentado otras veces, pero se van abriendo hilos e hilos del mismo tema. Los castaños de Hifas da Terra son híbridos, resistentes a la tinta, y van bien en climas oceánicos: Galicia occidental, Cantábrico...Para climas...
Re: Esqueje de ailantus altissima La capacidad invasora del ailanto es por brotes de raíz, no por semilla. No creo además que se acomode a una maceta, tiene mucho cecimiento vertical y poca ramificación.
Re: Nuestros Pinos y otras coniferas.... fotos, concejos y experiencias!! Pues no estaría mal que dijeras qué vivero es para que quede constancia, aunque en casi todos, excepto quizá, por mi experiencia, en los ingleses, hay errores similares. Te puedo nombrar algunos con errores de bulto:...
Re: Nuestros Pinos y otras coniferas.... fotos, concejos y experiencias!! Creo recordar que en la variedad silvestre verde, que es la que menos se ve pues se suele vender la glauca (grisácea-azulada) son bastante menos patentes esas líneas, la verdad es que de ese tamaño no me parece ninguna...
Re: Nuestros Pinos y otras coniferas.... fotos, concejos y experiencias!! Es difícil identificar esa conífera, ni siquiera me decantaría por Abies o Picea hasta no ver los conos. me recuerda bastante a Abies concolor, pero no apostaría nada.
Re: Nuestros Pinos y otras coniferas.... fotos, concejos y experiencias!! Buenas. Aunque los tejos suelen ser de fácil trasplante, en general cuando se trasplanta un árbol hay que podar alguna rama o rebajar algo las que tiene, pues date cuenta de que se le quita parte de la raíz, y si se le...
Re: ASIMINA TRILOBA - desde la semilla :meparto: :meparto: :icon_mrgreen: Sí a mí también me interesa la ecología, ubicación, riego,...de esas asiminas, pues el clima es similar al mío, bueno, en Bembibre menos lluvia y más frío (para el caso hipotético de que consiga terreno para...
Re: Sobre el olivo gallego (haciendo patria) No te preocupes, no tienes muchos en comparación con lo que se suele ver por aquí. Cada vez que veo un "haber" ya sé que casi con seguridad se refieren a "a ver" (a ver si puedo echar abono,...) Y por lo que respecta al hilo, creo que las...
Re: Acerolos, ¿donde los planto? Por supuesto que sobrevivirían ambos, y más pudiendo regarlos.
Re: Acerolos, ¿donde los planto? Creo que al Sorbus domestica también se le llama acerolo por zonas de Aragón, pero estamos hablando de Crataegus azarollus, aunque ambos tienen requerimientos ecológicos parecidos.
Re: Transplante quercus bicolor Por aquí se ponen rojos, no todas las hojas a la vez, puedes tener hojas verdes y rojas en el mismo árbol, y luego quedan pardas casi todo el invierno, hasta que caen poco antes del inicio de la primavera. De todas formas la coloración otoñal depende sobre todo...
Re: Pino Wollemi no prospera en Almería?? :sorprendido: Lo que no entiendo es que sea un vivero de Almería el que lo ofrece en España (seguramente ya haya alguno más), porque deberán regarla con agua no caliza y protegerla mucho del sol, lo lógico es que se ofreciera en el norte peninsular...
Re: Bellotas con raíz y sin planta Las bellotas echar raíz en invierno, pero no echan hojas hasta la primavera. La naturaleza es sabia, si saliera la hoja ahora, podría helarse en climas fríos.
Re: Transplante quercus bicolor Pues sí, mejor no le hagas caso. Los árboles se trasplantan en otoño o invierno, a no ser que estén en macetas y con posibilidad de riego, que pueden trasplantarse todo el año. Siempre en período de reposo vegetativo, que en el hemisferio sur está invertido...
Re: Pino Wollemi no prospera en Almería?? :sorprendido: Pues ahórrate el dinero. Wollemia nobilis, mal llamado pino wollemi (los anglosajones y muchos que no lo son llaman "pino" a todo), prospera en climas radicalmente distintos al de Almería, aparte de que el suelo calizo que predomina en tu...
Re: germinacion de nuez pecan Las nueces comerciales son tratadas con diversos productos que hacen que su germinación sea más dificultosa, pero aún así pueden germinar. Tendrás que plantar varias para que alguna lo haga, si fueran recién cogidas la germinación sería casi del 100%.
Re: Duda sobre polinizacion de carya illinoensis Interesante documento, simple y clarificador, goaliza, lo que no entiendo es eso de que no le gustan las lluvias otoñales, desde luego en el noroeste ibérico abundan mucho. También me quedé "flipado" de que uno de los mayores productores...
Re: Necesito conseguir semillas de todo tipo!!! Cuánta razón, es lo que tienen estos foros, que pulula gente que en la vida han cogido una azada y piensan que la naturaleza les va a nutrir tumbados en el sofá...La etapa del hombre cazador-recolector terminó (no para todos, pero sí aquí) hace...
Re: Método Fukuoka del no laboreo,ecólogico y enriquece el suelo. Yo no esperaría nada, para muchos el caso es poner algo (ya hay otro hilo igual) y luego olvidarse, supongo que por falta de argumentos. Nadie en este foro que curre la tierra sigue el método Fukuoka, así que es algo teórico,...
Re: Necesito conseguir semillas de todo tipo!!! Pues de todas formas, en Albacete, planta bellotas de encina dulce, y ya tienes un bosque comestible, y de gran interés ecológico.
Separa los nombres con una coma y un espacio.