Ese mapa es para la trufa negra, Tuber melanosporum, que coincide con terrenos de pH básico (no quiere decir que aparezca en toda la zona sombreada, sino que es favorable). Hay otras trufas que también crecen en suelos algo ácidos, pero no son tan apreciadas. Creo que no sería una buena idea...
Re: Ayuda a cambiar de color las hojas si mojo el tronco del arbol? No estoy de acuerdo. Si así fuera, en el noroeste ibérico tendríamos los mejores colores y, por ejemplo en el País Vasco carecerían de color, ya que casi todo es calizo y de pH básico. Mucho del color va en los genes del...
Re: Busco especies de abetos Uno que sí sirve a España, y plantas excelentes aunque un poco caras es este del sur de Inglaterra: http://www.malletcourt.co.uk/catalogue.html Tiene varios de los que buscas.
Re: se pueden podar los nogales? Naturalmente que se puede podar, pero es bastante delicado si las ramas tienen más de 10-15 cm de diámetro. Deberás hacerlo con cuidado al final del período vegetativo, es decir, en agosto o septiembre, y a decir de los entendidos en cuarto menguante. Si lo...
Re: Acerolos, ¿donde los planto? Esto es lo que dice la Wikipedia: " El acerolo, (Crataegus azarolus), es un árbol o arbusto caducifolio de la familia de las Rosáceas oriundo del sur de Europa, Oriente Medio y el norte de África." http://es.wikipedia.org/wiki/Crataegus_azarolus Esa...
Re: Acerolos, ¿donde los planto? Su origen es el Mediterráneo oriental, de donde se extendió al resto de la cuenca mediterránea, Europa y América. Puede estar injertado o franco. en el primer caso lo suele estar sobre C. monogyna, que resiste una cierta sequía, por lo que puede aguantar si...
Muy ilustrativo ese PDF de avellanos de Oregón, supongo que dará mucho curre el mantener un solo pie por planta...Estos luego los inoculan con trufas y matan 2 pájaros de un tiro... THAMAR, supongo que en chile serán irrigados, allí riegan prácticamente todo (castaños, nogales,...) les sobra el...
Re: Quercus Rubra (roble boreal rojo americano) crecimiento lento A veces me han comentado amigos que no les pasa el primer año. sino después de un tiempo, pero quizá tengas razón. aún así Cuenca no es muy adecuada para los robles rojos, excepto ese que dices, que por supuesto no existe en...
Re: Quercus Rubra (roble boreal rojo americano) crecimiento lento Quercus rubra soporta muy mal la caliza, y que yo sepa la mayor parte de Cuenca es caliza, quizá ahí deberías buscar la respuesta (y un árbol que resista el elevado pH de la caliza).
Re: identificar arbol No, el olmo es del género (latino) Ulmus, y el álamo Populus, normalmente se llama álamo al álamo blanco, Populus alba, al menos en la Península ibérica, aunque hay muchas especies, de álamos y de olmos.
Re: ¿Llega el final de la sequía en España... ? Estos últimos años han sido bastante pobres en lluvias (relativamente, claro, en comparación con otros lugares de España), precisamente por la escasez, cuando no ausencia, de ese tipo de borrasca, se puede decir que en todo el noroeste, salvo...
Re: ¿que sabeis sobre los castaños americanos? Eso son híbridos castaño europeo x castaño asiático, chino o japonés, que se usan en algunas zonas de clima suave.
Re: Sobre el olivo gallego (haciendo patria) Vaya !!! después de meses de aquelle discusión que tuvimos al fin estoy de acuerdo contigo...:icon_mrgreen: Evidentemente. el aceite gallego, berciano o alavés no se va a incorporar al mercado internacional, sino que será consumido como...
Fran, ¿qué tal son esas avellanas de Corylus colurna? He plantado 3 arbolitos este otoño, la idea es la de tener árboles ornamentales que den también algo. Veo complicado el injerto de C. avellana en C. colurna. He visto ejemplares de este último de 1 m de diámetro en la base, y cerca de 30 de...
Re: identificar arbol Parece alguna variedad de olmo, Ulmus sp., pero con reservas, no se ve muy bien.
Re: Busco especies de abetos Mira también aquí: http://www.arboretum-waasland.be/ http://bulk-boskoop.nl/es/
Re: ¿que sabeis sobre los castaños americanos? Algunos viveristas deberían trabajar en otra cosa, y me callo por respeto en qué. -Hay varias especies de castaño americano, Castanea dentata es la única que es un verdadero árbol, por lo que supongo que se refeirá a este. -Vive en un clima...
Re: Sobre el olivo gallego (haciendo patria) Evidentemente creo que todo eso sí que podría entrar en el hilo, pero no la problemática internacional del olivo (aún siendo interesante, pero creo que estaría mejor en otro hilo) porque en poco o nada afecta a estas zonas marginales.
Re: Sobre el olivo gallego (haciendo patria) Pues se da la circunstancia de que la zona de Quiroga es el valle del Sil, es decir, prolongación natural del Bierzo, drenado como supongo que sabes, por dicho río, y que incluso en el S, XIX formaron una provincia, con capital en Villafranca del...
Re: Sobre el olivo gallego (haciendo patria) Pensé que el hilo iba del olivo gallego (y limítrofe...), pero ya veo que se ha extendido a la zona olivarera tradicional ibérica, estaría bien saberlo antes de entrar a ver las respuestas,...
Re: Serbal , multipilcación Es Sorbus domestica, sin duda. El sustrato donde deben germinar ha de ser muy pobre, de tipo arenoso, no soportan de jóvenes ni el exceso de agua ni el exceso de nutrientes.
Re: Sobre el olivo gallego (haciendo patria) No creo que nadie en su sano juicio en Galicia o en el bierzo esté pensaando en grandes superficies de olivar competitivo con los de la mitad sur y este peninsular, sino en complementar la oferta de vinos en bodegas o centros de degustación con un...
Re: que zona de sudamerica escoger Climas comparables a los europeos solo existen en la zona de Chile y Argentina. En Chile predomina el clima desértico al norte, mediterráneo en el centro y oceánico por debajo de Valdivia aproximadamente, que pasa a hiperoceánico frío en la zona de Aisén, con...
Re: Sobre el olivo gallego (haciendo patria) No creo que solo fueran los Reyes Católicos los que degradaron el cultivo del olivo en Galicia, que en mi opinión se magnifica demasiado fuera de las zonas de clima mediterráneo. Como es sabido, en los siglos XVI-XVII toda europa se vio afectada por...
Re: castañas del nor-noroeste En este artículo del blog de mi firma, tienes las principales variedades de mi zona, cuya estrella es la Parede, que es de las más tardías. Las primeras se pagan muy bien y son las peores, y cuando llega la parede, la mejor sin duda, los precios ya están tirados....
Re: castañas del nor-noroeste Vaya precocidad de castaños, por mi pueblo falta un mínimo de 20 días para ver la primera, aunque otros años es un poco antes.
Re: TIpo de robles (fotos) ¿Seguro que son Sorbus domestica? Es un árbol relativamente raro. Ten en cuenta que las hojas se parecen bastante a las de los fresnos, aunque el árbol en sí es muy diferente.
Re: TIpo de robles (fotos) No es una zona en la que pare mucho, siempre paso camino de Igüeña, Colinas,... y menos desde que hicieron la autovía, pero sí debería haber algún ejemplar de Quercus robur, en zonas húmedas, cerca del río.Abedules también podría haber, aunque no me suena ver ninguno...
Re: TIpo de robles (fotos) En el Bierzo hay mucha hibridación de robles, aunque predomina el rebollo, Quercus pyrenaica, en zonas de baja y media montaña, y el roble albar, Quercus petraea, en zonas de montaña, por encima de unos 1000 m de altitud, aunque pueden presentarse también ejemplares...
Re: Quercus buckleyi, cuidados y recomendaciones. Es normal que pase eso, pues tu clima es muy caluroso y la raíz aún no está bien extendida. Lo único que puedes hacer es mantenerlo bien húmedo, pues aún tiene poca raíz para mucho follaje. Hay que enterrarlo según viene en la maceta, ni más ni...
Separa los nombres con una coma y un espacio.