Todos los árboles tienen distintas "razas" o ecotipos (también subespecies, pero no es este el caso), adaptadas a distintas condiciones ecológicas. Por ejemplo en América hay árboles que habitan desde la región de los Grandes Lagos hasta el centro de México. Y cada zona tiene sus propios límites...
Re: Genero quercus en el interior sur de valencia Bueno, el Quercus macrocarpa no es precisamente un sprinter, es un árbol bastante lento, yo tengo 2 y en 6 ó 7 años (no suelo apuntar las fechas, de plantación ni nada, soy un poco desastre en eso) no levanta ninguno más de 2 m.Aparte tampoco le...
Re: Castaños No es obligatorio podar los castaños ni ningún otro árbol. Depende para qué los quieras, madera o fruto. Si es para fruto, antes deberás injertarlos, porque si no te darán frutos pequeños. Busca en este foro otros temas de castaños, hay varios abiertos. Y si sigues teniendo dudas,...
Re: El Tejo Échale un vistazo a este apartado del foro que figura en mi firma, donde hablamos de reproducción y plantación de árboles autóctonos de España: http://repoblacionautoctona.mforos.com/1970525/10684095-tejo/
Re: guaje.- arbol o arbusto??? En mi zona un guaje es un niño pequeño (de ahí lo del guaje Villa, delantero de la selección española de fútbol), qué cosas tiene el español...
Re: Siguiendo a Fukuoka Vaya, cada vez me reafirmo más en tu chollo de trabajo, porque cada uno de tus posts te llevará una media hora larga... Mi vida es más sencilla, por las mañanas intento inculcar a mis alumnos que busquen un trabajo diferente al tuyo. Por las tardes cuido de mis...
Re: Siguiendo a Fukuoka Enhorabuena, no ya por el comentario sino porque cumples uno de estos requisitos: -Eres tu propia jefa. -Tienes un jefe permisivo que te permite enrollarte por internet. -En tu trabajo pasan de todo y así os va (u os irá). -Tu trabajo te permite mucho tiempo...
Re: CAMBIO DE CLIMA Bueno, si hay mucha nieve, para el níspero no es bueno, porque aunque pueda aguantar el frío (desde luego tampoco mucho, hasta -10ºC o así, si baja más lo pasará mal) con la nieve se le romperán ramas cuando crezca, ya que es perenne (supongo que será níspero japonés, no...
Re: CAMBIO DE CLIMA Ten en cuenta que con dos meses en maceta igual no han agarrado lo suficiente y te quedas con el arbolito en una mano y la tierra por el suelo. En maceta es conveniente que estén al menos un año para que salga el cepellón entero. Si lo haces ten mucho cuidado con no perder...
Re: CAMBIO DE CLIMA Siempre que se puedan regar, pues si no es mejor esperar al otoño o invierno. De todos modos si por clima mediterráneo te refieres al del centro del Bierzo, tiene muchos matices atlánticos u oceánicos, por lo que el cambio no sería tan brusco como si vivieras, por...
Re: Siguiendo a Fukuoka Sí, por ejemplo cuando una erupción volcánica arrasa miles de km cuadrados, un tsunami se lleva todo por delante o una granizada arrasa todas las cosechas de una zona. (si, ya sé, luego la naturaleza recompone lo que destruyó,...) La naturaleza es una serie de...
Re: Plantación nogal y castaño Y el castaño depende del clima, no todo es el suelo.
Re: ¿repoblacion con arboles autoctonos de españa? ¿Como? Pues me alegro de que todo te esté yendo bien. En el link de mi firma hablamos largo y tendido de reforestación con especies autóctonas, hay ya mucho material interesante en él. Un saludo.
Re: 2 castaños y uno no da castañas Si echaran erizos echarían también castañas, más pequeñas o más grandes pero las darían. La variedad no influye en que un castaño dé o no frutos, sino en que los dé más o menos grandes. De todas formas, asegúrate, beriev, de que sean Castanea sativa, no vaya...
Re: 2 castaños y uno no da castañas Todos los castaños son monoicos, es decir, tienen flores masculinas y femeninas en la misma planta, por lo que pueden autofecundarse, aunque la polinización será mejor si hay fecundación cruzada, es decir polinizarse entre sí 2 plantas distintas. El porqué no...
Re: guia de injerto del castaño a corona Algunas de esas fotos son mínimas, Adrián podrías ponerlas un poco más grandes.En mi zona se llaman carocos...variaciones del lenguaje en pocos km...
Re: Jerbo o Sorbus Domestica Ayer vi el árbol por primera vez, y estaba echando las hojas, así que no he visto sus frutos, cuando los tenga ya te contaré. Tengo que ir a ver otros de los que me han hablado.
Re: Jerbo o Sorbus Domestica Una "silbal" de los montes del Bierzo (en otras partes se llama sorbeira) de gran tamaño para lo que se acostumbra a ver: [IMG]
Re: injerto de pecano... En este caso no es comparable, cornicabra y pistachero son especies diferentes (Pistacia terebinthus y Pistacia vera). El pecano, injertado o no, es de la misma especie y da nueces comestibles, solo que de diferente calidad, los frutos de la cornicabra no son...
Re: Cuanto espacio necesito para un castaño? Bueno, si es como este que te muestro, cerca de mi casa, vas a necesitar bastante terreno, al menos un cuadrado de 15 x 15 m... De todas formas, habida cuenta que este tendrá unos 500 años, puedes de momento darle menos. el problema lo veo en comer...
Sí, parece Acca sellowiana, antes llamada Feijoa sellowiana, procedente de Brasil. Resiste bastante bien fríos moderados, yo tengo una que ha aguantado -10ºC.
Re: Plantación semillas acebo En el monte solo se deben plantar especies silvestres, y preferentemente de semillas no muy alejadas de la zona, para preservar la identidad genética. Incluso esos acebos plantados en Valladolid son seguramente híbridos, y de variedades no silvestres. Tampoco...
Re: Caida hojas muertas roble americano Cuando el árbol sea más viejo dejará poco a poco de tener hojas "marcescentes" (que se quedan en el árbol todo el invierno) y concentrarán su caída a finales del otoño. Es algo que les pasa a jóvenes robles, hayas, carpes...
Buena práctica Tryxom, hay un forero por ahí al que le he visto hasta 3 bricks de leche unidos, una auténtica proeza que los árboles agradecerán...
Re: miren que arboles Que no lo sepas tú es comprensible, pero lo de algunos periodistas es la monda...
Re: miren que arboles Pues no hay mucho misterio ahí. La nieve los inclinó cuando eran unos retoños y posteriormente crecieron ya derechos, por su fototropismo hacia la luz. He visto cientos de bosques con árboles así.
Re: injerto de pecano... Buenos ejemplares...(los pecaneros me refiero, je je...)
Re: Ilex verticillata dudas. Buenas noticias que vayan a Iturrarán Rhein y Mark Bulk. A mí supongo que como siempre me entrará pereza y no iré, pues si vas, vienes con muchas cosas y el espacio ya lo agoté hace tiempo...Y no está el combustible como para hacer muchos km...(por eso ahora le doy...
Re: El Piñonero ( el oro blanco de los frutos secos) Pinus koraiensis es completamente diferente en aspecto y comportamiento a nuestro Pinus pinea. se trata de un pino de 5 acículas, de climas monzónicos de verano muy húmedo, justo lo contrario que el clima mediterráneo. Aquí el crecimiento...
Re: araucaria heteroplylla Nunca llueve a gusto de todos, la mayor parte de los foreros quejándose de que no les crecen los árboles y tú al contrario... Es el porte natural de esta Araucaria y sus genes son sus genes, no va a crecer menos de lo que la naturaleza le dicta...
Separa los nombres con una coma y un espacio.