Re: Avellanos - Variedades Recomendables Me autocito para añadir que quizá lo que sí necesitan es profundidad de terreno, es decir, se contentan con terrenos secos siempre que sea lo suficientemente profundo. Por eso en sitios húmedos como en las Rias Baixas, con suelos poco profundos no van...
Re: Avellanos - Variedades Recomendables Bueno, a veces no tan húmedos. A mi me salen en plena solana, eso sí, con cubierta arbórea de castaños. Yo dije que aguantaría un terreno relativamente seco, pero obviamente va mejor en los húmedos.
Re: Plantando una Sequoia Gigante en Tenerife(Güímar) Cuanto más la miro, menos me parece. tiene toda la pinta de Cupressus sp.
Re: Plantando una Sequoia Gigante en Tenerife(Güímar) Vaya Portosín, tienes verdadero interés en los gigantes californianos. Yo tengo ahora mismo 3 Sequoiadendron giganteum y 1 Sequoia sempervirens, sin riego alguno. Tuve que quitar una sempervirens de unos 6 m de alto (crecía más de 1 m al...
Re: Plantando una Sequoia Gigante en Tenerife(Güímar) Desde luego tiene un porte de lo más raro para una sequoia gigante. Normalmente son mucho más cónicas, con ramas erectas y fuertes. Esta parece que es un poco llorona. con un primer plano se saca de duda, a mí a primera vista me parece...
Re: Frutales y frio. Bueno, está claro que con maestros como José Albacete, Manuel Martínez no va a parar de investigar... De todos modos (me gusta ser la oveja negra), no es lo mismo 1400 m en la montaña de León que en la mitad sur de España. Si el pueblo de Manuel estuviera en un fondo de...
Re: Almendro cacara de papel , variedad NON PAREIL Vas a tener que dejar las tierras del padre Miño y "bajarte" hasta el padre Sil, para ver fructificando olivos, almendros, naranjos,...en Valdeorras, Quiroga, Ribeira Sacra...:-)
Re: El Piñonero ( el oro blanco de los frutos secos) No solo al pino piñonero, diría que a casi cualquier árbol. Supongo que nos aburrimos y, hala, voy a quitarle unas ramitas... Me canso de decir a la gente que para quitar la primera rama de un árbol hay que esperar a que, de momento,...
Re: Frutales y frio. Manuel, es muy loable todo tu interés, ¿pero no crees que algunos de esos árboles los deberías dejar para otros climas? La lista de frutales que puedes intentar es muy grande, pero creo que, humildemente, no estás en el mundo real.
Re: El Piñonero ( el oro blanco de los frutos secos) En cualquier planta, el injerto solo se hace si realmente merece la pena, o si los pros son más que los contras. en el caso del piñonero está claro que son más los contras que los pros en el injerto.
Re: Avellanos - Variedades Recomendables El avellano en tu zona (y en la mía) también crecerá sobre suelos "secos". Lo único que tendrás que hacer es que sobreviva el primer verano (regando algo, aunque sea con bidones,...) y luego ya se apañan solos. A mi me salen en plenas laderas de solana,...
Re: El Piñonero ( el oro blanco de los frutos secos) En todo el valle del Sil, desde el Bierzo hasta Os Peares, donde se junta con el Miño, hay encinas y alcornoques (sobreiras) en las laderas de solana. La zona de la que te hablo está en la carretera que une Monforte y Castro Caldelas, a su...
Re: El Piñonero ( el oro blanco de los frutos secos) Por cierto MPereiro, hoy estuve por la Ribeira Sacra, y allí sí que se ven bastantes pinos piñoneros de buen porte y, supongo, buena producción. Pero es mucho más "mediterráneo" que tu zona. Hay zonas de encinas y alcornoques, y mucho ciprés...
Re: ¿cuando comenzamos los gallegos a beber vino? Hablando de Castros y viñedos, una imagen vale más que mil palabras. El Castro Ventosa, en Cacabelos, rodeado de muros defensivos, e intensamente aprovechado para viña. A ver si ahora lo ponen "en valor " como dicen los políticos (miedo me da...
Creo que partes de conceptos dogmáticos y que, seguramente, el tiempo demostrará que no son ciertos. Nadie duda de que haya un ligero aumento de las temperaturas por el efecto invernadero, pero de ahí a denominarlo "Cambio climático" como pomposamente hablan los periodistas poco informados y por...
O.K. chicos, ya sé por donde queda más o menos, aunque queda algo desviado de mi zona de "campeo". De todas formas si voy un día te aviso, xomalone. MPereiro, en mi zona abunda la parede, si sabes injertar solo tienes que venir a por unas púas a finales de invierno. También hay un chico que...
¿Y dónde queda eso exactamente? Voy bastante por la zona gallega limítrofe (o más allá) con el Bierzo, y por lo que decís parece un sitio interesante... Y aunque no está relacionado con el hilo ¿qué variedades de castaño tienes y ya te han dado producción?
Re: El Piñonero ( el oro blanco de los frutos secos) No te creas que se da tan bien, de hecho es relativamente escaso. No se injerta, como te dicen. Tendrás que buscar el sitio más soleado y cálido de tu zona, mejor con algo de inclinación hacia el sur. En mi valle no hay ni uno, y eso que...
Re: El Piñonero ( el oro blanco de los frutos secos) En tu zona seguramente serán estos otros pinos, me parece que Pinus pinea, el piñonero europeo apenas se cultiva en América: http://es.wikipedia.org/wiki/Pinus_edulis Hay varias especies o sbespecies según el autor que las trate.
Re: El Piñonero ( el oro blanco de los frutos secos) El otro día compré yo una pequeña bolsita y a punto estuve de tirarlos a la basura, debían de ser de esos que cuentas de China, pues eran bastante pequeños. el caso es que en el paquete ponía Sabadell...¡Con las grandes extensiones que hay...
Re: PATAGONIA - QUE SEMILLAS PODRE RECOLECTAR Ignoro si en Argentina es diferente, me temo que no, pero 5 días no es tiempo para que germine una semilla, que normalmente tarda meses... Tampoco el verano es la mejor época para recolectar, la mayoría de semillas y frutos maduran en otoño.
Re: Citricos en Galicia (Lugo) Esas temperaturas serán "normales", pero estoy seguro de que hay años que se aproximan más a los - 10ºC que a esas, y te pueden fastidiar el trabajo de años. Si son pocos árboles se pueden cubrir con algo, pero al aire libre dudo mucho que en tu clima tengas,...
Re: LA MAGIA DEL OTOÑO Daniel, no se ve bien, pero creo que no es un maple, como decís por ahí tomando su nombre inglés (en castellano es arce, aunque hay muchos más nombres, en mi zona pradairo). Me parece un plátano de sombra, supongo que Platanus occidentalis (con el cual hibridó Platanus...
Re: LA MAGIA DEL OTOÑO Pues si pones unas fotos se puede intentar, tengo un libro donde hay fotos de todos los encinos de México, aunque muchos son muy parecidos, y hay muchísimas especies. Ahora ya ubiqué tu zona, debe ser el estado más pequeño de México, y muy cerca de la ciudad de León...
Bueno, yo tampoco los considero en general una plaga, pero a veces tengo que andar quitándolos de mis plantaciones de castaños y nogales, pues se reproducen por doquier. Pero un bosque de avellanos es muy estético (algunos de los que hablo tienen ya más de 10 m de altura, y varas de 20 cm de...
Re: LA MAGIA DEL OTOÑO Daniel, ¿sabes qué especies de encinos tenéis por ahí? ¿Dónde está exactamente Aguascalientes? (Estado,...) Loquillo, lo que preguntabas si los sotos de castaños por aquí estaban naturales o desbrozados, la repuesta es la última: todos los años se desbrozan para apañar...
En los avellanos silvestres supongo (nunca me he fijado, la verdad) que coincidirán bastante ambas floraciones. Hoy mismo pude comprobar como las flores masculinas ya se están formando. Por cierto, en mi zona casi es una plaga. Coloniza rápidamente prados y huertas abandonadas. Conozco prados...
Desde luego el ejemplo de las arizónicas no es el mejor, aunque tampoco es lo mejor el ataque furibundo de Isidro, pero bueno, no son tiempos para la lírica. Pero en el mismo Guadarrama hay otros ejemplos preciosos, como los pinsapos que ya van reproduciéndose, al igual que los cedros del atlas...
Bueno, tampoco hay que echarse las manos a la cabeza porque una empresa quiera sacar el mayor rendimiento posible, si esas variedades van bien. Yo antes hablaba de tener unos nogales para consumo propio, no de grandes plantaciones de miles de hectáreas. ¿Hay alguna foto por ahí de estas...
Yo creo firmemente que en el noroeste ibérico el nogal (regia) que mejor va es la variedad autóctona de toda la vida. Quizá en otras zonas peninsulares puede ser interesante (si es una plantación grande) variedades foráneas y/o injertadas, como las que se ven por ejemplo en la tierra de José,...
Separa los nombres con una coma y un espacio.