Y una pregunta xomalone: Si tus nogales ya te dan buenas nueces, ¿para qué quieres polinizadores de estas variedades? No creo que te vayan a mejorar lo que ya tienes.
Re: Plantas pistacho para Castilla y León El patrón sí te lo puedo decir, Pistacia terebinthus, la cornicabra, pues me acuerdo que me lo dijeron hace tiempo cuando hablé con los dueños. Sobre variedades, una desde luego era Kerman, pero tendrán alguna otra. No creo que lo hagan por el...
Re: Una gran pérdida para Extremadura Bueno, es ley de vida, unos mueren y otros nacen.
Re: ya conocen le roble 'Crimson Spire' Dirk, ¿se puede hacer un pedido de plantas desde España? y si es así, ¿hay un pedido mínimo en euros?
Re: Plantas pistacho para Castilla y León Aunque está más al norte, Ardêche es ya vertiente mediterránea, con mucha mayor insolación y calor en verano que en Santiago. Yo tampoco creo que sea un clima ideal para el pistacho, pero al fin y al cabo no va a hacer una plantación comercial, sino...
Efectivamente, aunque no sea hablar de nogales. Por "aquí" resulta que somos "castellanoleoneses", cuando esa palabra no existe, o se es castellano (que abarca muchas más provincias que las de Castilla y León) o leonés. Y a un leonés le mosquea mucho que le llamen castellano, que sucede muchas...
¿Alguien tiene experiencia con algún nogal de fruto americano (cinerea, microcarpa, major, californica,...) o asiático ( mandshurica, ailanthifolia,...)? Ya sé que son de inferior fruto, pero por curiosidad simplemente. Eres un auténtico experto en nogales, José...
Re: Nogales y castaños Sí, es amigo mío y tenía una buena colección de eucaliptos (algunos resisten temperaturas realmente bajas, hay unas 800 especies y algunas son de alta montaña), pero casi todos murieron hace 2 ó 3 inviernos cuando se alcanzaron -25ºC en la zona. Eso sí, han rebrotado...
Re: Nogales y castaños El empleo de híbridos (sativa x crenata normalmente) solo está indicado para climas oceánicos, sin grandes contrastes térmicos, pues son de brotación temprana y en climas contrastados se hielan. Yo tampoco lo recomiendo ni siquiera en ese tipo de climas. Sí es cierto...
Re: Nogales y castaños Tendrás que matizar mejor tu situación geográfica, Castilla y León es muy grande, no es lo mismo el Bierzo que Ágreda...
No sé lo que es exactamente, pero yo también he tenido eso. Simplemente rasca con la uña y se va rápidamente. ¿Ese tronco que se ve es el tutor del castaño?
Re: Portainjertos Pyrus Calleryana disponibles en vivero Yo en realidad lo que quiero es un Pyrus calleriana para dejarlo crecer e incrementar mi colección, y quiero uno "puro" es decir, no un cultivar de vivero tipo "chanticleer", que están injertados. Por eso mi interés, es ornamental, no...
Re: Portainjertos Pyrus Calleryana disponibles en vivero Sabéis si hay un pedido mínimo en euros? Se puede pedir una sola planta?
Re: LA MAGIA DEL OTOÑO Un par de fotos de como transcurrió el otoño por los soutos de castaños de mi pueblo, no son mías, sino de mi amigo Tony: [IMG] [IMG] Si queréis ver el reportaje completo, aquí: http://uttaris.blogspot.com/2011/12/llega-diciembre.html
Re: Jerbo o Sorbus Domestica Impresionantes ejemplares, y una gozada los enlaces que pones. Quizá conviniera poner ese que dices en el otro foro para tenerlo a mano, en la entrada de los sorbus. Edito, ya veo que te has currado también el foro de repoblacionautóctona.
Re: Jerbo o Sorbus Domestica Impresionantes esos ejemplares, y yo que pensaba que era enorme ese de cerca de 1 m de diámetro de Astorga...¿Sabes de alguna foto de estos gigantes?
Re: Sobre el olivo gallego (haciendo patria) En la zona de Quiroga aún se conservan plantaciones y molinos de aceite. Hay alguna ruta señalizada. Parece que en el Bierzo también fue importante su cultivo en tiempos, incluso algunos topónimos como Valtuille precederían de voces francas "val...
Re: S.O.S ENCINA DE MAS DE 500 AÑOS EN`PELIGRO!! Gery, ya hace mucho tiempo que la asociación A Morteira va ocupándose, casi en exclusiva, junto con la Junta vecinal de Otero, de esta encina, supongo que algo habrás oído al respecto. Por tu intervención parece que la encina estuviera abandonada...
Re: Para expertos en quercus Lo mejor es un buen protector, como ya te han dicho, aunque el tema de los excrementos puede dar resultado, aunque discrepo en que constituya un buen abono, los excrementos de carnívoros para nada son buenos abonos (parece que mundani y yo tenemos opiniones...
Re: El MUNDANI, un árbol para el futuro. Todo eso que cuentas, mundani, son influencias del medio ambiente en el genoma de un organismo. Los dos gemelos siguen siendo genéticamente iguales (aunque es discutible, siempre habrá nucleótidos del ADN diferentes por errores, omisiones,...), lo que...
Re: El MUNDANI, un árbol para el futuro. Interesante historia. Lo que no entiendo es lo que dices que activó genes "dormidos" para obtener su resistencia de antaño. No creo que estos genes, caso de existir, se manifiesten en ese ejemplar, acaso en su descendencia. Posiblemente ese árbol nunca...
Re: Jerbo o Sorbus Domestica Sorbus domestica y Crataegus azarollus fueron muy abundantes antaño en la zona de viñedo del Bierzo, intercalados en lindes,...y aún quedan buenos ejemplares que ya nadie cuida. Además la concentración parcelaria está acabando con muchos. Además sorbus...
Re: arboles a plantar en guadalajara El Acer pseudoplatanus no va muy bien en caliza, no así el campestre, que te irá muy bien. El Pinus sylvestris tampoco es un enamorado de la caliza, pero la soportará. Iría mucho mejor en ese terreno Pinus nigra. También iría muy bien Sorbus aria y Taxus...
Re: ¿Es un nogal de pecan???? Magníficos los pacanos o pecanes de Aranjuez, Fran. A ver si por aquí van bien, aunque tengo mis dudas... Por cierto, aunque no venga mucho a cuento, dice uno de los foreros en una foto que el enorme árbol que hay al lado de uno de ellos, es un Liquidambar...
Re: ¿Cuando puedo transplantar mis pequeños robles? Mala idea plantar bellotas en ese vaso. La raíz ya estará enroscada y condenas al futuro árbol a una raíz deforme. Hay que plantarlas en macetas profundas y estrechas, tipo contenedor forestal. Pásalo a una más profunda o a tierra, no dejes...
Re: MIS PINUS LONGAEVA. Pues va creciendo, pero el problema es que lo hace tan despacio que varios árboles le están ya haciendo sombra y me da pena cortarlos...Está en una zona de finca forestal, no en un jardín, y últimamente no suelo llevar cámara nunca...ni móvil...Este verano-otoño tan...
Re: MIS PINUS LONGAEVA. ¿No plantaste un poco cerca los pinos unos de otros? Ya sé que tardan mucho en crecer, pero en unos años se tocarán entre ellos y parecerá un seto. Los árboles lucen mucho más cuando están aislados y se les puede observar por todos los lados. Un saludo.
Re: Jerbo o Sorbus Domestica No creo que vaya muy bien en el clima hiperoceánico de coruña, pero por intentarlo...Si no encuentras en Burgos, hace poco tenían en viveros Barra, de la Bañeza, León.
El tema del frío es difícil, porque, como dije, hay especies que resisten bastante en su zona de origen y muy poco cuando se las saca de allí, y según mi experiencia (y la de varios amigos de España que coleccionamos árboles y arbustos) los de las zonas andino-patagónicas son claros ejemplos,...
No sé si estoy muy de acuerdo con alguna de las aportaciones de Christian. Por ejemplo no tengo constancia de que los frutos de Sorbus hupehensis y Sorbus alnifolia se hayan consumido alguna vez como fruta, no como curiosidad. Tuve en mi arboretum ambas especies y los frutos no tenían ningún...
Separa los nombres con una coma y un espacio.