No se considera peligrosa para el ser humano.
Buenas noches, desconozco dónde vives, y es un dato bastante importante. Así que suponiendo que estás en España, podría tratarse de Cyrtauchenius walckenaeri. Pero si vives en otro país, me temo que no podré ayudarte. Saludos.
Gracias por el esfuerzo, sigo sin poder confirmar ni desmentir nada :Cry: Parece que tiene un tono rojizo, pero no se ve suficiente. Y para revivir un poco este hilo, varias arañitas. [IMG] 41. Steatoda albomaculata o Steatoda incomposita 24/08/2014, Sierra de Albarracín [IMG] 42. Oecobius...
Wagen, ¿por casualidad no tendrás una toma frontal? :Unsure: Aunque no se vea muy bien, solamente para ver el color Los saltícidos me superan, y más aún los juveniles, pero así a voleo y tirándome a la piscina vacía mi primera idea es Euophrys rufibarbis. No te fíes mucho de mí porque lo digo...
Otra más de Teruel. Sobre hoja de Rubus ulmifolius [IMG] 39 Nigma walckenaeri 26/08/2014, Sierra de Albarracín
Por desgracia, a las serpientes no se les tiene en muy alta estima. En mi pueblo si ves una serpiente (sea culebra o víbora), lo mejor que puedes hacer es meterla en una bolsa y llevarla lejos. De otra forma no sobrevivirá más de 1 hora. Es una lástima. Al ser la primera víbora que he visto...
Pues si normalmente se queda en sp. yo no voy a ser menos y lo dejaré como tal. Y no pongas cara triste, que ya es algo más de lo que tenía. :-D
Yo también desconozco el tiempo de incubación, podría ser de 2 a 3 semanas, pero te lo digo sin saberlo :interrogantes:. Y ya que estamos con las mamás, pongo yo otra con las crías a cuestas :Smile: Tuvimos que poner una mosquitera en una ventana, y allí me la encontré. Así que me tocó moverla...
Me acaban de responder en DI :eyey: Así que tenías razón en lo relativo a las escamas :okey: Saludos.
Buenas, se trata de una araña del género Araneus. El problema es que hay dos pertenecientes a este, que por la gran variabilidad de colores y patrones que poseen, sólo se pueden distinguir mediante genitalia. Estas son Araneus diadematus / Araneus pallidus. La veo con el opistosoma muy...
Buenas, aunque no participe activamente en este hilo, suelo leerlo. Mirando imágenes en Diptera.info, en los que en todas se nombra la palabra "dusted", he llegado a la misma conclusión que Fer. Se trata de una superficie que parece cubierta de una particula parecida al polvo, o eso creo. Os...
josivu, diría que tu 37 se trata de Pholcus phalangioides. Saludos.
Muchas gracias Vega :beso: Creo que un par de redúvidos. [IMG] 74 Harpactorini (ID: Wageninger) 24/08/2014, Sierra de Albarracín [IMG] 75 Leptoglossus occidentalis (ID: ascuruxas) 22/08/2014, Alcocéber, Castellón
Otro díptero de ese mismo día. Cuando me acerqué a hacerle más fotos se fue volando :Frown: [IMG] 121 Merodon sp. ♀ (ID: Piluca_Alvarez) 24/08/2014, Sierra de Albarracín
Tres bichines para identificar. [IMG] 71 Nysius sp. (ID: Wageninger) 20/08/2014, Alcocéber, Castellón [IMG] 72 Nezara viridula (Conf: Vega) 22/08/2014, Alcocéber, Castellón [IMG] 73 Spilostethus saxatilis (ID: Vega) 24/08/2014, Sierra de Albarracín
Pues nada, si cría por esa zona ya sé más o menos dónde encontrar la Mintho rufiventris. Otra más. [IMG] 119 Thereva sp. ♂ (ID: Piluca_Alvarez) 24/08/2014, Sierra de Albarracín
Aunque sé que no tienes dudas, edito el mensaje y añado otra foto más. Esta es de perfil, no la puse porque está muy desenfocada, aunque se vislumbra la forma del abdomen.
Otro díptero de mi pueblo. [IMG] [IMG] [IMG] 117 Mintho rufiventris (ID: Piluca_Alvarez) 26/08/2014, Sierra de Albarracín
Muchísimas gracias por decirme las diferencias, ahora ya las tengo mucho más claras (y guardadas por si acaso se me olvidan).
Gracias por el razonamiento, había seguido uno parecido pero distinto llegando al final al mismo resultado. - Descarto Sceliphron curvatum ya que esta posee tórax con rayas amarillas y negras. - Tampoco encaja con Sceliphron caementarium porque estos tienen los fémures traseros completamente...
El hilo del foro anterior: Neuroptera I: http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=202997&highlight=neuroptera Como este es un orden completamente nuevo para mí tomaré prestado descripciones de internet y de la descripción que realizó Isidro sobre este orden en el Rincón Entomólogico....
De acuerdo, gracias. Ahora mismo lo creo
Gracias por contestar, aunque no sé si te refieres a ambas fotos o sólo a la primera. Estoy de acuerdo con Sceliphron para la 68 pero la especie.... me parecen todas iguales :Frown: Me las miraré detenidamente a ver si logro razonar el porqué es esta especie.
Buenas, un par de fotos. De la segunda no estoy seguro que sea en este hilo. Está en la terraza y más de una vez he visto alguna avispa como la de la primera rondando por ahí y por eso los he relacionado. [IMG] 68 Sceliphron madraspatanum (ID: Wageninger) 22/08/2014, Alcocébre, Castellón [IMG]...
No, no, estaba entero de patas, sólo que no se ven esa vista. Gracias por las IDs
Como dices probable no sé si ponerle el cf. o no :Unsure:. Hay alguna diferencia a simple vista para diferenciarla de las otras especies del grupo flavipes? Es que el patio de la casa de mi pueblo estaba repletito de ellas y podría hacerle alguna que otra foto cuando vaya. Gracias :beso:
Unos pocos odonatos. La exuvia sé que va a ser imposible, aún así la dejo. [IMG] 15 exuvia de Aeshnidae (ID: Isidro) 22/08/2014, Alcocéber, Castellón [IMG] [IMG] 16 Crocothemis erythraea (ID: Isidro) 22/08/2014, Alcocéber, Castellón [IMG] 17 22/08/2014, Alcocéber, Castellón [IMG] 18 Ischnura...
Hola, un par de facilillos que no tengo ni idea :Unsure: Sé que los he visto en algún lado pero no los ubico. El segundo me lo encontré muerto en una duna de arena, a escasos metros del agua. [IMG] 49 Xanthogaleruca luteola (ID: Isidro) 17/08/2014, Alcocéber, Castellón [IMG] [IMG] 50...
Buenas noches, un par de lepidópteros. [IMG] 87 Hipparchia alcyone / Hipparchia fagi (ID: Isidro) 26/08/2014, Sierra de Albarracín, Teruel [IMG] 88 Lasiocampa trifolii ♂ (Conf: Isidro) 26/08/2014, Sierra de Albarracín, Teruel
Pues esa especie también transmite enfermedades y está incluida en la lista 100 de las especies exóticas invasoras más dañinas del mundo :Frown: [IMG] [IMG] [IMG] 113. Musca domestica ♂ (ID: Piluca_Alvarez) 15/08/2014, Sierra de Albarracín [IMG] [IMG] 114. Medetera cf. flavipes (ID:...
Separa los nombres con una coma y un espacio.