Aquí os dejos una Loxosceles de Belmez. No sabía que eran tan comunes, he visto cuatro o cinco en distintas zonas de Andalucía este verano. [IMG] 23 Loxosceles rufescens
Sí, tiene toda la pinta de licósido, pero más allá no tengo ni idea. Saludos
Lur, no es una mosca, sino una avispa (Hymenoptera). Saludos
Buenas, aquí os dejo un avispita que estaba medio aletargada en el césped. [IMG] [IMG] [IMG] 27 Cerceris sp (ID: vega) Saludos.
Vega, ya he llegado a casa y ahora lo veo mucho mejor. Creo (casi seguro) que se trata de Aculepeira ceropegia. Tenías razón en tus sospechas :Thumbsup: Saludos
Es que estoy desde el móvil y no tiene casi batería, así que brillo de la pantalla casi nulo y no distingo salvo el dibujo del opistosoma. No descartes Aculepeira de momento. Espera más respuestas. Saludos
Vega, quizás Neoscona adianta? Saludos.
Me parece que nadie se moja con ninguno de estos :Unsure:
jinglada, te lo he comentado antes, no se trata de arañas, por lo que lo estás poniendo en el hilo incorrecto. Estas fotos deben ir en el hilo de Orthoptera (http://foro.infojardin.com/threads/orthoptera-saltamontes-langostas-grillos.467/) o creas un nuevo hilo para estas tomas. Saludos.
jinglada, no se trata de una araña, sino de un saltamontes (de la familia tettigoniidae¿?) con un heteróptero¿?. Saludos.
Sé que este no es el hilo adecuado, pero he encontrado en el código la parte del tamaño de las imágenes (actualmente está puesto para el 100% de la anchura del hueco del mensaje). Simplemente cambiando ese valor de 100% a 50% estaría casi como antes. :-D Voy a ver si contacto con el...
Siento rebatir la familia de la araña, pero presenta el patrón ocular típico de un licósido (lo siento Manu) :Unsure:. Pero no sé diferenciar estos géneros salvo ciertas excepciones. Si quieres puedes subir una imagen al tema de Arácnidos a ver si la ve Goliathus, que es todo un experto en...
No sé si estará bien identificada esta: https://www.flickr.com/photos/29287337@N02/6254422499 Saludos.
MANU_, es bastante probable que me equivoque, pero tu 14 me recuerda más a un juvenil de Menemerus semilimbatus. Espera alguna otra opinión, que la asignatura del género Icius me quedó para septiembre :Whistling: Saludos!
Fer, tu 13 creo que se trata de Tetragnatha sp. No sé si se podrá llegar a más, desconozco sobre este género. Saludos!
Podría ser Hyperaspis bigeminata ? Saludos.
Concuerdo con Aiden
Vega, la 12 tiene pinta de Heliophanus sp. Saludos.
Hola Piluca, se me olvidó poner la localización. La foto fue hecha el 11 de julio en la Sierra de Albarracín, Teruel. Por desgracia, al tener la compacta solamente pude sacar esas fotos. Un saludo
Pongo "creo" porque opino que mis conocimientos no son suficientes para asegurarlo con certeza. No sé si existen especies parecidas, como en el caso de Enoplognatha ovata / latimana. Por eso no me gusta confirmar nada de lo que no tenga certeza. Saludos.
josivu, creo que se trata de un Acherontia atropos, lepidóptero de la familia Sphingidae. Saludos.
Pues haces bien en decirlo, Jose, no tenía ni idea :Thumbsup:.
Pero aún así, sigues fallando menos que yo :Biggrin: Cambio el nombre y lo dejo entre interrogantes, a ver si lo confirman o desmienten. Saludos.
No estaba al tanto de esa cita. Como he dicho antes, hasta ayer desconocía ese género. A ver si cuando vuelva al pueblo siguen por allí y les hago unos macros, que ví un par de ellas. Gracias y un saludo.
Pues me temo que no se podrá saber. Estaba en un picnic en una pradera y apareció en mi mano. Un saludo.
Isidro He estado buscando información como te dije, pero no he encontrado nada acerca de este género en España. La única cita que encuentro es de una C. pristina por Franganillo en 1926. Y las que había en BV de la península de Crossopriza fueron retiradas por identificación errónea. No...
Buenas noches, me había quedado fascinado al ver este himenóptero, así que me puse a investigar un poco. Parece ser que se trata de un macho de Xylocopa Augusti. Aunque no sé si las otras especies del mismo género serán muy similares a esta. Con respecto a hábitos y alimentación, no tengo ni...
Hola de nuevo, subo otro par de bichitos. [IMG] 7 Graphosoma lineatum [IMG] 8 Philaenus spumarius ¿?
Aquí otro bichito del que no tengo idea ni de la familia, así que uso el tema comodín. [IMG] 33 Psyllidae (ninfa) (ID: Wageninger, Isidro) Un saludo.
Buenas noches, un par de sírfidos. [IMG] 7 Sphaerophoria scripta (ID: Piluca_Alvarez)
Separa los nombres con una coma y un espacio.