Re: Arachnida: arañas, ácaros, escorpiones y afines Buenas, la 1873 parece un macho de Alopecosa albofasciata. La 1872 me parece también un macho, pero en este caso de Thomisidae. El color me recuerda al género Diaea, pero no te fíes mucho. Actualizo: Buscando géneros que se parecieran al 1874...
Os deseo felices fiestas y un 2014 lleno de artópodos :-) [IMG] Un saludo, Alberto
Re: Arachnida: arañas, ácaros, escorpiones y afines No veo muy bien la araña, pero parece una Linyphiidae. No puedo decirte más.
Re: Arachnida: arañas, ácaros, escorpiones y afines Lourdes, no sé yo, a mí me recuerda más a una Tegenaria atrica. Creo que Segestria no tiene hileras. Un saludo
Re: Pareja de orthopteros Hola, diría que son Anacridium, pero tampoco te fíes mucho de mí. A esperar a los expertos. Un saludo.
Re: Identificar milpies, por favor. Hola, con respecto a tus preguntas sólo puedo contestar una. La mayoría de los milpiés se alimentan de detritos, no se si será ese el caso de los tuyos. Y dejo una pequeña pregunta a los expertos, ¿no podría tratarse de una a Asiomorpha coarctata, o esta...
Re: Ayuda para identificar araña Hola, contestando a tu pregunta, sí, es venenosa (todas las arañas lo son, exceptuando la familia Uloboridae. Aunque sean venenosas la mayoría huyen al verse en un problema, así que no son muy peligrosas. Estoy desde el móvil y no veo muy bien la foto, pero veo...
Re: araña? Hola, no estoy seguro pero parece ser una especie de Micrathena. Es el único género que conozco que tiene esa clase de aspecto. Un saludo
Re: Coleoptera: escarabajos Buenas, esta tarde me he encontrado con este pequeñajo. Estaba atrancado en el borde de la ventana de la terraza (donde guardamos las patatas, fruta, etc) y supongo que lo había estado por mucho tiempo porque estaba muerto :( Como se puede apreciar en la última foto...
Re: agallas del roble Una pregunta que a lo mejor es un poco tonta. ¿No pueden ser de Cynips coronatus? Es que en las de la izquierda veo algunos bultitos que me recuerdan a las producidas por esta especie. Un saludo
Re: La experiencia micológica llega al móvil Ningún problema. Si tu producto es de Apple (la marca de la manzanita) entonces utiliza iOS (su propio sistema operativo). El resto, la mayoría tiene Android, o minoritarios como Windows Phone, Blackberry y otros. El sistema operativo usado se puede...
Re: La experiencia micológica llega al móvil Ya se puede descargar. Sólo se puede con dispositivos Apple, a ver si también hacen la app para Android. Para descargarla entras en Apple Store desde el dispositivo, buscas "fungiNote" y es el primero que te sale. Un saludo
Por supuesto, aquí está la fotografía. [ATTACH]
Buenas, he visto una foto de una amiga mía en la cual aparece un mántido con ojos de distinto color. Me he puesto a buscar información pero he encontrado poca, salvo un par de fotos. Mi pregunta es, ¿es esto normal o es poco frecuente? Gracias.
Re: Arachnida: arañas, ácaros, escorpiones y afines Buenas, he intentado identificar a esta araña pero ha sido imposible. Creo que en gran parte a su pequeño tamaño (2 mm contando patas). La descubrí limpiando los níscalos que había recogido en Valladolid. PD. Como referencia se puede ver la...
Re: identificación araña No hay de qué preocuparse, no se trata de ninguna araña si no de un opilión. Los quelíceros de los opiliones son demasiado pequeños para perforar la piel de los humanos y carecen de glándulas de veneno. Forman agregaciones apretadas en la época de reproducción o para...
Re: A que especie pertenece esta oruga??? Comprueba el tamaño de las fotos que intentas subir, no pueden ser mayores de 200kb. Para reducir el tamaño puedes usar programas de edición como Photoshop o en alguna página específica para esto, por ejemplo Web Resizer. Si te sigue dando fallos...
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas jfdocampo, la única diferencia que conozco yo es el color de los ojos. En la Evania appendigaster son de un color azulado mientras que en la Prosevania fuscipes son negros (o eso pienso yo). Seguramente hay muchísimas más diferencias pero...
Re: que es ? Así es, habrá sido un lapsus. Supongo que quería decir: salen del capullo, se reproducen y mueren.
Re: que es ? Buff... entonces tienes un pequeño problema, los adultos de Saturniidae (familia a la cual pertenece) no se alimentan, carecen de aparato bucal funcional.
Re: que es ? Es bastante posible que se trate de una Eacles imperialis, que tengo entendido que puede tener una gran variación de colores y patrones en las alas.
Re: Arachnida: arañas, ácaros, escorpiones y afines vizsla, creo que se trata de una Argiope lobata
Re: identificar insecto No estoy seguro pero creo que se trata de una esfinge, arriesgándome diría que Acherontia atropos.
Yo la Podarcis sp. y la Psammodromus sp las distingo por las escamas, las de la Podarcis sp son redondeadas mientras que las de la otra familia son puntiagudas. no sé si será esta la única diferencia. Puedes buscar fotos de ambas en Google y comparar las escamas, notarás la diferencia. Un...
Re: ¿Alguien me ayuda a identificar ésta mariposa? Lo se de casualidad. El otro día mirando una guía me llamó la atención una de esta familia por los llamativos colores, la Utetheisa pulchella. Pero no se si es exactamente esa especie, así que por si acaso no me arriesgo con la especie. Un saludo.
Re: ¿Alguien me ayuda a identificar ésta mariposa? Hola, creo que se trata de una Utetheisa sp, habrá que esperar a ver si lo confirman (soy todavía un novato en este mundillo).
Re: Identificación insectos Montesantos, Isidro Gracias por la identificación.
Isidro y MANU_ Gracias por los comentarios, intentaré hacer las fotos lo más claras posibles y de todas las maneras que pueda. Al menos hasta que consiga un poco más de experiencia y sepa medianamente que se necesita para las distintas familias. Lo del flash lo decía por mi equipo, que uso...
Re: Identificación insectos Isidro La próxima vez bajare un disminuiré un poco más el tamaño. Con respecto al Plagionotus arcuatus fue pura suerte, no fui yo el que lo avistó, si no mi hermana. Y no había solamente uno, eran dos, pero como no paraban de moverse sólo pude pillar a uno....
Re: Identificación saltamontes mudando Gracias por los comentarios, habéis confirmado mis dudas sobre la dificultad de la identificación. Lástima que ese día tenía prisa, de otra forma me hubiera quedado un rato haciendo más fotos.
Separa los nombres con una coma y un espacio.