Con carnívoras nunca me he atrevido, aquí se ven las 3 más comunes, la nepenthes, la de las trompetillas y la de la boca con dientes. A esta la he visto cerrarse cuando la rozaban con el dedo
Qué bonita, el contraste es precioso. Ahora parece que se le van poniendo morado poco a poco a algunas de las hojas de la mía, pero sólo a las más pegadas al tallo.
Hola El primero se puede cortar y volver a plantar, yo lo hago todos los veranos para que estéticamente estén compensados.
toma, qué honor :encandilado: Sisi, yo la veo más muerta que viva, pero cosas más raras se han visto... en mi casa he tenido resurrecciones inesperadas de plantas que parecía que no había nada que hacer por ellas.
Hola No tengo ni idea del polvillo blanco ese, pero lo del riego semanal me parece demasiado. Compruebas la humedad del sustrato antes de regar?
Memeooooo... el impostor!!! esa semilla te hizo la del "pájaro cuco" A mi me pasó al revés con unas sansevieras, compré unas de esas cilíndricas y al poco empezaron a crecer lo que yo creía que eran otras plantas porque no se parecían en nada a la madre y resulta que es la misma especie :mellao:
coña!!!! yo también tengo beucarneas y estaba flipando con la "nueva especie"... pero ya no doy nada por sentado después de la albuca. Sigo sin diferencias muy bien, por cierto, esa planta nueva de Rafaela no puede ser una albuca también? aunque se la vea más gordita? Lo de fuera es una señora...
cómo!!!!!?????... pero si la mía tiene 6 meses también y es, como mucho, 20 cms más alta que cuando la traje a casa Ahora que entramos en verano es cuando está empezando a espabilar, de momento ni tutor necesitan.
Muuuuchas gracias :beso: Es un sinvivir, yo que observo muchísimo las hojas ya sé cuándo la mayoría necesitan agua sin tener que comprobar la tierra
:sorprendido::sorprendido::sorprendido::sorprendido::sorprendido::sorprendido::sorprendido::sorprendido::sorprendido: madre del amor hermoso, cuánto hace que la tienes?
yaya...si es que es inversión asegurada como tengas manos para ellas. Aquí Miss Potato, [ATTACH]
a mi me recuerdan a la tortuga que tuve, que yo lo pasaba fatal cuando hibernaba porque no sabía si estaba viva o muerta -todos los años me tenía en un sinvivir- o se había escapado (alguna vez se escondía tanto en el jardín que creíamos que había escapado, al final lo hizo la ******* :Mad:) En...
En dos días la mía se ha quedado verde agrisada cuando antes estaba el envés más bien amoratao, qué misterio. A ver si a la tuya no se la quita, queda muy chulo ese contraste Yo no me atrevo, pero ahora es buen momento para hacer esquejes, donde corté yo la mía por las puntas, ya tiene un tallo...
el material de la maceta también contribuye a que el agua no evapore y aunque toques es muy posible que el sustrato en el interior aún esté húmedo. Mete el dedo o mejor aún un palito antes de regar la próxima vez, si sale seco sin restos de tierra pegados entonces riegas, mientras tanto, espera.
Si, cuantos más agujeros mejor, más seguridad tienes de que sale el sobrante, que quede encharcada es la primera causa de mortalidad. No sólo te fijes en la superficie a la hora de regar, mete bien el dedo, a veces puede parecer a la vista que está seco y sin embargo dentro está aún muy húmedo,...
juasssssss... tiene el "jet lag" :mellao: Yo es que estoy perdidísima con estas especies, como si fueran extraterrestres :roto:
a cuánto se cotiza la "patata"? :mellao:
Hola Y cómo está el sustrato antes de regarlo de nuevo? Esta planta requiere sustrato húmedo pero no hay que llegar a encharcarlo, la maceta es de plástico?
Toma :encandilado: Para que no se meneen los esquejes fíjalos con un clip, mira (minuto 1.46) [MEDIA] Y tiene el color oscurito que tenía la mía hace unos días, qué misterio, ahora la veo mucho más verdosa
La esperanza es lo último que se pierde, a veces se consigue que brote algo de la base https://www.jardineriaon.com/recuperar-una-palmera-interior-seca.html
Buenos días @fcoddou Alucinante!!!!! Muchas gracias por el vídeo, ya tenéis una nueva suscriptora a vuestra página.
Hola.. pues en Valencia no se debería de dar nada mal y más si es zona soleada. Cómo está el sustrato? esa maceta tiene buen drenaje? Cada cuánto la riegas? Mira, así quedan las hojas cuando están quemadas por el sol, incluso a plantas que aguantan sol directo, si la exposición no es gradual...
Hola @liriaz ponnos foto de la tuya, porfaaaaaaa :encandilado: Tengo entendido que para que esté tupidita por arriba la debe de dar el sol (suavecito, claro) en lo alto. Lo del agua es curioso, a la mía ya la voy regando dos veces en poco más de un mes... muy curioso y lo achaco a la poca...
Hola @SilviaRea qué más quisiera tener una de esas, jeje... de hecho abrí tema buscando más información. Esa tuya ahora mismo parece una patata con raíz, pero que haya prosperado incluso en esas condiciones muestra que está sanota y seguro se pone preciosa.
Hola No puedes poner foto? por la descripción no sabemos si puede tratarse de una quemadura solar. Dónde está la azotea?
Esta mía, aunque es enana, tampoco tiene nuevos tallos, toda la energía la emplea en las hojas y el largo de los 7 que ya tiene.
Hola @SilviaRea Ha cambiado algo desde que llegó a casa?
Entonces igual que la mía:feliz: La estaba revisando y me he percatado de que las hojas las tenía un poco dobladas, así que acabo de regarla con una pizca de humus de lombriz (marca asocoa) muy diluído. Tengo además guano de Compo, ¿cuál será mejor?
Buenos días Necesito consejo para esta hiedra que tengo desde el verano pasado y no acabo de entenderme del todo con ella. Viene de un vivero que la tenían con una humedad ambiental altísima en interior, digamos que en algo tipo invernadero, cuando la traje a casa la puse en el exterior, ahí...
La tienes en exterior?
Separa los nombres con una coma y un espacio.