En el antiguo foro de infojardín, colgué varias fotos de mis olivos. Aprovechando que esta tarde estuve viéndolos, os pongo algunas aqui: Es una finca de 2400 m2 finca situada en el sur de Álava (Rioja alavesa). [IMG] Están plantados en un marco de 3x4 metros, sin riego. En un principio eran...
Las uvas del Vinalopó, son uvas de mesa, no de vinificación. En España es conocida porque son las uvas que se comen durante las campanadas de Nochevieja. Por otro lado, las golondrinas de aquí, son insectívoras, no comen uvas ni picotean la fruta, eso lo hacen otras aves. Las bolsas que se usan...
Sí, esas son. Disfrútalas. Saludos
Ni tomate cherry, ni tomate de pera...descartados esos, hay infinidad de posibilidades. Tendrás que esperar a que crezcan más, y aún así hay tantas variedades y tan parecidas que será difícil acertar. Saludos
Pulsando en la foto de tu perfil se ve un poco más grande, los más parecido que encuentro es un ataque severo de mildiú. Mira a ver si encuentras similitudes con tu parra en estas fotos que colgó patapalo en su hilo, especialemte la tercera foto del mildiú:...
Perdona pues, no leí bien Saludos
Yo me refería a un déficit de manganeso, no de magnesio. La carencia de manganeso comienza en hojas jóvenes, la de magnesio en hojas viejas. Aunque en realidad por lo que veo en las fotos mejor no debería achacarlo a ninguna en concreto, no lo tengo nada claro. Saludos
Como bien dice Ozymandias, es difícil con esa foto poder aventurar una respuesta. Saludos
Los síntomas iniciales en la carencia de hierro o de manganeso son como tu muestras en primer término, después incluso los nervios se pueden volver amarillos. No resulta fácil determinar qué elemento le falta a la planta, los síntomas son bastante parecidos, salvo pequeños detalles. Saludos
En cuanto al Xanthomonas , aquí tienes un poco de información: http://www.sinavimo.gov.ar/plaga/xanthomonas-campestris-pv-vesicatoria Saludos
Del foro antiguo de Infojardín: • Cuando se produce esta carencia, la cura más eficaz es dar a la planta quelatos de Hierro, que es un fertilizante especialmente diseñado para estos casos. Los quelatos de hierro, o de otros Micronutrientes, se caracterizan por tener una estructura química que...
Por suerte, aquí no he tenido nunca de ésas... Jlnadal, gracias por todo lo que publicas aquí y en tu hilo de noticias, no tiene desperdicio. Saludos
Es posible que se trate de algún pájaro de dos piernas.
Probablemente la opción de xomalone sea más acertada. Me despista la última foto, en la que la larva es de color marrón claro. Saludos
No lo veo muy claro pero podría tratarse de la lobesia botrana, o polilla del racimo. El daño en hojas no es preocupante, el daño lo hacen cuando se meten en los racimos , pero como te digo no lo tengo muy claro, la larva se parece pero es más clara, esperemos otras opiniones. [IMG] Saludos
Puedes probar dejándola a remojo con jabón de lavavajillas. Una vez que la limpies, no olvides limpiarla siempre después de cada uso, como dice lancerevox. Así evitarás que se te quede como nos muestras en las fotos. Saludos y suerte.
Es el Doctor Juris Zarins, que investigó la posible situación del jardín del Edén. Casualmente hoy han dado en la televisión un documental sobre el tema. Saludos
Aparte de lo mencionado por rafacaribu, mencionar puerros, y aunque yo nunca las he plantado en esa época, también debe haber lechugas de invierno. Saludos
Yo por suerte tengo depredadores varios por la huerta, he visto cacas de zorro por el camino que lleva a la huerta y la semana pasada había un gato negro que salió disparado de los avellanos de la ribera del río. Visitantes así siempre son bienvenidos. Saludos
Yo lo hice, y tengo el buzón de correo lleno de emails de infojardín... ¿Te funcionó a tí? Saludos
La poda generalmente, se hace con el árbol en reposo, no entiendo por que quieres podar con flor... En el foro antiguo tienes información sobre la poda en frutales: http://articulos.infojardin.com/Frutales/poda-melocotonero-nectarina-albaricoque.htm Saludos
Como veo que no tienes ningún gracias, raapestigue, te voy a dar uno por alegrarnos la vista con tus trabajadoras y con esas gildas...
De todas formas puedes plantear tu duda en el subforo de tomates, hay muchos tipos de tomates con las mismas formas, que se llaman de diferente forma en cada lugar y pueden darte diferentes respuestas, es algo , la variedad de tomates, en lo que es difícil que haya unanimidad. Saludos
No deja de ser un tomate pera... Saludos
Podría ser un Pisolithus arhizus, con su aspecto al corte de sus alveolos que nos recuerda un higo o los granos de una granada: [IMG] Mira en google imágenes, quizás en otras fotos se parezca más a los tuyos. Saludos
Podría ser el "tomàquet de pebrot", con poca semilla y bastante dulce: [IMG] Por decir uno que se le parezca. Saludos
Como siempre, un trabajo imprescidible. Saludos
Sí, vivo en la Rioja Alavesa, de dnde es mi familia materna, aunque soy de Vitoria. Uruñuela es La Rioja, y no conozco a ningún productor de vino de allí. Aquí hemos cogido vainas para dar y tomar, hemos tenido que congelar muchas. Ayer cogí el primer tomate maduro, un solitario tomate, porque...
¿Eso son gildas?
Sí, podría ser un cupressus Lambertiana, aunque suelen tener un tono de verde mas amarillento siendo jóvenes . Saludos
Separa los nombres con una coma y un espacio.