Re: Melocotones paraguayos llenos de gusanos Hola belize: -Contra el pulgón, pon primero una barrera en el tronco que impida que suban las hormigas. esto es elemental (usa el buscador, seguro que encuentras varias ideas) -La abolladura, cobre en invierno y ditiocarbamatos (tiram, Captan,...
Hola a todos: Esto es lo que he observado en gran parte de los melocotones que ahora mismo estoy recolectando. Por una parte su calibre ha disminuido mucho respecto al año pasado (de 5 a 6 de este año a los 7 a 8 del pasado) Desde luego que el hecho de la carga (el año pasado 9 unidades, este...
Re: melocotonero con mosca de la fruta No sé si lo he entendido bien, pero en mi opinión las confrontaciones son justamente lo que enriquecen el foro. Ten presente que hay muchos que leemos las opiniones de varios y luego hacemos lo que más nos ha convencido. Por ponerte un ejemplo, aqui hay...
Re: Así quedaron las flores de mi melocotonero.... hola: ¿Qué quieres decir con que pocos melocotones se salvaron? Yo en la priemera foto veo de dos flores con apariencia de haber cuajado, otra no se le ve el cáliz y la otra que lo tiene marrón no puedo con ello juzgar que tenga nada malo....
Re: La recompensa de no fumigar Hey, que yo solo había dicho que fijaros qué mariquitas tengo :meparto: no os pongáis tan estupendos :meparto: Se nota que hay nivel ;-) Y coincido con Katinca en que si alguien va "sobrao" de mariquitas, que aqui serán bien recibidas... Y a Peperra...
Re: La recompensa de no fumigar Felicidades :5-okey: La cámara nada del otro mundo. Digital, 5 megapixels y un zoom digital de 4 (aumentos, me imagino) Lo que pasa es que hago muchas y luego pongo las buenas :-) El plazo de seguridad es el tiempo que debe trascurrir desde que...
Re: La recompensa de no fumigar Hola, aserrano Claro que tienes razón. Y claro, para los profanos en bichos como yo es la "mariquita" el signo inequívoco de jardin sano :-) Pero claro, esto es como todo en la vida, que unos cardan la lana y otros se llevan la fama. Y seguro que hay...
Re: melocotonero con mosca de la fruta Hola, pelki: Mira aqui: http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=46115&highlight=trampas Según la empresa que vende las trampas y las feromonas, se consigue para la mosca de la fruta una alta protección. Puedes probar un año y lo compruebas...
Pues eso, que después de más de tres meses sin fumigar, por primera vez en cuatro años veo esto en los perales [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] :95-cervezas: Saludos
Re: Bicho: ¿anthonomus? Hola, Kiko Por la época en la que estamos y los síntomas, no se me ocurre ninguna enfermedad o plaga. Quizá sea simplemente que tu árbol aguanta peor estos calores y la "parada fisiológica del verano" es más acusada, y por eso pierden vigor los brotes tiernos. De...
Re: ¿Poda en verde sí o no? Me alegra que me hagas esta pregunta :11risotada: El terreno donde están los frutales lo riego por aspersión (hay césped). Como los frutales de hueso padecen por los excesos de humedad, he puesto una pantalla para que el agua no alcance el tronco. Osea, que...
Re: Bicho: ¿anthonomus? Estoy de acuerdo con Aserrano... y también con Kiko con eso de que este año hay poca carpocapasa. De todas formas, una vez que la trampa te dice que hay, puedes optar por fumigar o por (como he hecho yo) embolsar los frutos. No todos, de modo que asi compruebo la...
Re: ¿Poda en verde sí o no? Gracias, Santi :5-okey: Respecto a lo del eje central, lo he leído en un libro sobre fruticultura (Fruticultura, Manuel Agusti, ediciones mundi-prensa) que dice que "es una forma bastante utilizada actualmente en fruticultura y puede verse en plantaciones de...
Gracias, Korben, por tu larga explicación Estaría bien que pusieras unas fotos: cuello del árbol, hojas, ramas... para ver los síntomas de tus perales Un saludo
Re: Bicho: ¿anthonomus? Hola, Kiko Por supuesto que vale la pena. Si aún no han cadio puedes estar seguro de que no hay carpo... de momento. En teoría puede haber varias generaciones, la última para septiembre. Así que no bajes la guardia. El método es ecológico y muy cómodo. Saludos
Re: Atención al picabrotes del peral (janus compresus) Hola, ladaniva: Se apecia ligeramente dónde anda el bicho porque en ese lugar la rama está hueca. Si abres con un cuter con cuidado notarás perfectamente cuando llegas a la zona. Yo creo que si la rama ha brotado con fuerza es que la...
Re: ¡No consigo comer granadas! Pues yo opino justo lo contrario de Peret. -Protégelo del pulgón: impide que suban las hormigas colocando una barrerra pegajosa en el tronco, y si fuera necesario fumiga (confidor va muy bien) -Que no le falte el agua, sobre todo en el periodo de cuajado y...
Re: Bicho: ¿anthonomus? Esta bien, os he entendido: ahora mismo preparo una mochila con dimetoato, un poco de confidor, unas gotas de fenotrion y un chorrito de diazinon :meparto: No, en serio, por eso he dicho lo de que me gusta ver toda variedad de bichos en el jardín y por eso no quiero...
Re: Frutales casi de secano Estoy totalamente de acuerdo. A un árbol debería educársele desde joven a que profundicen sus raices y con una gran variedad de prácticas culturales podemos llegar a disminuir la aportación de agua notablemente. Estoy de acuerdo en que cada gota que aportamos...
Re: Bicho: ¿anthonomus? Muchas gracias Aserrano por tu respuesta Son de color negro ¿Los consideras una plaga que puedan debilitar los árboles significativamente? Te lo pregunto porque si fumigo con agua jabonosa, como sugiere Julio, (o con el Confidor) igual me cargo otra fauna útil o...
Re: Ayuda pleaseeeeee ¿Cómo se come una polilla la parte exterior del tronco? Sinceramente no lo sé y por eso te lo pregunto. Puede que algún barrenador esté tratando de escabar su galería... Como dice truebano, una foro ayudaría mucho... Saludos
Re: Como lograr que los arboles crezcan altos? Hola, Patrey: Efectivamente si lo que quieres es que el árbol crezca en altura, cuida las ramas verticales y poda las bajas y las horizontales. Respecto al barro en las heridas de poda, a mi no me parece una buena idea. Es más, para árboles...
Re: Naranjas que EXPLOTARON!!! Todo apunta a un desequilibrio hídrico. ¿Quizá eres irregular con el riego? Saludos
Re: Bicho: ¿anthonomus? Gracias Julio por tu respuesta. A ver no obstante si hay suerte y alguien nos dice el nombre del bichito. Cada vez hay más y las hojas están tomando un matiz ligeramente amarillo :-( Saludos
Re: Atención al picabrotes del peral (janus compresus) Aqui va la información. Los perales que hoy he examinado tenían la larva entre dos o tres yemas más abajo de donde se realizó la puesta. Si esta fue a mediados de abril. calcula un avance de algo menos de una yema por mes. Claro que no...
De acuerdo con Santi y Aserrano Saludos
Hola a todos: Además del "saltahojas" (cuya población no parece disminuir) desde hace un par de semanas los melocotoneros se han llenado de este bichito [IMG] [IMG] Hace más de tres meses que no fumigo y me gustaría continuar asi, pero ahora no estoy seguro, ¿Qué opináis? Saludos
Re: ¿Poda en verde sí o no? Gracias, bronco Pues al final me decidí a meterme en faena y he aqui el resultado. Aqui está el "melocotodicio" ;-) [IMG] Pero no me arrepiento pues he dejado el calanda y el paraguayo con buen aspecto (imaginaros cómo estarían antes...) Paraguayo:...
Re: Frutales casi de secano Sí, ¿pero cuánto han cogido del subsuelo...:icon_mrgreen: ? Volvemos a lo de siempre: que un melocotón de 7cm de calibre necesita determinada cantidad de agua, sí o sí... ¿Cuantos KG por árbol? :icon_mrgreen: Sí, pero no producen 100Kg de fruta con un...
Re: ¿Poda en verde sí o no? Gracias a todos por las respuestas. Seguramente este fin de semana me pondré a ello (antes de las 10 a.m., por que después las avispas se adueñan de los frutales...) Trataré de redefinir "el esqueleto" del árbol. Tendré que buscar ese equilibrio entre producción de...
Separa los nombres con una coma y un espacio.