Será entonces por falta de luz.
Re: litphos Hola, se escribe Lithops. Y Astros son los Astrophytum, un género de cactus, popular por existir muchos híbridos distintos: http://www.cactus-art.biz/schede/ASTROPHYTUM/Astrophytum_hybrids/Astrophytum_hybrid_SK-CAP/Astrophytum_hybrid_SK-CAP.htm
Re: TRANSPLANTE DE AGUA A MACETA Y A LA INVERSA Con un singonio no creo que tengas problema, pero yo dejaría bajo el agua sólo la parte del tallo sin hojas. Quiero decir que ninguno de los peciolos (los 'rabitos' de cada hoja) esté sumergido, porque son más sensibles a pudrirse que el tallo...
Re: TRANSPLANTE DE AGUA A MACETA Y A LA INVERSA Yo tengo cóleos en agua al lado de una ventana y hasta florecen. Simplemente corté unos esquejes y ya está. Mi consejo es que cortes por encima de donde la planta tiene raíces ''terrestres'' al pasarla a agua, no suelen adaptarse al cambio y se...
Re: ¿¿ Que tal le sienta el sol a coleo ?? Yo tengo cóleos en sombra y en sol; los que están en la sombra tienen las hojas verdes con una mancha rosada fucsia en el centro, y en los del sol la mancha se extiende por casi toda la hoja y tiene color más vivo, además de que los tallos se alargan...
Re: ¿CÓMO SE LLAMA ESTA PLANTA? Mira a ver si es ésta: http://fichas.infojardin.com/crasas/aptenia-cordifolia-rocio-escarcha.htm
Re: Ayuda urgente con estas plantitas El primero me da a mí que es Aloe brevifolia, y la Haworthia cymbiformis. Y estoy de acuerdo en todo con Fangorn, aunque en mi caso, no se me pudren ni aunque pasen semanas con la tierra encharcada, no sé por qué será pero esa suerte tengo. Suerte.
Re: duda de unas Kalanchoe para plantarlas. Hola, yo me refería a que los kalanchoes no necesitan demasiada tierra para crecer bien, ahora sí, una vez que se te empiecen a desmadrar tendrás que agarrrlos bien a tu terrazas para que no se descalabren, o ponerles un tutor, o... vamos, que estén...
Re: duda de unas Kalanchoe para plantarlas. Claro que sí!
Justo lo que dice Hydrangea.
Re: sucu-sucu-lentas 5 oscularia (como bien dijo don floro) + deltoides.
Re: Sedum raro...muy raro....... lo de la forma piramidal, por los que yo veo por aquí, es según la planta. aunque no es excepcional, desde luego tampoco es lo normal. yo los he tenido en casa y después de florecer (si la floración es potente) se quedan un poco hechos polvo. pero una poda,...
La primera, como te dice María Abarca, es la variedad 'variegata'. La segunda es Corpuscularia fijo; eso sí, la especie en concreto no sé. Por cierto, parece ser que hora las llaman Delosperma.
la primera sedum sieboldii. la tercera alguna varidad cultivada de echeveria, hay muchas parecidas.
alloe dice bien.
Re: Sedum raro...muy raro....... diría que sedum brevifolium. si no me confundo y es el que digo, aquí en Galicia es bastante común.
*repens. yo también lo creo. creo que pariente de las tradescantias.
Re: Poto ( Epipremmum aureum ) totalmente.
Re: ¿QUE LE PASA A MI POTO? haz caso a kunanet y ya verás cómo mejora.
Re: Poto ( Epipremmum aureum ) Esto es a lo que me refería. Los potos pueden alcanzar este tamaño y más aún cuando las condiciones son similares a su hábitat natural. También influye la edad de la planta (con 7 años no es una planta vieja ni mucho menos) y por supuesto que esté bien cuidada,...
por aquí crecen a la intemperie todo el año y no les va mal. la lluvia de invierno no los pudre, son bastante resistentes. yo le quitaría las hojas secas y lo plantaría en el sustrato universal que dices mezclándole un 1/3 de arena, a poder ser gruesa, no de playa que es salada. o si no compra...
Re: Poto ( Epipremmum aureum ) hola. tu poto crece con hojas pequeñas por el clima. si no tiene calor durante la mayoría del año, o lo tienes en invernadero cálido, sus hojas no aumentarán de tamaño. en canarias he visto potos con hojas más grandes que costillas de adán, allí sí hace calor todo...
Tomentosa, mi eriophylla no tiene lunares.
El sedum el que dice drac pero acabado en m.
Pues sí drac .
Gracias Toño, después de años acabo de caer ya de una vez para siempre en cuál es distans y cuál es mitriformis.
De acuerdo con Snailman, yo diría mitriformis, brevifolia no casi fijo, distans quizá pero el típico es el mitriformis. Y el brevifolia de Bea Ro me da a mí que es también mitriformis.
La 1º senecio nosécuál, la 2º probablemente sedum album.
Yo diría un cooperi o una cymbiformis.
Seguramente más sol ayudará.
Separa los nombres con una coma y un espacio.