Yo tuve un zumaque de Virginia (Rhus typhina), que tuvo mucho problema de gomosis y llagas supurativas en el tronco, que curé por completo con Aliette. Se lo aplicaba tres veces al año, cada dos meses de abril a septiembre. Si aplicas el abono en grano al pié de los árboles, tranquilo, cuando...
Es precioso! Yo estuve a punto de plantar un grupo de cuatro arbustos de esta variedad el pasado otoño. Leí de esta variedad en opiniones de usuarios de rosebook.ru que su flor es muy duradera, el arbusto es vigoroso, y repiten muy bien las floraciones. No se porqué no lo plantas en tierra,...
No estaría de más volver a repetir el tratamiento en tres semanas o un mes.. Posiblemente tienes que cambiar también algún parámetro de cultivo. La araña roja normalmente solo aparece cuando el clima es muy seco y caluroso, la época típica de sus ataques es en pleno verano. Si en una época tan...
Los rosales necesitan sol, aunque algunas variedades crecen perfectamente con solo tres horas de sol diario. Una ubicación con sol de las 9 de la mañana a las 16:00 horas es perfecta para los rosales. Lo único que tienes que tener en cuenta es que a más calor, más riego. Los rosales en zonas...
En otra ocasión te recomiendo solo aplicar acaricida. Si dejas las ramas con el follaje seco por los ácaros, tras la caída de éste, las ramas vuelven a rebrotar con brotes nuevos y la recuperación del arbusto es más rápida y no perjudicas tanto su desarrollo. Se presente la plaga que se...
El laurel es un árbol que soporta perfectamente todo tipo de poda, incluso se puede recortar en forma topiaria dándole todo tipo de formas. Personalmente, soy partidario de dar a los árboles una poda que potencie la forma natural de crecimiento de cada especie. En el caso del laurel, su forma...
Picudo creo que no, pero cuenta que la mariposa taladro de la palmera (Paysadisia archon), sino ha llegado a Madrid aún, llegará en unos años. Desde la costa mediterránea ha ascendido por el valle del Ebro y ya ha llegado a Lleida y Zaragoza. En mi ciudad esta mariposa está constituyendo ya una...
Coincido con DEL, tiene clorosis claramente. Tienes que aportarle abono general en grano y quelatos de hierro cada año cuando le broten las nuevas hojas en primavera. El Aliette sirve precisamente para prevenir el amarronamiento por Pitophtora. Le has aportado ya Aliette?
El tratamiento contra Pitophtora, el Aliette, se puede aplicar varias veces al año. En árboles o arbustos afectados se puede, y se debe, repetir el tratamiento cada dos o tres meses desde abril a septiembre. Podrías poner algunas fotos para confirmar si es Pitophtora. Si quieres abonar, mejor...
Estas deformaciones podrían deberse a que hayan tenido pulgones en los brotes jóvenes durante la época de brotada de las hojas nuevas. También se podría deber a que durante las primeras fases de crecimiento haya habido varios días de viento fuerte seguidos que hayan resecado las hojas en formación.
Es difícil hacerse una idea de ese espacio solo con el plano que pones, pero a príori veo varios problemas: 1. Solo hay una línea de aspersores, eso provoca que forzosamente los parterres-isla estén situados entre dos aspersores en el lado exterior (donde dices que hay un seto de cipreses...
Tienes un enorme terreno por distribuir. Limitarte a pensar solo en un arriate bajo junto a la casa me parece una forma equivocada de diseñar el jardín. Habría que pensar en el jardín como un todo indivisible. Hay que diseñar pensando en los límites, en las vistas del fondo del jardín que...
Si están en maceta, casi seguro que es falta de agua en verano. Si los puedes plantar en plena tierra a la sombra, seguro que crecerán mucho mejor.
Puede ser ambas cosas, algún hongo, así que un tratamiento con Aliette no le irá mal. También el hecho de que el año pasado hayas regado poco ha podido ocasionar que se sequen ramas. En climas continentales los arces japoneses deberían estar plantados en semisombra o sombra muy luminosa, y...
Esas bunganvillas están en una maceta demasiado pequeña. En esas condiciones es imposible que prosperen. Deberías trasplantarlas a una maceta del triple del tamaño de la que tienen. La tierra del trasplante es mejor que tenga un 70% de tierra vegetal mezclada con un 30% de tierra normal de...
Hombre, Domiciano, en esta época los jazmines ya están en plena actividad. Yo tengo un Jasminum officinalis que hoy ya está empezando a abrir las primeras flores, y eso que en mi zona hay heladas en invierno, con lo que los arbustos despegan más tarde que los que se cultivan en la costa catalana...
Está claro que has regado de forma insuficiente tu jardín. Le ha faltado bastante agua. Además lo has plantado en tierra vegetal pura. Las plantas de exterior va mucho mejor plantarlas en tierra vegetal, pero mezclándola con un 25-30% de tierra normal de suelo, para que la mezcla sea más pesada...
Sin ser trepadoras hay muchas plantas de sombra que te pueden ir bien. Teniendo en cuenta que parece que los tubos de aireación solo los ves desde una ventana, tampoco hace falta que la planta trepe mucho y se haga muy alta, con 1 metro o metro y medio tienes suficiente. Colocando unos macetones...
Puedes probar con Abutilon megapotamicum, un arbusto semitrepador que puede florecer de forma casi continua en sombra luminosa. Es sensible a las heladas, pero en tu zona esto no será un problema.
Los quelatos de hierro, igual que el abono general hay que aportarlos cuando las plantas se están desarrollando con rapidez. Yo en el jardín aporto los abonos hasta en cuatro tandas en esta época, dependiendo de el momento en que los arbustos brotan: - En marzo abono la fotinia, que es la...
Para empezar tienes a tus Cupressus macrocarpa 'Goldcrest' en unas macetas ridículamente pequeñas para su tamaño. Tendrían que estar en tiestos cuatro veces mayores. En segundo lugar, este es un árbol poco adecuado para mantener en maceta, ya que crece hasta los ocho metros de altura. Para este...
Tu buganvilia seguramente ha sido tratada con un bloqueante del crecimiento en el vivero industrial donde fue producida para que florezca con tanta abundancia con un tamaño tan pequeño. La veo un poco seca, mejor que la riegues un poco más. Cuando termine esa floración forzada y empiece a...
Deberías decir donde está situado ese patio. Se supone que está abierto por su parte superior al aire libre, pero las plantas adecuadas no serán las mismas si el patio está en Málaga, en Soria, en Viella o en La Coruña.
No todas las adelfas enanas son poco resistentes a las heladas. La enana de flor roja (Nerium oleander 'Petite red' o 'Little red') es resistente a heladas fuertes. No se si en EEUU se puede encontrar con facilidad. En España es una variedad muy rara, para conseguirla hace falta encargarla a un...
O lo duro que haya sido el invierno anterior. Este invierno hubo una semana que en Catalunya los termómetros bajaron a -6 o -8º C en zonas de llanura (sin contar el Pirineo, obviamente). Este pico de frío puede ralentizar el despertar en primavera, aparte de las temperaturas más frescas durante...
Podría ser daños por heladas. Aunque muchas variedades de adelfas pueden aguantar las heladas de Albacete, entre las distintas variedades de adelfas hay diferencias significativas en cuanto a resistencia a heladas. Yo tengo tres adelfas desarrolladas en el jardín: de flor simple fucsia, de...
Morus nigra es un coñazo cuando son adultas, porque en la época de fructificación su base se llena de frutos que caen y se pudren, desprendiendo un olor acre que atrae a las avispas. Hoy en día, es mucho más útil plantar la variedad estéril de la morera blanca (Morus alba 'Fruitless'), que no...
Yo también tengo un durillo grande, de cuatro metros de altura por dos de anchura. En éste sí que la floración es su mayor atractivo. Dejo que florezca en marzo y cuando termina, le doy forma con el cortasetos. De hecho, lo acabo de podar hace un par de semanas, a mediados de abril, una vez...
J. polianthum tolera mejor el sol fuerte. Pero no dices en que parte de España vives. Esta especie lo que no tolera son las heladas fuertes.
Yo tengo una fotinia adulta y la podo siempre en febrero, a finales de invierno. De hecho, en la fotinia es mucho más decorativa la brotada de brotes nuevos rojos en primavera que la floración. En los arbustos maduros que florecen mucho, la brotada de brotes rojos es mucho menor. Tras la...
Separa los nombres con una coma y un espacio.