No se que es un jazmín chino. Si con este nombre te refieres al Jasminum mesnyi, esta especie resiste perfectamente el pleno sol. Trachelospermum jasminoides también lo puede aguantar, mejor en tierra y bien regado. En tiesto a pleno sol sufre más y puede que crezca raquítico o pierda muchas...
El Trachelospermum jasminoides es una trepadora que prefiere la semisombra o sombra luminosa. A pleno sol puede aguantar, pero solo vegeta bien en esa exposición si está plantada en plena tierra y recibe un riego adecuado. En maceta y en una terraza a pleno sol dudo que nunca llegue a vegetarte...
Deberías haberlas trasplantado a unas macetas bastante mayores. Las plantas con raíces apretadas, con los calores del verano, sufren sequía y empiezan a perder hojas y deslucirse. Yo las trasplantaría a macetas mayores. Al plantar, es conveniente mezclar tierra vegetal con un 25% de tierra...
Una trepadora caduca madura y desarrollada con los años trepando por una valla metálica, cuando esté sin hojas en invierno, te formará una maraña de ramas desnudas que tampoco te dejará ver las vistas a su través. Coincido con Correo, si quieres tener vistas a través de la valla, puedes plantar...
Todavía hay más problemas en el diseño de intercalar tiras de lucecitas dentro de un seto que no cité en mi post anterior: 1. Los setos son plantas vivas. Varias veces al año los recortas y están impecables y más estrechos, pero entre cada dos recortes la superficie del seto crece, se ensancha...
Yo utilizo solo pesticidas. Son mucho más eficaces y tienen un largo efecto residual tras su aplicación, con lo que no hay que estar fumigando constantemente. En esta época trato a mis rosales contra el pulgón con imidacloprid (0'5cc/litro), mezclado con un fungicida que aplico de forma...
Los materiales artificiales de setos de plástico tienen el inconveniente que envejecen muy mal. Con el paso de los años y cuando les da el sol se destiñen, queda un color verde azulado antinatural, y se ve la plasticandia a la legua. Son una cutrada. Los setos de plantas, por en contrario, van...
Desde luego, yo lo empezaría a tratar un par de veces al año con Aliette. Este producto, además de combatir los hongos de pudrición de la raíz, también actúa como un tónico que mejora la circulación de la savia. En cuanto a los abonos, mira bien las acículas, que no presenten nada de...
El de la izquierda del tiesto marrón es un híbrido de aloe seguro. Yo lo he cultivado y ahora no recuerdo el nombre. Lo tiré porque en un invierno especialmente riguroso de mi zona se le quemaron bastante las puntas de las hojas. El de la derecha del tiesto blanco es un híbrido de x Gasteraloe....
Te copio la respuesta que di en una consulta parecida: Después de combatir las cochinillas durante muchos años, a mi el único tratamiento con el que he conseguido un 100% de eficacia es una mezcla que me aconsejaron en una comercial agraria que usan para los árboles frutales. Es este: - Aceite...
Algunas plantas más que ayer me dejé en el tintero y apropiadas también para Valencia: - Buganvilia arbustiva. Bounganvilea 'Mini Thai'. Una buganvilia arbustiva no trepadora. Es pequeña y crece lentamente hasta los dos metros. Florece de mayo a octubre sin parar. - Abutilon híbrido. Gran...
Es cochinilla segurísimo y un ataque muy grave. Después de años de tratarlas, a mi el único tratamiento con el que he conseguido un 100% de eficacia es una mezcla que me aconsejaron en una comercial agraria que usan para los árboles frutales. Es este: - Aceite de parafina (10 cc/ litro de...
Como ese acebo pase este próximo verano en esa maceta empezará a tener raquitismo. Deberías trasplantarlo a una maceta el doble de grande. En la tierra, mezcla tierra vegetal con un 25% de tierra de suelo para que la mezcla retenga mejor la humedad. Aunque los acebos plantados en tierra...
Los cedros del Himalaya (Cedrus deodara), sobre todo cuando se cultivan en terrenos calcáreos, suelen envejecer prematuramente. En mi zona, en la Depresión del Ebro, con terrenos calcáreos he observado muchos envejecer y morir prematuramente. Yo le daría dos tipos de cura de rejuvenecimiento: -...
En un gran ejemplar como este, yo no cortaría ramas enteras. Me limitaría a acortar las ramas, dando la forma a la copa que quieras, aunque lo más apropiado sería guiarlo en la forma natural de crecimiento del laurel, que es la ovoidal. Como debe ser un ejemplar alto, seguramente te tendrás que...
Los bichos son pulgones, a los que la tuya oriental es muy propensa en primavera. Yo cultivo dos Thuja orientalis 'Pyramidalis aurea' desde hace unos 22 años. Están plantadas en tierra, y ya miden unos ocho o diez metros de altura. En primavera siempre las fumigo con Imidocloprid para combatir...
El alhelí (Mathiola incana) es una herbácea perenne más adecuada para plantarla en el jardín que en macetas, ya que tiene una floración relativamente corta. Florece en primavera y luego ya se detiene hasta el siguiente año. De todas formas el follaje sin flor es bastante atractivo y es perenne...
Que den flores todo el año es casi imposible. Pero con floraciones muy largas y adecuadas para Valencia tienes: - Lantana camara y Lantana montevidensis. La primera arbustiva y la segunda rastrera. De mayo a octubre continua. - Polygala myrtifolia y su hibrido enano Polygala 'Biby Pink'....
Dado que el Euryops florece en primavera y otoño, yo lo podaría a finales de primavera, cuando la floración vaya a la baja. No esperaría tampoco a que lleguen los grandes calores, ya que como este arbusto entra en reposo en verano, sino te quedará pelado y no se recuperará de la poda hasta...
Un lentisco no suele sobrepasar los dos metros de altura, sus raíces principales, por tanto no hay que esperar que se extiendan mucho más allá de esa distancia. A una tubería situada a dos metros le llegarán puntas de las raíces del lentisco, no es probable que causen daños.
Para combinar arbustos con trepadoras hay que tener suficiente espacio, mínimo un metro de profundidad en el arriate a plantar. Espacio que tú no tienes, al contrario, vas a plantar en un espacio muy estrecho. Así que tendrás que elegir: o bien arbustos de talla mediana, o bien trepadoras....
Lo de encontrar plantas dioicas sexadas en los viveros es una utopía. Normalmente pasan del tema. En otoño compré unos ejemplares de rusco (Ruscus hippoglossus) con la intención de plantar varios ejemplares bajo la sombra de un árbol. Como es una planta dioica también quería comprar varias...
Aunque mover gran cantidad de piedras sea un palo, estoy de acuerdo con los que te aconsejan aterrazar. Ese desnivel tiene demasiada pendiente, las lluvias abundantes irán erosionando el terreno con los años. Además el agua del riego correrá pendiente abajo y penetrará con dificultad en el...
Yo tengo mi jardín rodeado con una valla cubierta de hiedra tal como la fotografía que has colgado, pero mucho más madura y espesa, formando un seto que ya tiene 24 años. Formar un seto así no es posible con la valla tal como la tenéis dispuesta. La hiedra no sube sola por vallas metálicas. Los...
No tengo experiencia con la Eugenia, pero sí con el mirto. Del mirto solo te puede alabar sus grandes virtudes. Tengo tres arbustos plantados hace 24 años, separados un metro uno de otro con los que he formado un gran seto recortado en forma de prisma rectangular de unos ocho metros de longitud...
Si los cables y tubos están aislados en pasatubos, yo plantaría en la tierra. El desarrollo de los arbustos será mucho más vigoroso con los años. Yo tengo una gran trepadora plantada sobre un tubo pasatubos por el que me pasan varios tubos de riego del jardín, y nunca he tenido problemas en el...
En primer lugar, lo que te diría es que la habéis pifiado bastante al construir ese murete. Si luego pretendías plantar arbustos en él, dejarle solo una anchura de 30 cm es bastante poco. Hubiera sido mucho mejor reservarle una anchura de entre 80 cm y 1 metro, lo que te hubiera posibilitado...
Como mata espesa y baja podrías poner un tiesto con Clivia miniata, lirio sagrado de Japón (Rohdea japonica), Farfugium japonicum, Liriope muscari, Ruscus hippoglossus, Bergenia crassifolia... Si quieres una planta más alta puedes poner Aucuba japonica o Mahonia aquifolium.
Si aportas quelatos de hierro justo cuando los brotes empiezan a desarrollarse, las hojas nuevas adquieren un color mucho más rojo. No sé si en Córdoba la tierra es poco calcárea, pero en la zona de la Depresión del Ebro, de tierra calcárea, he visto multitud de fotinias que agonizan lentamente...
Diría que es un x Gasteraloe, creo que la variedad 'Monte Monroe', aunque no descartaría la variedad 'Julia' Yo también tengo un ejemplar hace unos cinco años. Es este: [IMG] Te recomiendo que lo pongas en una maceta de barro cocido y al exterior. En un tiesto de cristal no prosperará...
Separa los nombres con una coma y un espacio.