En Olot mejor que hagas pasar el invierno a tu Cycas a cubierto de las heladas. El mejor lugar sería bajo el tejadillo de un porche, bien arrimada a la pared. De esta forma tendrá un microclima algo menos frío y no le caerá la helada encima. Tampoco la riegues en exceso. Si está un poco seca...
¿Porqué cultivas el rosal en maceta cuando tienes jardín para plantarlo? La mayoría de problemas le vienen al arbusto por estar creciendo comprimido en una maceta. Deberías plantarlo en tierra de inmediato. Los rosales son arbustos muy ávidos de agua, y en maceta la tierra se seca rápidamente....
Casi seguro tu abeto está ya condenado. Se le ha secado por completo todo el tercio superior, de donde debería crecer y desarrollarse. Los abetos crecen mal en climas continentales. Solo bien regados pueden sobrevivir al verano tórrido. Si pusiste césped artificial a su alrededor, has...
El arce del Japón necesita veranos frescos y húmedos. Tengo entendido que en Santiago de Chile el calor veraniego es fuerte. Posiblemente la falta de agua, exceso de calor en verano y clorosis continuada han provocado que quede medio muerto. Mejor que no repitas con esta especie. En su lugar...
Yo en Mallorca plantaría un árbol de clima subtropical que aguante temperaturas cálidas y sequedad ambiental, y de pequeño tamaño. Para ese pequeño jardín también te pueden valer grandes arbustos guiados como árboles. Algunas ideas: - Acacia dealbata - Acacia longifolia - Cítricos: naranjo,...
Como te ha dicho Rafael, tu árbol es una pícea azul de Colorado (Picea pungens 'Koster' o 'Hoopsi'). En las zonas continentales de Cataluña, esta especie necesita de unos ciertos cuidados para vegetar bien. He visto ejemplares secarse en un solo día en verano, debido a una ola de calor. El...
No se que clima debe hacer ahora en Santiago de Chile, pero si hace mucho calor, este puede ser el problema. El abedul es un árbol de climas fríos. En mi zona, el abedul común (Betula pendula), es un árbol de alta montaña. En los Pirineos crece de forma natural en el estrato más alto de las...
No está tan mal. Posiblemente lo has regado poco en verano. Ahora en invierno déjalo un poco seco. En primavera riégalo más y abónalo, seguro que rebrotará y se espesará.
Con una planta tan pequeña y justo empezando a rebrotar, está claro que no tienes que podar el próximo invierno. De todas formas, cultivar hortensias en Almería es un esfuerzo contra natura. Las hortensias son plantas adecuadas para climas como el Atlántico, con veranos frescos y húmedos. En...
Es un ataque de araña roja bestial. Tienes que fumigarlas con un acaricida. Seguramente tendrás que tratarlas cada dos semanas, dos o tres veces para eliminar completamente la plaga. Observa si a tus alegrías les da el sol durante el día. Los impatiens quieren luz abundante, pero que no les de...
Has comprado tus tagetes en mala época. Noviembre no es época para plantar flores anuales. El tagetes es una planta anual que florece sin parar de primavera a otoño. En invierno muere con las heladas, así que los tuyos, que están forzados en invernadero, están llegando al fin de su vida. Esta...
Si los tres acebos que tienes son hembras, te van a fructificar muy poco. Necesitarías tener un acebo macho para conseguir fructificaciones abundantes en tus arbustos.
Precisamente la Vrisea splendens es una especie de bromelia en que la muerte de la planta madre se nota menos. En esta especie los hijuelos no crecen junto a la base de la madre, sino que brotan del centro del cucurucho de hojas de la misma. Cuando los hijuelos crecen, las hojas de la madre...
No conocía este cultivar, pero por lo que veo en Google imágenes, parece una variedad más baja, espesa y redondeada que la variedad normal. En cuanto a su tamaño parece de crecimiento más bajo y lento, un metro, máximo metro y medio con el tiempo. Las nandinas son arbustos muy fuertes. El clima...
El rosal es un arbusto caduco o ligeramente semiperenne. En el clima de España queda totalmente pelado o solo con alguna hoja aislada, durante el invierno. Esto es lo que le conviene, ya que tras el reposo de invierno, el arbusto rebrota con mayor fuerza en primavera. Creo ver que lo has...
Pues los abonos sólidos granulados son los más cómodos de aplicar. Simplemente hay que aportar una cucharada/ cucharadita en la base de la planta una vez al año en primavera según el tamaño de la planta, si es un arbusto de crecimiento lento; y dos o tres veces si es una planta de crecimiento...
Hay muy pocos arbustos de flor que puedan florecer en sombra total. La mayoría necesitan por lo menos dos o tres horas de sol al día. Si en ese rincón no le da nunca el sol en primavera y verano, quizá sería mejor que te plantearas montar un parterre de plantas de follaje. Es posible que la...
En esta foto puedes ver mis doce Buxus sempervirens 'Suffruticosa'. Seis de mayor tamaño a la derecha-centro de la foto (solo se ven cuatro) y seis más pequeños en el centro de la foto. Entre ellos hay cuatro matas de Sedum spectabile 'Brilliant', brotando en primavera, que en esta época también...
Pues no se porque tienes mala suerte con los bojs, porque son arbustos fortísimos, y tu clima es perfecto para ellos. Yo hace unos quince años que los cultivo en el jardín. Tengo doce arbustos de la variedad 'Suffruticosa', que creo que es la misma variedad que el tuyo, y dos arbustos de la...
Puede ser perfectamente porque en verano estuviera a la sombra y ahora le esté dando el sol, porque las tradescantias son plantas de sombra. De todas formas, no tienes que preocuparte demasiado, si en el lugar que está, cuando llegue la primavera, por la inclinación del sol le vuelve a dar la...
En la foto inicial del hilo, los cipreses no se tocan uno con otro. Parece que lo que quiere obtener el forero no es un seto tupido, sino una pantalla visual donde cada ciprés conserve su perfil individual. En este caso creo que dos metros sería una distancia mejor. Con distancia de un metro, a...
Para conseguir un efecto como el de la foto inicial del hilo con cipreses adultos, yo los separaría dos metros uno de otro.
Sí. Su ubicación ideal en invierno en tu zona sería bajo un porche o tejadillo al exterior orientado al sur, de forma que le de el sol durante el invierno.
El único sitio adecuado para ella es la ventana, aunque los crisantemos tampoco son plantas demasiado adecuadas para un alfeizar, suelen tener tallos altos poco adecuados para situarlos en ventanas.
Posiblemente necesita muchísima más luz. Loa anturios solo prosperan en interior si están junto a una cristalera. En una ubicación de luz media no consiguen florecer. Posiblemente también le ha faltado agua. Si tienes el lugar adecuado para ella, en primavera la puedes trasplantar. Si no...
Esos liliums se venden como falsas plantas de interior. "Se pueden mantener en interior" solo durante las dos semanas que dura la floración cuando se compran, usándolos como un ramo de flores que tiene un poco más de duración. Acabada esa primera floración forzada en invernadero, o se cultivan...
Las hojas están bastante ahiladas. Posiblemente la tienes en un lugar con poca luz. Deberías buscarle un lugar más iluminado junto a una ventana. Otro fallo que cometiste es no trasplantarla. Las plantas se han de trasplantar nada más comprarlas, porque en los viveros las tienen en tiestos del...
Una galería posiblemente será demasiado templada para que entre en reposo. Además el próximo año, si no le da el sol directo, no será capaz de volver a florecer. Si no tienes un alfeizar de ventana donde le de el sol directo, mejor que te deshagas de la planta. Para el interior de casa has de...
Yo tuve en una galería acristalada que era como un invernadero hace bastantes años un espatifilo que con los años se hizo enorme, medía un metro de altura por otro tanto de anchura. Muchas temporadas tenía hasta treinta flores a la vez. Aunque las flores estuvieran completamente verdes, yo...
Volviendo a la duda inicial, Dietis, es prácticamente seguro que tu dieffenbachia emite hojas más verdes por que la tienes en un lugar con una luz suficiente para que vegete correctamente, pero con iluminación no excesiva. En una ubicación con más luz, las manchas claras posiblemente aumentarían...
Separa los nombres con una coma y un espacio.