Los crisantemos no son plantas de interior. Son plantas herbáceas perennes de estricto exterior. Has de sacarla fuera a un lugar soleado. Le conviene pasar heladas durante el invierno para que toda la parte aérea se marchite durante esa estación. En primavera vuelven a rebrotar desde las raíces...
En Ciudad Real es mejor que hiberne al exterior, pero un poco protegida. Si tienes un porche o una terraza orientada al sur, donde el balcón del piso de arriba haga un poco de porche, ponla allí bajo el tejadillo, bien arrimada a la pared. Así estará fría, pero un poco protegida de las heladas.
Los Liliums son bulbosas de exterior. Deberías cultivarlo fuera, en el balcón o terraza, no dentro de casa. Búscale un lugar donde le de el sol directo. Como todas las bulbosas, a los liliums se les marchita la vegetación al llegar el invierno y entran en reposo. Debes sacarlo fuera al frío...
Casi seguro es el sol. Si la riegas algo más, posiblemente se le quemarán menos las hojas. Si te fijas, las hojas que se queman son la más viejas y las más desarrolladas. Con el exceso de sol y falta de agua, para evitar el estrés hídrico y la posibilidad de un golpe de calor, la planta se...
La Thuja orientalis tiene una variedad de seto que crece más extensa y menos densa, y es la apropiada para formar setos geométricos recortados. En las fotos iniciales del hilo, la tercera foto parece una tuya oriental de seto. Las variedades compactas y con forma no son adecuadas para formar...
Yo lo dejaría crecer como un árbol de forma natural. Sin que tenga un tronco pelado al estilo de 'árbol estandar'. Cortaría el ápice del tronco hasta pocos centímetros por encima del brote más alto de los que están naciendo, y dejaría que se desarrollen más brotes que nazcan por la base. Los...
Si vives en un clima tropical sin estación fría, a mi juicio los rosales no son los arbustos más apropiados para tu jardín. Los rosales son arbustos de climas templado-fríos. Les va bien pasar cada año por un invierno con heladas que les provoque un periodo de reposo vegetativo, tras el cual...
De los que he cultivado y tengo experiencia con ellos, uno que cumple con todas las características que pides es 'Scent of woman' ('Profumo di dona' en su nombre original italiano). Un floribunda del hibridista italiano Barni, pero de flores grandes, a medio camino del híbrido de té. Flores de...
Otro árbol autóctono infravalorado: Arce de Montpellier (Acer monspessulanum) [IMG] [IMG] Un árbol de tamaño mediano-pequeño que debería estar mucho más presente en los jardines de nuestro país. Es prácticamente el único arce adaptado al clima continental. Aguanta calor tórrido en verano y...
Unas trepadoras que crece muy bonitas en postes son las bignonias: Campsis radicans, Campsis grandiflora, o Campsis x tagliabuana 'Madame Gallen'. Estas trepadoras grandes, de ramas leñosas, se emparran bien a los postes, y con los años forman una ramificación secundaria ancha que forma una...
Hay una variedad de plumbago que tiene las flores de un color azul más intenso: Plumbago auriculata 'Azureum'. Para que florezca mucho, lo mejor que se puede hacer es podarlo poco y dejar que se desarrolle de forma natural. El plumbago crece de forma natural como un arbusto desparramado...
Con esas ramillas péndulas y las acículas bastante largas, yo diría que tiene más pinta de cedro del Himalaya (Cedrus deodara)
En la ficha técnica del enlace que citas también describen que la especie es dioica, y aconsejan plantar un arbusto macho por cada siete arbustos hembras.
El Hippophae es un arbusto dioico. Las flores masculinas y las femeninas aparecen en plantas distintas. Sus frutos anaranjados son su principal atractivo, pero para que fructifiquen las plantas hembras hay que colocar un cierto número de arbustos macho. Por esto es un arbusto apto para formar...
No te recomiendo las bignoniáceas, tanto la Campsis radicans como la Podagrea ricassoleana. Yo tuve mi pérgola completamente cubierta por una enredadera de Campsis radicans. Una sola planta llegó a cubrirme por completo la pérgola. Esta enredadera tiene el inconveniente que florece...
Otra opción es plantar especies de puntas menos aguzadas. Yo tengo en el jardín Yucca filamentosa y Yucca rostrata. Sobre todo la última es una especie espectacular de aspecto exótico subtropical, pero que agunta heladas fuertes. Ambas especies tienen hojas de puntas flexibles que no pinchan.
Si te gustan los árboles con hojas finas y divididas como los que citas, un par de opciones de pequeño tamaño podrían ser: - Acacia dealbata, que es perenne - Albizia lophantha, que en tu clima se comportará como semiperenne. Otras opciones de hojas no divididas podrían ser: - Un naranjo o un...
Ese arbolillo te lo cargaste tú hace meses, cuando lo ataste al tutor con ese alambre tan fino. En la parte rota se ve una llaga cicatrizada originada por el alambre, que debió erosionar la corteza y el tronco una y otra vez a lo largo de meses los días de viento. Cuando la copa se agita por el...
Pues la idea es que a más calor, más riego. Ahora ponla fuera en un sitio con una o dos horas de sol al día. En un mes pásala a una zona con más horas de sol. Ahora, si la tienes fuera, puede que necesite dos riegos por semana. En verano y a pleno sol puede necesitar riego diario.
Robinia pseudoacacia 'Umbraculifera': [ATTACH] Otras buenas variedades ornamentales son: Robinia pseudoacacia 'Frisia'. Con follaje de color verde lima en primavera. En climas muy calurosos y soleados el follaje se puede quemar un poco a pleno sol. Esta variedad sí florece y fructifica....
Aunque los kalankoes se fuerzan en los viveros en invernaderos industriales del norte de europa, son plantas crasas de exterior y pleno sol. En nuestro país se deberían cultivar como plantas crasas de exterior. El problema es que después de crecer toda su vida en invernadero deben endurecerse al...
Como ya te han dicho tu enebro está raquítico por crecer durante años con las raíces apretadas en un tiesto muy pequeño. En verano debe padecer sequías fuertes continuas, ya que el cepellón apretado se seca rápidamente. La solución pasa por plantarlo en el suelo para que pueda extender sus...
Es un árbol bonito y resistente al clima continental, aguanta tanto veranos tórridos como heladas fuertes. El único problema es que sus semillas son bastante invasivas. Tengo cerca de mi casa unos cuantos ejemplares y cada año tengo que arrancar varias decenas de brotes de robinias que nacen de...
Tu rosal posiblemente da pocas ramas y está poco frondoso porque está bastante clorótico. Los arbustos cloróticos tienen poco vigor y rebrotan débilmente. Si no se abonan, con los años cada vez se debilitan más, y a la larga pueden morir o quedar raquíticos. Mermaid es una variedad que tiene...
Un Austin amarillo bueno para macetas es Molineaux. Es un arbusto erecto de tamaño bastante menor que el resto de variedades de este hibridista, y por tanto mucho más adecuada para macetas. El arbusto es compacto y denso. Forma flores bien llenas de color amarillo dorado, que se decoloran hasta...
La capuchina enana forma tallos relativamente cortos y no va bien como trepadora. Los tallos va mejor dejarlos como rastreros, y en ese caso forma macizos de follaje muy densos y exuberantes. Puedes plantar las semillas en tiestos. Esta planta crece rápidamente. En primavera ya tendrás los...
Los árboles perennes también pierden hojas, solo que lo hacen en épocas distintas que los caducos. Los perennes sueltan hojas en primavera, cuando les están saliendo los brotes nuevos. Las opciones que has pensado son perfectas. Tanto el laurel como el aligustre arbóreo te pueden ir muy bien....
Visto que te gustan las plantas de aspecto palmera, te comento algo sobre algunas de las que has dicho que prefieres. Los formios (Phormium spp.) crecen mejor en climas atlánticos frescos y húmedos que en zonas mediterráneas secas. Yo llevo cultivándolos muchos años y en climas calurosos van...
Parece que ese lateral de la escalera es como un fondo de saco que no lleva a ningún sitio ¿no? El trozo que te han dejado para plantar es diminuto. Esa zona yo diría que no puede tener otra utilidad que plantar un macizo ornamental, ya que como es bastante pequeña no caben una mesa y unas...
Yo cuando fumigo con imidacloprid también añado el fungicida. Normalmente aplico el fungicida a mitad de dosis para evitar fitotoxicidad, pero yo habitualmente hago fumigaciones preventivas antes de que aparezcan los hongos. También cultivo variedades genéticamente resistentes a los hongos....
Separa los nombres con una coma y un espacio.