Supongo que sí, aunque en la foto es difícil distinguir la especie. Pinus uncinata, pino ganchudo en castellano, pi negre en catalán, habitualmente no alcanza estos tamaños y tiene una forma bastante cónica, para que la nieve resbale por su copa en invierno y su peso no le quiebre las ramas.
El Pinus uncinata solo crece en el Pirineo en altitudes considerables. Se alterna en esa zona con el abedul en las vertientes de sol, mientras que en las vertientes de umbría de las montañas a esa altura crece el abeto (Abies alba) y el serbal de cazadores (Sorbus aucuparia). Es un árbol...
El Cercis es más aconsejable trasplantarlo cuando le haya caído la hoja totalmente y esté en completo reposo, en diciembre o enero.
Por otra parte, la brotada de tus rosales se ve poco vigorosa, seguramente les falta riego. Los rosales han de estar muy bien regados durante el crecimiento. Te recomiendo abonar con abonos sólidos, mucho más cómodos de aplicar y rápidos en su absorción. Yo solo abono con Nitrophoska granulado y...
Con todos mis respetos por los tratamientos orgánicos, los tratamientos con pesticidas sintéticos suelen ser mucho más eficaces. Además su efecto residual en la planta es mucho más largo, por lo que hay que aplicarlos con mucha menor frecuencia, solo cada dos meses durante el periodo vegetativo,...
Si es un rosal en forma de arbolito, con el injerto del híbrido cultivado sobre un tronco del patrón e injertado alto, no puedes hacer nada. El tronco de la base es un rosal patrón que da flores de rosal silvestre de cinco pétalos, así que su aspecto ornamental es bastante menor que los híbridos...
La Schefflera arboricola en climas tropicales y subtropicales es un árbol de exterior de gran tamaño que se desarrolla sin problemas creciendo a pleno sol. La tuya tiene un claro déficit de luz, como se observa en los pedúnculos de las hojas, que están elongados y ahilados. Debes cambiarla a...
Un hueco de 63 x 63 cm lo llenan por completo dos arbustos de rosal cuando están crecidos. Quizá el problema es que los dos rosales aún están poco desarrollados, o que el lugar no es propicio para ellos. Para crecer bien, un rosal necesita por lo menos cuatro horas de sol al día. Si tienen menos...
Para la zona de sombra yo plantaría la Raphis excelsa, que te dará el ambiente tropical que buscas. También creo que aguantarían tu clima la Chamaedorea elegans y la Chamaedorea metallica. Estas tres palmeras necesitan crecer en sombra luminosa. Al sol se queman. Para formar macizos bajos de...
La tuya oriental puede rebrotar desde la madera vieja, siempre que se la riegue y abone correctamente tras la poda radical. Yo tengo una Thuja orientalis 'Pyramidalis aurea' que tiene más de veinte años. Está plantada al borde de un camino, y con el tiempo se había ensanchado demasiado e...
El jardín inglés intenta dar al jardín un aire de "artificiosa naturalidad" con plantaciones de arriates no formales ni geométricas. Habitualmente se combinan los arriates de contornos curvos con plantaciones de césped, aunque también hay jardines ingleses con superficies de gravilla. Las...
Hay algunos datos que faltan para poderte aconsejar mejor. ¿La trepadora irá plantada directamente en tierra o estará en una jardinera? El tema heladas es importante. ¿Heladas esporádicas quiere decir que la temperatura puede bajar a -1 o -2º C solo algunas noches de invierno, o bien se dan...
Un aficionado muy, pero que muy avanzado. Tienes un jardín precioso, muy de estilo inglés, pero adaptado a nuestro clima, con la utilización de abundantes plantas aromáticas y el toque más exótico de la palmera canaria. El contraste entre los macizos de arbustos y las zonas de césped queda...
Que mueran las hojas más viejas tras un tratamiento insecticida se puede deber a la toxicidad del propio insecticida sobre la planta. Si solo mueren las hojas más viejas no tiene importancia, la planta pronto emite nuevos brotes y hojas que suplen las que ha perdido. Es mucho mejor que hayas...
Tu planta se está secando por falta de humedad. Esto se debe a que la tienes plantada en un tiesto pequeñísimo en proporción al tamaño de la planta y el cepellón se seca con mucha rapidez tras cada riego, ya que está totalmente invadido por las raíces comprimidas. Deberías trasplantarla a un...
- x Chitalpa tashkentensis, produce flores blanco rosadas todo el verano sin parar. Es estéril, con lo que las flores no dan lugar a frutos. Como florece tanto, le caen flores todo el verano, con lo que ensucia el suelo bajo él. - Cítricos: naranjos, limoneros. Que ya conoces de sobra en tu...
La mejor época para podar tu seto es en febrero, a finales de invierno. Así en la brotada de primavera, los nuevos brotes tienden a rellenar y espesar el seto. Como ya te han dicho, ese seto está con las plantas demasiado juntas. Yo eliminaría la mitad, cortando por la base alternativamente uno...
Con este aumento en la foto, imposible ver la especie de insecto concreta. Parece cochinilla pero tampoco descartaría mosca blanca o incluso cicadélidos. A ver si puedes poner una foto a más aumento y describir si los puntos están inmóviles, saltan o vuelan. El peciolo de la hoja más superior...
Has de fumigar el arbusto. Pensándolo mejor, siendo el ficus una planta de interior, puedes aplicar el tratamiento ya ahora y repetir en febrero. Los dos insecticidas se mezclan con agua. 1cc/litro de metil-clorpirifós y 0'5 cc/litro de piriproxifén en la misma mezcla. El problema será que...
Tratamiento para eliminar la cochinilla: En febrero aplica al seto un tratamiento insecticida fuerte. Puedes combinar en una sola fumigación mezclados los siguientes productos: - Metil-clorpirifós, que elimina los insectos adultos. - Piriproxifén, insecticida larvicida y que imposibilita la...
Yo diría que tienes a tus plantas resecas como si crecieran en un desierto. Falta de agua es su primer problema. A partir de ahí, pueden surgir otros, pero sin agua, no hay planta que prospere.
Falta de riego y/o humedad ambiental, o ambas cosas a la vez.
Decir "poco sol" es decir muy poco. Sería aconsejable saber de que hora a que hora recibe sol directo esa jardinera para poderte aconsejar bien. Si es una jardinera que casi no recibe sol, unas plantas a prueba de bomba a plena sombra y con heladas son la hortensia de invierno (Bergenia...
Si por ciprés limón entiendes Cupressus macrocarpa 'Goldcrest', no es un árbol demasiado adecuado para tiesto. Es un árbol grande, que crece unos seis metros. En pocos años las raíces le quedarán muy apretadas en el tiesto, por grande que sea el contenedor, y a partir de ese momento no dejará de...
El mirto que te han recomendado (Myrtus communis) también puede ir muy bien en un gran macetón. También aguanta colores tórridos y secos, y heladas fuertes. Como sus hojas son fuertemente aromáticas casi no padecen plagas. Este seto de mi jardín tiene unos tres metros de altura y unos seis...
Para mi gusto uno de los mejores aligustres es el Ligustrum japonicum 'Texanum'. Crece hasta tres metros, follaje totalmente perenne muy lustroso, y la variedad Texanum, que es la más habitual hoy en día, tiene un follaje más espeso, ya que tiene menos espacio de tallo entre cada dos hojas. La...
El anturio tiene necesidad de una enorme cantidad de luz para prosperar. En interiores solo se desarrolla bien en una galería acristalada o cultivado frente a una gran cristalera. En un rincón luminoso normal no esperes que te florezca. La falta de luz y calor también puede hacer aparecer...
Considera a tu brezo como un ramo de flores vivo que durará algo más, pero en tu zona has de considerarla como una planta de usar y tirar. Excepto el brezo blanco (Erica arborea) que es autóctono y más resistente al calor y la cal en el suelo, la mayoría de especies e híbridos ornamentales de...
Si abonas a tus plantas por las raíces con la suficiente periodicidad, no es necesario ningún abono foliar. Yo solo uso en todas mis plantas: árboles, arbustos, herbáceas, crasas etc. dos tipos de abonos sólidos: - Abono en grano Nitrophoska - Quelatos de hierro Sequestrene. Aporto siempre...
Por flores no te preocupes. Los patio florecen mucho, además sus flores suelen ser de muy larga duración en las variedades que se comercializan para utilizarlas para la venta de macetas en flor. Lo que sí has de tener en cuenta es que tendrás que tener paciencia. Cuando se venden esas macetas...
Separa los nombres con una coma y un espacio.