Re: HE SEMBRADO UN GRANADO Hola, egoli Hay un post dedicado a "germinación de frutales a partir de semillas" o algo así, calificado con 5 estrellas. Podías echarle un vistazo. No obstante, si las semillas las has plantado al exterior, con las temperaturas que tenemos es natural que aún no...
Estoy de acuerdo. Yo, por si te sirve, te cuento mi estrategia para este año. DESPUES de la floración haré uno o dos tratamientos con pesticidas no ecológicos para librarme de las plagas tempranas que invaden los frutos en sus primeros estasdios (Hoplocampa del peral, por ejemplo) Desde primeros...
Re: mis perales estan enfermos, de que? JLMelida: tu sentido del humor no es tan malo como dicen tus amigos ;-) SAludos
Re: Paraguayo: ¿Qué le pasa a sus hojas? Lepra, también llamada abolladura. Es una enfermedad. Saludos P.D: esta sí que es fácil, eh?, Queridos Santi2, JLMelida, Ilex, Aserrano, Jose L, y demás aficionados-empollados de la materia ;-)
Re: ¿Efectos de poda a destiempo? La verdad, boleta89, es que te estamos dando un montón de coba... ;-) Por lo pronto yo me he limitado a decirte que ninguna de esas tres ramas me parecían chupones, y te sugerí que leyeras algo sobre poda antes de meter mano al árbol y decidir qué hacíamos a...
Re: Duda sobre abono verde -trebol- Corregideme si me equivoco, pero la aportación al terreno del nitrógeno acumulado en las raices solo es posible si se extren dichas raices, se trituran e incorporan al terreno. Y da igual a qué terreno, es decir, podrían sacarse de un lugar e incorporarse al...
Re: ¿Efectos de poda a destiempo? Y también ramas excesivamente vigorosas y de crecimiento muy rápido -con distancia entre yemas mayor de lo normal para la especie- que salen del tronco principal, a menudo de las inmediaciones de la cruz.. Las yemas del chupón suelen ser vegetativas (aunque...
Hola, flori. Probablemente sea porque has tenido temperaturas por debajo de 12 ºC durante el cuajado. Mientras que no suban las temperaturas es posible que sigas teniendo este problema Saludos
Re: ¿Efectos de poda a destiempo? Boleta89, eso que señalas no son chupones. Esas ramas obedecen a un crecimiento, en mi opinión perfectamente normal (quizá dió un estironcillo repentino porque mejoraste las condiciones de cultivo con aumento de riego, acolchamiento del terreno, las raices...
Re: Ciruelo enfermo Sería bueno que además de las hojas nos dijeses qué más de extraño observas. Pequeñas roturas como las que se ven en las hojas pueden ser simplemente mordeduras de insectos o granizos minúsculos. Sin embargo dices que acaban "deshaciéndose" Por otra parte se ve...
Re: No se activa?? No te fies: si cortas una rama en invierno, puede conservar su verdor mucho tiempo... Tampoco te fies de las etiquetas. O quizá el nectarino tenga forma aplastada al principio. Yo tengo un paraguayo y en la etiqueta ponía melocotonero cuando lo compré... Saludos
Re: Ciruelo enfermo A mi no me parece cribado...
Re: peral floreciendo Ese es el San Benito de la fruticultura. De todas formas si nunca te ha dado peras pueden ser otros factores, no solo lo de la helada o la lluvia. Saludos
Re: No se activa?? Creo que conference es parcialmente autofértil, pero mejora la calidad del fruto con polinizadores (Barlett, Crassane, Wiliams, Limonera, etc) El que todavía no arranque puede ser que te los vendieran ya muertos (nunca compres una planta de hoja caduca en invierno... ) Si...
Re: Frutales autopolinizantes De los que yo conozco, el Santarosa es parcialmente autofértil. También podrías poner granados, albaricoqueros, melocotoneros, nísperos ... Saludos
Re: todavia se podria podar una higuera¿? NO veo inconveniente Saludos
1.- Si compras el árbol en maceta, puedes plantarlo sin problemas 2.- Debes escoger un frutal de hoja caduca. La higuera quizá sea tu mejor opción dado que dices que lo vas a cuidar muy poco. No obstante, si pudieras regar quincenalmente, podrías plantar otros dependiendo de lo tardías que...
Re: ¿Como podar un manzano? Lo primero que tienes que preguntarte es si la floración es abundante. Si sí lo es, tu problema no es de poda Saludos
Re: Cerezo ,Ciruelo , Peral y Melocotonero Me uno a tu perplejidad :9990sorprendido:
Re: Alguien me ayuda qué árbol de hoja perenne por favor?... Hola, Lebam: Este es un foro sobre frutales. ¿Realmente es un frutal lo que quieres plantar? Si no es así, hay otros lugares donde seguramente te darán más respuestas... Saludos
Re: Clavarle un clavo caliente a arbol frutal???? ¿Dónde están unos puntos suspensivos ... o un emoticom :meparto: que manifieste tu sarcasmo? ¿O es que te has puesto melodramático de repente? ¿Habrá que añadir algo de ginebra a esa mermelada de papaya ... :29cejas: ?
Re: Huerto entre frutales. Para mi otra limitación es la aplicación de fitosanitarios. Lo que aplicas sobre los árboles le cae a las hortalizas.. lo cual es un factor limitante debido a los plazos de seguridad. Saludos
Re: trébol ¿Más ecológico? Hola, Willyto Como sabes soy aficionado a los frutales, y por tanto te pregunto: ¿Porqué tratas de hacer crecer trebol al pie de los árboles y el resto del terreno lo dejas sin mayores atenciones? Saludos
Re: Tengo un almendro con gomosis ¿como lo salvo? Hola, Consu: Si no encontraste mucha información ea que no utilizaste el buscador... http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=65959 Saludos
Re: ¿Efectos de poda a destiempo? Y un chupón puede ser la reacción del árbol a un exceso de poda (y tres, más). ¿Qué le hiciste al árbol el año pasado...? Saludos
Re: Cerezo ,Ciruelo , Peral y Melocotonero Hola, Deli: Para mí 200 metros es mucha distancia. Además lo frutales del vecino no tienen porqué ser compatibles con los tuyos. Yo, en el caso de que te vaya esta afición y tengas terrreno, plantaría a no más de 20 metros de distancia "una pareja...
BURR-KNOT O PROLIFERACIÓN DE RAÍCES AÉREAS Importancia: Es un desorden de tipo genético y fisiológico por el cual, en las partes aéreas de un manzano, se desarrolla tejido radicular. La tendencia de algunos portainjertos para desarrollar el burrknot es de tipo...
¿Podría ser proliferación de raices aéreas abortadas (burr-knot) ...? Saludos
Re: S.O.S. se acercan heladas Perdona, que me expresé mal: por bolsas quería decir plásticos que cubren todo el árbol. Y no sé las características de la tela antiheladas. A mí no me parecen gran cosa. Y la validez de las mismas es fácil de comprobar: prueba a medir la T ambiente de exterior...
Re: Cómo hacer mermelada ¿Pero no me lo has explicado ya en el primer mensaje....??? :ojoslocos: Cuñaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaao :13mellado: ¿O es que tienes formas "secretas" que no has querido desvelar a la primera ;-) ? Fruitadictión y Jose L: nunca he probado la papaya; es más ni...
Separa los nombres con una coma y un espacio.