Vaya "party" más chunga :meparto: En serio, retomando el tema de cubierta sí, cubierta no, yo creo que lo que debemos de analizar es si dicha cubierta "paga el precio". Es cierto que en un primer momento puede competir por los recursos, pero una vez se seque: -Hará de barrera contra la...
Re: S.O.S. se acercan heladas Hola, JLMelida. -Lo del tema del rociado ya lo había leido y, al igual que tú, pienso que es una buena solución (permíteme que describa el proceso como "una reacción exotérmica cuyo beneficiario es la planta que recibe la energía del agua al congelarse" Como bien...
Re: Cómo hacer mermelada Gracias a los dos :happy: Momiji, supongo que o de mojar los frascos con alcohol (¿de 96º de los que se vende en las farmacias para limpiar la piel o desinfectar heridas?) es para que no se estropee la mermelada, ¿no? Y la tapa que usas será la misma que viene con los...
Hola, a todos: Me gustaría que contárais vuestra experiencia o receta a la hora de hacer mermelada con las frutas que no se da a vasto a comer. En un libro de cocina he leído que la proporción fruta - azúcar es de 4 a 3, que debe espolvorearse por encima de la fruta por capas y dejar reposar...
Mi experiencia coincide con todos los que defienden la cubierta vegetal permanente. En mi caso es césped, ya que mi “explotación” es pura afición. Desde que decidí hacerlo crecer de semilla, todos los frutales han dado un estirón notable. El hecho de que el suelo tenga una humedad uniforme...
Re: La Mala Hierba Totalmente de acuerdo. Y gracias por el tono de tu respuesta... esto me reafirma en que entiendes la sutileza de lo de "sujeta el carro" (y por eso me atreví a "tutearte" sin conocernos;-) ) y tomarte la cosas con deportividad y sentido del humor :5-okey: Un saludo...
Re: ¿QUE INSECTO hace agujeros en los troncos de los frutales? Probablemente sea barrenillo (por lo que dices que son muchas y pequeñas) Deberías de mantener el árbol bien alimentado y eliminar el máximo número de ramas afectadas podándolas y quemándolas. Si la plaga afecta a ramas...
Yo también abogo por una cubierta vegetal permanente aunque estoy de acuerdo con JLMelida que esto supone un aporte extra de agua (pero la fertilidad que gana el terreno y la protección contra escorrenterías creo que compensa, siempre y cuando, claro, el agua no sea un factor extremadamente...
Re: Causas y soluciones de las exudaciones gomosas en frutales (ARTÍCULO) Hola a todos: Como considero este tema de mucho interés, acabo de subir una foto con uno de los casos (el más fácil, claro :-) ) Si en un futuro identifico más, (buscaré en los frutales de mis vecinos :icon_mrgreen: )...
Re: Resina en yemas de melocoton De acuerdo con Willyto. También (más probable según mi opinión) podría ser pequeños chancros que se desarrollan alrededor de las yemas fructíferas y de los cuales aparece la goma (phomopsos amygdali). De todas formas, sea uno u otro quizá aún estés a tiempo...
Re: La Mala Hierba La mala hierba joroba el huerto y nos "dice" sólo lo que queremos oir. La naturaleza está en permanente equilibrio; pero este no es amable, sino tenso. Me preocupa este tipo de cuentos porque agricultura ecológica para mí tiene como fin el control de las malas hierbas y...
Re: ¿Chifonas o ramos de mayo? Gracias, Pitch: el albaricoquero, que es mi frutal más temprano (no tengo almendros) hoy cuando he llegado a casa estaba en flor aproximadamento un tercio. Dado que este espectáculo sólo dura entre una o dos semanas (y no vuelve a repetirse hasta dentro de un...
Re: eliminar mosca blanca, cochinilla y pulgon Eso de darse de alta para dar un nombre comercial me suena interesado...
Re: Arboles frutales ecológicos? Hola, de nuevo. Yo reconozco, que aunque trato de llevar mis frutales de la forma más ecológica que mi paciencia me permite :11risotada: no estoy especializado en la materia y puede que Aloxis y Cristineta tengías razón. Pero quizá no; y me explico: Una cosa...
Re: ¿Chifonas o ramos de mayo? Bueno, y para muestra, un botón...;-) Estos son tres ejemplo de ramilletes de mayo en albaricoque, melocotonero y ciruelo: [IMG] [IMG] [IMG] Pero hay otras zonas donde brotan las flores: Ramos mixto en albaricoquero [IMG] Ramos mixtos (en rojo) y...
Re: Ciruelo (nisal en bable) recuperable???(novatisimo) Hola, truebano. Creo que no tiene mucho sentido injertar una rama sobre otra que es ella misma ¿No? Si la vaca (de cuatro o dos patas) ha roto el ciruelo 30 cm por encima del injero, lo mejor es que haga un corte limpio justo en el punto...
Re: Arboles frutales ecológicos? Una cosa es ecológico y otra certificado con ausencia de enfermedades (que es quizá lo que hayas oído) Lo ecológico funciona certificando el fruto que te comes, de modo que cualquier árbol de vivero te valdrá siempre que una vez que el árbol esté en tus manos lo...
Re: poda de formacion Respecto a la poda, ya que no la has hecho a la caída de la hoja, yo ya esperaría a poco antes de la apertura de la flor: la cicatrización de las heridas será en ese caso casi inmediata dado que la savia empieza a circular De todas formas espera a otras opiniones:...
Virado= cambio de color del fruto, del verde al de la maduración. La mosca de la fruta hace sus puestas en el fruto a partir del momento en que éste empieza a madurar (cambio de color o virado) Por eso te digo que la sulfatación cuando el tamaño del fruto es el de una oliva no va a ser efectivo...
Re: psyla del peral, consecuencias Totalmente de acuerdo con Aloxis El mejor momento para el primer tratamiento es justo en esta época (aceite de invierno o si no lo encuentras, el de verano; mézclalo con algún insecticida organofosforado para aumentar su eficacia) Con ello conseguirás...
Re: poda de formacion Hola, ladaniva: Te voy a dar mi opinión Mientras que no haya desborre, puedes podar. Luego, tampoco pasa nada si no estás buscando fruta, sino formación. El ciruelo: parec que quieres dejar cinco ramas en lo alto. ¿Quieres la cruz del árbol a esa altura o más baja?...
Re: ¿Chifonas o ramos de mayo? Creo que hay un pequeño error: No se puede decir "yemas de flor o ramilletes de mayo". Ambas cosas no son lo mismo. Ramillete de mayo en una ramilla muy corta con varias yemas de flor muy juntas (que se conservan en los cerezos, no asi en otros frutales de hueso...
Re: PERAL ETRUSCA La corteza del peral es grisácea. Lo de las grietas, pudiera también ser normal. Pon una foto antes de hacer nada. Saludos
¿Qué arbol es? Porque está claro que el virado, con el tamaño de una oliva... va a ser que no :11risotada: ... Saludos
Re: Vaso Frances o vaso irregular Hola; Pich: Yo también apostaría por el vaso irregular. En ese caso creo que deberías de forzar un poco las ramas para que abran y mantenerlas así mientras tiendan a cerrarse. Si no lo haces el árbol más bien se formará en huso, cosa que tampoco está nada mal...
Re: PODA DE NECTARINO Y PERAL Gracias por compartir ;-) : Está claro que aprovechas la tendencia de los árboles. En el primero, vaso bien abierto. En el segundo yo diría que es una poda en huso. Saludos
Re: prevención albaricoquero. Hola flori: creo que en los centros de jardinería se venden. Las hay de varios tamaños. Para un albaricoque elígelas pequeñas, claro. Yo las compré hace años en una tienda de plásticos. No me acuerdo cuánto pagué por 1000 bolsas pero me pareció muy barato....
Re: Es necesario podarlos tan pequeños Aqui en infojardin también puedes encontrar sobre poda. Visita la página de inicio, frutales (a la izda) y poda Desde luego que sí que tienes que meterles mano. Como ya te han dicho, imagina el árbol que quieres de mayor y vete actuando en consecuencia....
Contra los pájaros a mi solo me ha funcionado el embolsamiento de los frutos. Las redes las descarto por extremadamente engorrosas. En agricultura ecológica hay algunos inventos pero desconozco si son razonablemente eficaces. Saludos
Re: UVA TRISTE (FOTO) Coincido con Santi. También te puede ir bien algo sistémico. Consulta el registro de fitosanitarios (busca por planta y enfermedad) Saludos
Separa los nombres con una coma y un espacio.