Re: prevención albaricoquero. Prueba a embolsar la fruta o bien coloca trampas de feromonas, ambas cosas antes de que cambie el color del fruto del verde al amarillo. Lo primero seguro que te sirve. Lo segundo no pierdes mucho por probarlo. Tú decides qué te atrae más Saludos
Re: Analizadores N-P-K-pH económicos: ¿Un timo? Gracias crataegus. Cuando tenga más tiempo leeré el enlace con tranquilidad. Y probablemente al final haga algo así. Y es que lo que más me interesa es el análisis del compost, dado que al estar formado año tras año por los mismos elementos,...
Re: Analizadores N-P-K-pH económicos: ¿Un timo? Hola, JLMelida: El kit lo pongo al inicio del post y no lo he comprado. El tema lo he abierto con el fin de saber la opinión de todos los interesados al respecto, y por supuesto no tengo nada en contra de la empresa que lo fabrica. Es más, dado...
Re: Analizadores N-P-K-pH económicos: ¿Un timo? Muchas gracias Santi2 por la tabla (y la explicación de la "fugacidad" del N y la "persistencia" del P y el K) . Como corolario podría entonces decir que estos medidores económicos no ofrecen en sus prospecto dichas tablas "muy bajo, bajo, medio,...
Re: Analizadores N-P-K-pH económicos: ¿Un timo? Gracias a los dos por respuestas tan brillantes. La verdad es que entiendo la complejidad del asunto, más aun después de saber que existe el llamado factor de intensidad y de capacidad. Un suelo "agotado" seria pues aquel que no tiene NPK...
Gracias JLMelida y greenthumb La verdad es que aunque el tema me parece interesante veo que ha suscitado pocos mensajes...:? De todo lo que decis me quedo con lo de la poda tardía (ganar dos días puede ser suficiente para el solapamiento de las floraciones). El pintado de árboles me hace...
Re: regar mis arboles Si los frutales son de hoja caduca será suficiente con lo que llueva (o una vez al mes como mucho, como dice serjons). Ten presente que el árbol no demanda agua dado que no traspira al no tener hojas y las pérdidas de humedad del terreno son por tanto pequeñas SAludos
Re: NARANJO ... y le pones calefacción. A veces creemos que con poner un plástico es suficiente. El plástico o el vidrio no va a evitar que en el interior la T baje de 0º si las heladas son fuertes. Saludos
Re: melocotonero, abonar Hola, jmrubio: Groso modo, mi consejo es que apliques 1/3 del abono anual tres semanas antes del inicio de la floración, otro tercio con el fruto ya cuajado y el resto tras la recolección Saludos
Re: granado, se caen los frutos Hola a los dos. Mi experiencia dice que la granada se raja cuando aun no ha alcanzado su tamaño máximo por falta de riego. En mi opinión, el granado gusta de mucho sol pero también de mucha agua. saludos
Re: Poda específica en níspero Yo también la quitaría sin dudarlo pues crece casi a ras de suelo y en un futuro te molestará. En un futuro, dependiendo de a qué altura deseas ramificar el tronco (si lo que quieres es darle forma de vaso) así deberás dejar crecer la guía. O si por el...
Re: Analizadores N-P-K-pH económicos: ¿Un timo? Gracias, Exeiza, pero esto no es la cuestión aqui. Yo no tengo problemas de cultivo: tan sólo me gustaría saber los micorelementos que tiene mi compos/tierra ;-) Santi2: tu reflexión también es muy buena. Si bien todo tiene provecho, me...
Re: peral ¿Qué tamaño tienen cuando se deshace de ellos? ¿Tienen marcas de "bichos"? Si son muy pequeños probablemente es que no hayan cuajado. Si sí han cuajado y no hay marcas de que hayan sido invadios por algun insecto, para mí, contrariamente a la opinión de Fran 7418, puede ser falta...
O.K. Makey :5-okey:
Re: Analizadores N-P-K-pH económicos: ¿Un timo? Buena observación que hace aún más inútiles los términos bajo, medio y alto si no se parametrizan o acotan :5-okey: Saludos
Hola: Con la intención de analizar el metro cúbico de compost que estoy haciendo (y de paso la tierra de mi jardín) encontré en infoagro el "kit HI 3896" de Hana instruments. Piden por él, algo más de 60 euros. Al pedir información por mail a infoagro me reiteraron lo que ya sabía (pues lo pone...
(Por sugerencia de JLMelida, abro este tema que a mí también me parece interesante) Como el propio nombre indica: periodo de tiempo en el que la flor es polinizable. No sólo depende de la especie, sino también de la variedad y de la climatología. Es vital su conocimiento si pretendemos...
Hola Fuensanta:"me parto" porque en teoría debería de ser como dices, pero al del vivero lo que le interesa es vender. En todos los productos fitosanitarios pone aquello de "uso reservado a profesionales, etc", pero la verdad es que están al alcance de todo el que quiera comprarlos. Como veo...
Re: polinizadores???? Hola, gesemani: Golden delicious hace buena pareja con Starking (muy popular), Abundancia y Comercio. Creo también que con Top red y Grany Smiths, (y seguro que habrá más) Blanquilla y Ercolini van muy bien, y dado que ambas peras son deliciosas y que maduran con...
Re: Caída de frutos en peral Por supuesto que el agusanado puede ser el motivo. Principalmente Hoplocampa (en los primeros estadios del fruto) o Carpocapasa (en fases más avanzadas ) Saludos
Re: polinizadores???? Necesitas justo lo contrario: Dos manzanos de variedades diferentes y dos perales de variedades diferentes. Esto es lo ideal, contando además con que su periodo de floración se solape más o menos. También hay manzanos y perales parcialmente autofértiles. Lo mejor es que...
Re: poda de formacion En mi corta experiencia te cuento que la flor en pepita sale de lamburdas, dardos, brindillas coronadas (y algo en ramos). Aunque la poda en vaso no sea la más adecuada, no creo que sea esa la causa del "desastre" del verde doncella. Deberías de analizar porque´tu...
Re: Consulta No es cierto. En general las flores de los nectarinos son autofértiles. No sé si habrá alguna variedad rara que no lo sea y tengas mala suerte. Otra cosa es que plantes otro melocotonero / necatario o paraguayo cerca, pero sólo con el fin de aumentar un poco la calidad del fruto...
Re: Melocotoneros tardíos La fecha de inicio de la floración se ve alterada por dos factores (que yo sepa) 1.- Las horas de frío que el frutal necesite para salir del reposo 2.-La temperatura ambiente en el momento que el frutal "decide" salir de su sueño. De ahí que un mismo frutal no...
Re: poda de formacion Gracias, JLMelida por el documento. Tú, en tu línea, como siempre :27chocaloscinco: Y como por pedir, que no quede ¿no tendrás algo parecido para la poda en huso? Tengo un par de perales que los estoy dejando en esa línea pero tengo mis dudillas sobre la correcta...
Re: mochilo En Valdemorillo, provincia de Madrid. El vivero es el más conocido de ese pueblo. De todas formas, si te interesa mucho te lo digo por un privado Saludos
Re: Melocotoneros tardíos Hola, txiguito Yo tengo tres melocotoneros, y aunque uno madura en junio, otro en agosto y otro a principios de noviembre, todos florecen al unísono. Me temo que las especies denominadas tardías hacen referencia a la fecha de maduración de sus frutos, no a la de su...
Re: Mis primeros melocotones!..... Efectivamente, a mi también me engancha ese espectáculo primaveral. Es simplemente impresionate ;-)
Re: ayuda Como yo lo veo, el problema no es la T mínima en invierno (en frutales de hoja caduca), sino el riesgo de heladas en abril. El manzano florec mucho más tarde que el albaricoque, melocotón, ciruelo, cerezo, almendro, y algo más tarde que el peral. De ahí que es posible que lo único...
Re: poda de formacion Hola, JMelida. Si Lanadiva tiene del orden de 15-20 rqamas saliendo del tronco principal, ¿no se le está formando el árbol en huso? Te lo pregunto porque si hace lo que tú dices, imaginate, bifurcándose 15 ramas pueden dar lugar a 45 ramos, y de estos 135... Eso se...
Separa los nombres con una coma y un espacio.