Bueno, pues gracias a todos por vuestras explicaciones. Al final lo que haré será echar la media de todas las cifras (en el caso de la del campo de golf, tomando la mitad de la más baja). Seguro que así no me equivoco :11risotada: Saludos y felices fiestas!
Gracias, Santi2 Yo también me apunto a desear lo mejor para todos los aficionados Felices fiestas
Hola y felices fiestas :-) ! Estoy podando unos manzanos y melocotoneros y, para tratar de darles la forma adecuada, estoy forzando las ramas colocando palos de madera entre ellas (o sea, que estoy abriendo el vaso en algunos, y las “U” de la triple palmeta en U en otros. La duda que me surge...
Gracias, alejoyoung por tu pródiga explicación. La verdad es que sí sorprende tal cantidad de fertilizantes. Esto me hace entender que, al menos aqui en España, los ecologistas se tiren de los pelos por cada nuevo campo de golf que se abre... Saludos
Gracias jardinmanía y alejoyoung por vuestras aportaciones. Respondiendo al alejoyoung: 1. -Efectivamente, por temporada de crecimiento (las dosis se aplicarán repartidas en el periodo de crecimiento, es decir, desde marzo a noviembre aqui en España) 2.- Efectivamente, estamos dando...
Re: Carencia magnesio y hierro Un catarro no te lo curas tomando medicinas si sigues nadando en aguas heladas.... ;-) Estercola el terreno (1Kg/m2 aproximadamente), creo que sería lo más efectivo, económico y natural. También podría ser que el quelato no es el adecuado. Mira este enlace......
Re: Peral conferencia Hola, Santi 2: A mi me ha ocurrido lo mismo con el conference (aunque tan solo un par de ramilletes de flores) pero no cuajaron y si lo hubieran hecho las hubiera cortado. En este foro alguien sugirió que tenía que ver con la juventud del árbol ( y otros, como cabía...
Una de las razones que a mi más coherente me ha parecido, para no podar en época de heladas, es la de proteger "lo que esta justo debajo del corte" de la la misma. Sin corteza, esos tejidos son más vulnerables, de modo que podrían helarse, o sea, morir. Especialmete si además llueve y el agua...
Hola, Kira y demás foreros: Como las dosis que me comentaste me dejaron algo perplejo me puse a investigar por mi cuenta y, salvo que se me escape algo, he visto diferencias según la fuente consultada. Las fuentes son casas productoras (o distribuidoras, mejor dicho) de abono que a todos nos...
Re: Cerezos en otoño- fotos bonitas Hola, Paulabadajoz: Siento lo mismo. Y más cuando también adviertes que en este proceso el árbol está como "quedándose con el nitrógeno de las hojas (de ahí el cambio de color) antes de irse a dormir" Y además del espectáculo, también puedes aumentar la...
Re: Causas y soluciones de las exudaciones gomosas en frutales (ARTÍCULO) Hola , Susana: En mi opinión, si necesitas utilizar un fungicida cada quince días es que las condiciones de cultivo del árbol no son buenas. Es como si uno de nosotros lograra sobrevivir tomando medicinas cada...
Re: Enlace interesante junta Andalucía sobre varios cultivos Hola, Dominique: Claro que puedes saber el tratamiento. Una vez que te sugieren el agente causante, pinchas en "control" (aparece arriba a la derecha) y ahi puedes ver, además de medidas culturales, un enlace con el registro de...
Re: Peral enfermo ¡AYUDA! Exacto :5-okey: Si quieres más detalles visita el artículo sobre poda de frutales que tienes aqui mismo, en infojardín. (Pincha en frutales, margen izdo en página de inicio y luego busca "poda") Saludos
Re: Causas y soluciones de las exudaciones gomosas en frutales (ARTÍCULO) Gracias a los tres: Este artículo ya lo colgué hace meses en una pregunta sobre "gelatina en ciruelos" pero aqui lo he completado gracias especialemente a las aportaciones que hicieron en ese momento Santi 2 y JMelida...
Re: higueras cerca de huerto ¿que os parece? Creo que más o menos todos coincidimos: -Si la higuera tiene su parte de agua cerca, no irá a buscarla lejos -Si anualmente cortas las raices que pudieran invadir tu huerto, obligas a que la higuera "vuelva a empezar" -Si tu huerto, contando con...
Re: Peral enfermo ¡AYUDA! Hola, Emilio 6061 Me alegra ver el peral... aunque quede tan poco de él Aunque el peral no es el frutal que mejor se adapta al vaso (pero tampoco es negado para ello), y visto cómo brotan las ramas, yo sin duda experimentaría con un vaso de tronco supercorto dejando...
Re: Enlace interesante junta Andalucía sobre varios cultivos Gracias a todos: la verdad es que me complace contribuir a aportar datos. Luego cada cual es libre de usarlos o no... Comento, dado que me produce extrañeza, que cada vez que me meto en este foro hay ciertos piques que francamente...
Gracias, Kira. La verdad es que el dato me sorprende, dado que, por las características del cultivo, hubiera jurado una desproporción muy alta a favor del N (100-20-20, por ejemplo), y sin embargo las cifras que das son muy asimilables a cualquier frutal... Saludos
http://www.juntadeandalucia.es/agriculturaypesca/portal/opencms/portal/DGPAgraria/Sanidad_Vegetal/Plagas?entrada=tematica&tematica=271&subtematica=730 No sé si lo conocías. Si no es así, espero os sea de utilidad Saludos
Hola a todos. Me paseo poco por esta sección de infojardín, lo confieso (mi debilidad son los frutales) pero me gustaría que me echarais una mano. Estoy interesado en conocer el abonado de restitución (el que consume anualmente en condiciones normales de cultivo) un césped normal. Lo pregunto...
Hay muchas razones por las que un frutal puede rezumar goma. He recopilado la siguiente información para el que la quiera la tenga a mano. Decir que, a parte de varios libros especializados y artículos de infojardín, las aportaciones de varios asiduos foreros han servido para completar esta...
Re: Higueras, raíces, vecinos y otras hierbas (nunca mejor dicho) Lo de los 70 cm de diámetro, imposible... Si eres así de exagerado ;-) , quizá la raiz sea de 5cm, no sea de esa higuera y la causa del levantamiento del suelo sea otra... En cuaquier caso, si la causa fuera la higuera yo me...
Re: Guía esquematizada de frutales Tienes razón ;-) Despiste total... Y yo también me la guardo.
Re: Contra la mosca blanca en invierno... Gracias a los dos por vuestras respuestas. Ángel, lo de las trampas no es mal idea... para el verano. De hecho en un post "famoso" sobre trampas cromáticas intervení diciendo que la mejor para la mosca blanca -con diferencia- es la cartulina amarilla...
Re: S.O.S naranjo y helada Hola, verme: eso de plantar un naranjo en Galicia (sobre todo si estás en el interior) es como plantar una palmera en escocia :meparto: Si hizo menos de tres grados bajo cero las hojas se han helado. Ya no tienen remedio. No hagas nada. Creo que el árbol (tronco,...
Re: Guía esquematizada de frutales ¡Tela marinera! La verdad es que tienes una paciencia única, felicidades. No me resisto, sin embargo, a hacer un comentario: La lista da tolerancias a la salinidad, al encharcamiento, sequía y habla del crecimiento. Sabemos que estas características varían...
Hola, sufridores pacientes del bichito... :icon_mrgreen: Ahora que los pocos adultos que sobreviven al frío están paralizados bajo las hojas (y no salen volando como en verano) y que lo que abundan son sus puestas y sus larvas, ¿alguna idea para atacarla "ahora que duerme"? Todos sabemos que...
Re: Melocotonero Hola, Marian: Según la variedad de melocotonero, las hojas tardan más o menos en caerse. Yo tengo tres, y la variedad "calanda" aun tiene más de la mitad de las hojas, mientras que los otros dos hace un par de semanas que tiraron todas. Respecto a la poda, en infoardín (parte...
Gracias, Santi 2 Si al final me decido, ya os contaré Saludos
Re: poda peral En mi opinión, si lo que deseas es que el árbol crezca más a lo alto que a lo ancho deberías de podarlo "en huso" y no "en vaso". La poda en huso es aquella que da al árbol una forma de horca o tenedor con las puntas dirigidas hacia arriba. Esta forma de poda es muy adecuada...
Separa los nombres con una coma y un espacio.