Hola Venior, haz caso a Isidro ¡¡¡ya!!!
Re: Nuevo en el foro, y consejo orquis terrestres Hola. Está bien decir que no se deben recolectar especies de la naturaleza si son, como las orquídeas, escasas, pero ya que las tiene lo mejor sería decirle cómo cuidarlas para que vivan y se reproduzcan. Yo no soy experto en orquídeas, lo...
Vaya Lourdes, ¿y en qué parte de Galicia has vivido? Igual lo de la 'invasión' del amor de hombre es sólo en las Rías Baixas, este clima es lo más parecido al tropical que supongo necesitan para convertirse en 'invasoras'. Tengo un carrete a punto de acabarse, a ver si puedo sacar alguna...
Re: ¿Alguien ha probado con una Salicornia en maceta? Hola, gracias por contestar. Yo, cuando lo intenté, la planté en el mismo sustrato en que vivía en su hábitat, y la regaba con agua recogida directamente de la marisma de donde la cogí, y aún así nada. No he vuelto a intentarlo porque me...
Hola, viendo el post de Kalahari ¿Cuál es tu suculenta? he visto una foto que ha puesto Edonis de una Hatiora salicornioide que me ha recordado algún intento fallido por mantener una salicornia en maceta. ¿Alguien más lo ha intentado? Y si es así, ¿algún consejo?
:meparto::11risotada::meparto::11risotada::meparto:
Muy chula la colección, me gusta especialmente la somaliensis. A mí me gustan las tradescantias, pero siempre he tenido un 'algo' en contra de ellas por culpa de la tradescantia fluminensis, el amor de hombre (el verde, no el 'variegato'), porque por aquí hay zonas, sobre todo orillas de...
:meparto::11risotada::meparto: Por cierto Lourdes, echa un ojo a esto, a ver si es una que una vez pusiste que parece ovata pero no: http://www.sedumphotos.net/v/succulent+cras/Crassula+atropurpurea+var+anomala+2.jpg.html El problema es que no aparece en otras páginas, así que igual se...
Toño dixit: Según qué entiendas como bonsai. Si es una planta que se mantiene como miniatura por medio de podas, pues lo sería, pero yo creo que el término bonsai está reservado a árboles. Yo diría que las ovatas son bonsais ''de bisutería''. Toño dixit 2: Como me pillen con ella en mi...
Re: muros vegetales de patrick blanc Hola, acabo de encontrar este post de casualidad, trataba de identificar una planta, creo que es una saxifraga, y la verdad es que estoy muy interesado en el tema. Ikonta, si aún andas por ahí, ¿puedes contar cómo le va a tu muro?
Re: corpubrutus y portulaca DUDAS Isidro tiene razón en cuanto a que es una ovata y en cuanto a que no la ponga al sol de repente. Por otro lado, yo tengo dos portulacarias a pleno sol y están preciosas, aunque eso sí, las riego más a menudo que al resto de crasas (en verano cuando noto que...
Para mí que la que queda es un Sedum nussbaumerianum que aún no conoce el sol.
Creo recordar que en la ficha de infojardín de la arborescens viene una foto de ovata.
Vale, pero una cosa, con tantos apellidos vamos a tener que tratarlo de 'Su Excelencia' :11risotada:.
× Graptosedum ‘Bronze’, also known as Alpenglow. Un-rooted cuttings. × Graptosedum ‘Bronze’, también conocido como Alpenglow. Esquejes sin raíces. Ya decía yo que se me parecían mucho... Bueno, así también me lo has acabado de identificar a mí. ¿Tú con qué nombre te quedas?
Hola el 15 lo he visto como Graptosedum 'Alpenglow', aunque a mí ése y el 11 se me parecen mucho.
Hola mirta ana, la primera planta seguro no es la erósula, y la segunda es, como ya han dicho, Sedum nussbaumerianum, así que la puedes dar por identificada.
Acabo de flipar.
Bueno, veo que ya no tengo que defender mi tesis... Gracias Toño por aclararlo tan bien :5-okey: .
Hola, ¿el senecio no es el crassissimus?
La 1 creo que la he visto como Graptosedum 'Francesco Baldi' o 'Vera Higgins'. La cinco es Cotyledon seguro.
La 5 me suena que es un sedum, pero no sé por qué :confused:.
¿Seguro? Yo a bote pronto diría sedum praealtum.
Seguro que con el sol, cuando llegue la primavera y crezca, se pondrá más parecido a lo que 'es', así te resultará más fácil de identificar.
Hola, la primera parece cotyledon orbiculata, la segunda la que te ha dicho Lourdes (burrito es una variedad de morganianum con hojas más cortas y redondeadas, como la foto que tú pones).
Yo también.
No es una ovata, debe ser una de las que dijeron por arriba con falta de luz, pero exactamente imposible saber.
Apuesto por el otanthus de JardinierLibertin. Pero me da que te va a durar poco.
Re: ¿Tipo de Helecho? A mí me parece el que dice maria rosa, pero una variedad menos afilada. P. D.: no soy experto en helechos.
En la primera foto está precioso, y no tiene pinta de 'sufrir' el calor ni la radiación. Yo aprovecharía el invierno para volver a ponerlo al sol poco a poco, así en primavera ya estará acostumbrado.
Separa los nombres con una coma y un espacio.