Re: Un año de trabajo en fotos... y cambios. Hola herrdv, para mejorar tu jardin deberias intentar suavizar los limites entre una zona y otra. Esto se consigue creando zonas de transicion donde la plantacion se fusiona con los materiales y viceversa. El seto de Escallonia en el jardin de Remo...
Re: JARDINES DE UNA PARROQUIA. Hola Aguary, yo no lo veo mal. Los jardines siguen las estaciones. Ademas este tiene mucha estructura (quizas demasiada). La isla central queda un poco desprovista, pero depende de la funcion que le has querido dar. Si quieres algo muy exuberante en...
Muchas gracias Piquiñetis, :happy: la verdad es que se parece bastante. No es una planta muy comun aquí, solo ví dos o tres plantas. Este año estaré mas atento y comprobaré que haya mas por la zona. Un saludo
Teneis razon, pero cuando hice la foto mi intencion no era identificar la planta. Agradezco vuestro esfuerzo. :happy:
Estaba entre olivos y almendros. Gracias [IMG]
Gracias piquiñetis, no creo sea un Centranthus. Casi seguramente es una Ombrellifera. Un saludo
La 1 y la 2 pertenecen al genero Opuntia; la 4 es una Haworthia ... fasciata (creo); la 6 una Mammillaria ... elongata (creo) y la 7 un Aloe. Ciao
Gracias Feflor, Ajoporros, La primera es probable que sea un Allium. Creo recordar que olia algo a ajo. La segunda no lo se. Está en asociacion con Ulex y Lithodora. La tercera a mi tambien me recuerda una Valeriana, pero no me convence. Un saludo
Virata, me quedo pasmado ... con la vegetacion de Canarias. Muchisimas gracias
Re: flora mediterranea Muchas gracias Feflor, es la especie que tu sugieres casi al 100%. :26beso:
La foto no es muy buena, pero la forma de la flor todavia sin abrir es muy caracteristica. La foto está tomada en Sicilia (Sur de Italia) Gracias [IMG]
Gracias [IMG]
La primera es una bulbosa de zona humedas que florece muy temprano. Muchas gracias [IMG] [IMG] [IMG]
Son plantas de Tenerife (Canarias). La ultima foto no es muy buena. Gracias de antemano [IMG] [IMG] [IMG]
Re: mas flores amarillas Gracias Wageninger, estoy de acuerdo contigo. Halimium alyssoides es una especie tipica de la flora de Galicia. Un saludo
Gracias Sundew cook, Se parece mucho a la especie que tu sugieres. Lo unico es que creo que estaba en una posicion bastante soleada aunque en zona de montaña. Es una pena que no tenga fotos de las hojas para poderlo confirmar. Un saludo
La foto la saqué en Sicilia (sur de Italia). [IMG] Gracias de antemano
Re: mas flores amarillas Gracias Isidro, ¿Podria ser Halimium alyssoides? Gracias
Tambien esta foto la tomé en Galicia [IMG] Gracias
Gracias, es probable que sea una Potentilla erecta (¡aunque tenga porte rastrero!) y aunque las Rosaceae son "generalmente" pentameras. Gracias otra vez. Un saludo
Hola [IMG] La foto está tomada en Galicia. Muchas gracias
Muchas gracias Feflor :happy:
Gracias Feflor, Solanum, Lithospermum no me convence mucho. Aquí hay otra plantita rastrera que si es un Lithospermum (¿Lithodora?). La segunda podria ser Erodium. Un saludo
Gracias JMLSC, No tengo fotos mas detalladas porque cuando la saqué me gustaba el efecto del conjunto. Solo despues pensé en identificarla. Lo que te puedo decir es que la foto la tomé en Galicia. Un saludo
[IMG] Gracias
Gracias Solanum, yo tambien habia pensado en los generos Myosotis y Geranium, aunque en el primer caso los centros suelen ser amarillos. Me gustaria identificar las especies. Las fotos las tomé en Galicia. Un saludo
¿Me echais una mano en identificarlas? Gracias de antemano [IMG] [IMG] [IMG]
Re: PODA DE ARBUSTOS Depende Aguaribay, en climas frios y humedos las hojas secas protegen el interior de las matas. Tambien lo digo por una cuestion practica: es mejor hacer coincidir todos los recortes para que el trabajo sea mas eficaz. En estos dias no apetece mucho recortar :-( . Ya es...
Re: PODA DE ARBUSTOS Todas las plantas que no se han recortado hasta ahora (porque nos hemos olvidado o porque seguian en flor) es conveniente podarlas a finales de invierno-principio de primavera en funcion del clima. Recortarlas ahora no tiene sentido. Saludos
Re: Ayuda para identificarlas! La de la segunda foto es una Saxifraga stolonifera.
Separa los nombres con una coma y un espacio.