Re: Populus mediterráneo Dentro de P. nigra me parece que no hay, al menos en Europa, subespecies, aunque no lo recuerdo bien. Sí, evidentemente, en otras muchas especies. Eso no quiere decir que sean genéticamente iguales los de Cataluña o los de Galicia, sino que sus diferencias no son lo...
Re: Fotos de nuestros árboles. Loquillo, por lo que respecta al arce, desde luego me decanto por la familia ginnala-tataricum. Hay un conjunto de especies y subespeies que van desde los Balcanes hasta China, muy parecidos entre sí. No parece un ginnala típico (puse una foto hace tiempo, pero no...
Re: Fotos de nuestros árboles. Hola a tod@s. Muy chulis los colores otoñales que vais mostrando. He estado 3 semanas "out" por culpa de una hospitalización, cosa que me ha fastidiado bastante, tanto por mi "body" como por no poder apenas apañar castañas. Aunque por otra parte, desde hace muchos...
Re: BUSCO REFORESTAR Me uno a la apreciación de Kira, esa precipitación no se alcanza en esa zona ni en los mejores años, y lo que es peor, el verano es muy seco, a veces sin una sola gota en dos meses. Creo que pecas de optimista, y no es por echar por tierra los sueños de nadie. Creo que...
Re: Fotos de nuestros árboles. Hola. Lluviosos días por aquí, que falta hacía. Te van creciendo tus adquisiciones de Iturrarán, Cid. Intentaré hacerme con un Q. petraea ssp iberica (como ya dijimos, de Anatolia, Turquía, antiguo nombre de esta región), para ir completando mi colección de...
Re: ¿Despensa natural o expolio? Es un serio problema en bosques cercanos a grandes aglomeraciones urbanas o en zonas bien comunicadas, pues mucha gente confunde la naturaleza con la habitación de su casa...Yo tengo una plantación de nogales al lado de una carretera y la gente (que acude gratis...
Re: BUSCO REFORESTAR El almez es una especie introducida por el hombre en Canarias, lo cual no quiere decir que no se aclimate bien en muchos sitios. Hay muy pocos árboles en Canarias (autóctonos) que estén también en el continente (africano); el drago es uno de ellos. La hija (Prunus...
Re: Fotos de nuestros árboles. Hola a tod@s. El otoño sigue su camino, muy seco en casi toda la península, y con problemas en algunos encinares de la zona centro, donde parece que puedan morir algunas encinas. Parece que por fin a principios de la próxima semana nos visitará un frente atlántico...
Re: BUSCO REFORESTAR La mayoría de esas especies las puedes conseguir tú mismo en esta época si vas a cualquier bosque o campo de la zona, salvo el olmo. Si es un cerro, y además en Guadalajara, no te recomiendo el avellano, (por sequía), el castaño (por heladas tardías) ni el alcornoque (por...
Re: Fotos de nuestros árboles. Hola arborícolas...Ni los más viejos del lugar recuerdan un septiembre así por estos lares...está todo sequísimo, lo que ha dado lugar a que algún malnacido ya le haya pegado fuego a algunas zonas, de matorral casi todo... En las zonas con poco suelo los árboles...
Re: Eucalipto de las nieves Sí, yo tengo uno, pero en plan forestal, en el monte. A mí me parece de los más bonitos de los eucaliptos, con ramillas rojizas y hojas muy grandes azuladas. El porte no suele ser derecho, sino más bien tortuoso, y no alcanza grandes tallas a diferencia de la mayoría...
Re: ARCE MONSPESSULANUM o MONTPELIER, Que tal para madrid? Yo creo que iría muy bien. Es bastante parco en agua y su crecimiento tampoco se puede decir que sea lento. Además le van bien todos los suelos, y coge una bonita coloración otoñal. Tampoco se hace muy grande, aunque yo he visto...
Re: Eucalipto de las nieves Supongo que te refieres a Eucaliptus gunnii o E. niphophila. tienes mucha información en internet.
Re: Cuando plantar un roble robur El problema es que el clima de Madrid no es el idóneo para Quercus robur a no ser que el riego sea muy abundante y el suelo no sea demasiado malo, por eso no crece tu pequeño Q. robur, que, por ejemplo en mi zona, crece en buen suelo 1 m al año. Se daría mucho...
Re: Cuando plantar un roble robur Buufff, muy grande me parece ese roble, yo plantaría uno más pequeño. De plantar ese, que me imagino tenga un enorme cepellón o maceta, no sé si no deberías encargárselo a alguien experto. Siempre digo lo mismo, no por plantar grande vas a tener un árbol antes,...
Re: Fotos de nuestros árboles. Buenas a tod@s. Tilo, no me parece buena idea la de plantar un berberis debajo de la gleditsia. El berberis necesita mucha luz y perderías gran parte de su encanto. Cid, en esa zona el único pueblo es Burbia, que no tiene demasiada población. En toda la...
Re: Fotos de nuestros árboles. Buenas. Muy chulas las fotos que vais poniendo...Yo no he tenido la suerte este año de ir más que a sitios cercanos...en fin inconvenientes de ser familia numerosa (y alguna ventaja también...) Veo que le tenías ganas al mougeottii, Cid, o ¿te entraron las ganas...
Re: Fotos de nuestros árboles. Hola a tod@s y bienvenidos a l@s nuev@s. Las vacas se van acabando, pero el verano sigue. Aquí llevamos un par de semanas de verano como tal, y se echa en falta un poco de lluvia ya, que parece que volverá al NE de la península. Espero simonsek que ese granizo que...
Re: ¿repoblacion con arboles autoctonos de españa? ¿Como? Una vez vistas las fotos es toy de acuerdo: no plantes hayas ahí, te matarías a regar y seguramente morirían. Yo no me lo pensaría en lo de plantar algún pino de distintas especies. Quita todos los arbustos que rodean a los arbolitos que...
Re: ¿repoblacion con arboles autoctonos de españa? ¿Como? Pues si es cerca del pinar de Hoyocasero, yo plantaría también algún pino silvestre (Pinus sylvestris) e incluso Pinus nigra y Pinus pinaster, que también son autóctonos de Gredos. No tendrás problema de que arraiguen, los venden muy...
Re: ¿repoblacion con arboles autoctonos de españa? ¿Como? Tanto el acebo como el madroño pueden ser considerados árboles aunque normalmente su talla no alcance gran altura, pero yo he visto acebos de más de 10 m y madroños cercanos a esa talla. El acebo requerirá lógicamente más humedad que el...
Re: ¿repoblación con árboles autóctonos de españa? ¿Como? ¿Es la vertiente norte o sur de Gredos? Si introduces alguna haya tendrías que intentar regarla el primer verano. Sobreviven sin problemas en la sierra de Francia, algo más al oeste, y necesitaría algo de sombra los primeros años. El...
Re: Fotos de nuestros árboles. Impresionantes las tormentas en Aragón, Cataluña y Valencia. Espero que el granizo no haya hecho mucho daño por tu zona, Loquillo. Un vídeo de Vic, al lado de tu casa....
Re: ¿repoblacion con arboles autoctonos de españa? ¿Como? Primero, enhorabuena por tu iniciativa. Segundo: la parcela es tuya o es un monte comunal? Tercero: hay muchos factores y no caben en una simple contestaciön: clima de la zona, presencia de fauna (gran problema por ejemplo en mi zona,...
Re: Fotos de nuestros árboles. Creo que vas a estar de suerte, será, según los modelos, la primera semana de auténtico verano en el NW. Yo firmaba así todos los veranos...:-) Ya veo que os lo montáis bien en vuestros viajes, el de Loquillo tiene que ser "guapo" como decimos por aquí. Ya...
Re: Fotos de nuestros árboles. Buenas chic@s. Por aquí estamos, afortunadamente, al margen de esa ola de calor que asola o más bien asoló, media España y parte de Europa, lo cual agradecen los arbolitos y los bosques. Realmente el crecimiento por aquí del Acer granatense que nombrábais, es...
Re: Crecimiento decumbente...normal? Pues no sé lo que le puede pasar, pero no tiene mala pinta...Lo que sí te recomendaría es que, si lo tienes dentro de casa, que lo saques al aire libre, quizá es un exceso de crecimiento por calor y humedad. Yo tengo uno en tierra y desde luego crece...
Re: Fotos de nuestros árboles. Bonitas zonas arboladas, Dypnosis, con predilección por especies norteamericanas...que supongo sobreviven bien en tu clima. Unas fotillas de un bosque mixto típico del NW peninsular, en el valle del Eo, a base de Castanea sativa, Quercus robur, Betula...
Re: El árbol que renace de sus cenizas Oye, pues ahora que lo dices...Lo bueno es que aquí las venden en los supermercados... Hablando ya en serio, decir que en las montañas canarias pueden tranquilamente llegar algunos años a 8 ó 10 grados bajo cero, pero aquí, a esa misma temperatura,...
Re: El árbol que renace de sus cenizas Tengo entendido que se ha repoblado alguna zona de Andalucía y del Mediterráneo, pero desconozco exactamente los lugares. Sí que es bastante empleado en algunas zonas del mundo, tampoco sabría decir cuáles, me suena Australia, zonas del sur de África......
Separa los nombres con una coma y un espacio.