Re: Plantar Robles, Encinas Pues hasta donde yo llego, se trata de una subespecie de Betula pendula, es decir, Betula pendula ssp fontqueri, que aparece en sitios localizados de la mitad sur peninsular (Montes de toledo, Serranías de C. Real, Cazorla, Sª Nevada,...) y en lugares favorables...
Re: Plantar Robles, Encinas Más vale plantar poco y bien que mucho y mal...Lo que no entiendo es por qué se sigue plantando tan tarde...Lo del día forestal el 21 de marzo nos ha j... bien. supongo que esa fecha la pondrían en Escandinavia, pues es cuando se retira la nieve. en nuestro país no...
Re: Bellotas de quercus rubra para alimentar cerdo??? Javier, cuando en Europa se habla de roble "americano", se refieren casi exclusivamente a Quercus rubra, originario del este de los USA, aunque en América hay unas 200 especies, la mayoría en tu país (sobre todo en el sur). Por otra...
Re: Plantar Robles, Encinas Joer, qué envidia. He intentado este árbol por aquí, pero siempre se me acaba muriendo...Menos mal que hasta ahora siempre me lo han regalado...El caso es que en África, donde no es tan escaso, he visto bosques donde la vista no alcanzaba a ver el final, en...
Re: Plantar Robles, Encinas Joer Fran, me has dejado "flipao" con el artículo ese del blog que nos comentas (creo que voy a tenerme que poner un poco al día, menos monte y más literatura...:icon_mrgreen:) Ulmus laevis autóctono de España... y no solo este, sino también el aliso gris, Alnus...
Re: Plantar Robles, Encinas Fran, ¡¡¡ ya le vale a ese de tu zona plantando rebollos/melojos madrileños en los montes de León...!!!!! ¡¡¡¡Será por que casi no hay por aquí!!!! Yo reconozco que he germinado relativamente pocos árboles, pero lo que uso (y no valen las risas) son los botes...
Re: DESAPARECE ACACIA CENTENARIA A eso me refería en mi primera intervención. ¿Qué pasa, que en España la gente se mata contra los árboles y en Francia pongo por ejemplo, no? También se caen por barrancos y a nadie se le ocurre rellenarlo para que no haya caída. Yendo a la velocidad adecuada...
Re: DESAPARECE ACACIA CENTENARIA Por supuesto me refería a que la talaron, arrancaron,...por esa causa, no porque chocara un vehículo contra ella...
Re: arboles de frio Como siempre muy interesante el documento que pones. La verdad es que ignoraba que Sorbus latifolia fuera tan "abundante" en casi toda la mitad N. Yo nunca lo vi silvestre en los bosques del noroeste, sin embargo es muy abundante en los alrededores de León capital, pues...
Re: DESAPARECE ACACIA CENTENARIA Hombre krispy, cuanto tiempo sin saber de ti... Yo sé lo que pasó, es una enfermedad que tienen los árboles en España y otros países de similar catadura: POTENCIALES ASESINOS DE CONDUCTORES EBRIOS, DESPISTADOS,... Curiosamente esa enfermedad no la tienen los...
Re: arboles de frio Interesante documento sobre los sorbus, Fran, el problema es que tienen un crecimiento lento, que hace que sean desechados, salvo quizá Sorbus aucuparia, al menos por aquí, pues crece algo más rápido. En terrenos secos y calizos iría muy bien S. domestica y S. latifolia,...
Re: Eleccion variedades castaño Desde luego el más resistente a la sequía es Castanea sativa tipo, resiste mucha más sequía de lo que la gente cree. Los híbridos, con C. crenata de Japón o C. mollísima de China, son más exigentes en agua, aunque más resistentes a las enfermedades (aunque no...
Re: arboles de frio Pues no hay más que hablar, me gastaré otros 18 euros de la propina del domingo en el otro ejemplar que le quedaba, que era igual, a no ser que lo haya vendido...
Re: Pregunta sobre variedades del Nogal. Sí, lo conozco del foro, pues es otra de mis aficiones, aunque no entiendo tanto como ellos. Además hay una sección de naturaleza en la que suelen aparecer cosas interesantes. Por supuesto que esos mapas dan miedo, pero puese el enlace para que se vea...
Re: Diospyros para zona 8b-9a Esos mapas son relativos. Por ejemplo en León, la mitad de la provincia está en zona 7 (menos de -13ºC) y no aparece por ningún lado, por no hablar de Burgos, Soria... Tengo un amigo en la montaña de León al que se le hielan los árboles de zona 6...todo relativo,...
Re: Fotos de nuestros árboles. Pues nada, ya que estais un poco vaguetes, pongo yo algo más. Yema de Sorbus sargentiana, ápice de Sciadopytis verticillata y ramillas de Acer palmatum "sango kaku". [IMG] [IMG] [IMG]
Re: Pregunta sobre variedades del Nogal. Una fotilla sobre un nogal abatido en mi pueblo por la ciclogénesis explosiva de ayer, no prevista por nadie en este país que se dedique profesionalmente a la meteorología :icon_evil: :icon_evil: y sí en cambio por un aficionado a la meteorología en...
Re: arboles de frio Por cierto, alguien sabe si para que dé fruto el acerolo (Crataegus azarollus) se necesita más de un árbol, o con uno llega...
Re: ¿Que árbol acompañaria bien a una encina y un alcornoque? Además a Vigo se la llama si no me equivoco, la ciudad olívica... Sobre las variedades no tengo ni idea, pero eso sí, el suelo puede estar húmedo pero no encharcado todo el invierno... El madroño es tan rápido como la encina, pero...
Re: Plaga de estorninos en Huesca José Luis, cuando cito la palabra TORDO entre paréntesis, no me refiero a su status clasificatorio linneano, sino a su nombre vulgar en mi zona y en muchas otras, porque si quisiera aportar un nombre CIENTÍFICO, lo haría con un formato de letra diferente o...
Re: ¿Que árbol acompañaria bien a una encina y un alcornoque? Primero decirte que el olivo puede vivir con elevadas precipitaciones los mismos años que en climas secos. Y segundo, piensa en un madroño, hérbedo en Galicia, aunque su talla será menor. Un saludo.
Re: Plaga de estorninos en Huesca A las ciudades van a dormir, no a comer...Tienen todo el campo del mundo para alimentarse, las ciudades han crecido, pero en pocos minutos o segundos vuelan a campo abierto donde hay comida... Por cierto, aquí los estorninos son tordos, y a los zorzales en...
Re: Plaga de estorninos en Huesca Aquí, en el centro del Bierzo se concentran grandes bandos de estorninos (tordos) vulgares, que van a dormir a las grandes coníferas de los parques, constituyendo un espectáculo asombroso en sus vuelos y picados. No tengo mucha idea de ornitología, pero me...
Re: arboles de frio Para nada aburres, José, tú abriste el hilo, y me parece muy loable que sepas tus limitaciones (como las que todos tenemos) e intentes aprender algo, como hacemos todos, y más loable que no te quedes parado viendo como tus tierras se abandonan e intentes hacer algo útil con...
Re: arboles de frio Pues calculo que tendrá la edad de la casa, que creo que es de finales del XIX, aunque puedo preguntar cuando vaya, el dueño es majo. No está injertado y sus frutos son pequeños, no los he comido, son de los rojos. en otoño el suelo se tiñe de rojo, porque nadie los coge....
Re: Pregunta sobre variedades del Nogal. Gracias por los documentos, Ilex, siempre intento leer cosas de fuera de España (por curiosidad, no porque me gane la vida con esto) pero nunca tengo tiempo de buscar...Está muy bien lo de la poda del nogal en Italiano....:-)
Re: Diospyros para zona 8b-9a Dyospiros lotus, de China. Conozco ejemplares en León, zona 7.
Re: Fotos de nuestros árboles. Un invierno como los de antes, sí señor...temporal de nieve, temporal de frío, temporal de agua y repetimos...Los árboles ni se inmutan, salvo alguna rotura de rama, pero bueno, poca cosa. Unas fotillos de un soto de castaños (Castanea sativa) , un cerezo (Prunus...
Re: beilschmiedias chilenas.. mis favoritas. Me imagino que el frío no quieran ni verlo, ¿no?
Re: Pregunta sobre variedades del Nogal. Ahí m'as pillao...ya dije que los frutales no son lo mío, de todos modos yo creo que muy pocos cerezos de fruto se conservan en el Valcarce, de pequeño sí que recuerdo subir a alguno, pero hoy todo el valle es una gigantesca residencia de ancianos y los...
Separa los nombres con una coma y un espacio.